Artículos Originales

 
Adianez Sugrañes Montalván Sugrañes Montalván, Marelys Hernández Veiga, María Morales Menéndez, Eduardo Barreto Suárez, Arianna Sugrañes Montalván, Andrés Ramírez Torres
 PDF
 
Algunas consideraciones sobre los egresados de la especialidad de Higiene y EpidemiologíaRESUMEN

Fundamento: el área de salud ambiental del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Camagüey constituye un importante sector que contribuye a garantizar la salud de la población en diferentes contextos.
Objetivo: identificar del total de egresados de la especialidad cuantos de ellos fueron ubicados en el área de salud ambiental a partir de la integración de ambas disciplinas en la provincia y el país.
Método: se realizó un estudio descriptivo se tuvieron en cuenta los 102 graduados de especialistas desde 1978, fecha de llegada de los primeros profesionales al Centro de Higiene procedente de Ciudad de La Habana, hasta al año 2009. La investigación se divide en dos etapas, una que abarca hasta 1989, fecha en que concluye la formación diferenciada de Higienistas y Epidemiólogos por separado y la otra a partir de esta última fecha en que se integran ambas especialidades en una sola figura académica y por la cual abogan los autores del artículo no obstante las dificultades encontradas en esta última etapa. Se exploran también las aspiraciones de los actuales residentes de la especialidad una vez graduados.
Resultados: como principal hallazgo se encuentra que a partir del segundo período un solo profesional de 59 egresados es ubicado en al área de referencia, la prioridad a los servicios de atención primaria es muy pobre y la mayor parte de los actuales residentes desearían permanecer en el área de Epidemiología.
Conclusiones: el actual proyecto se rediseñó de la formación académica de los residentes por parte del nivel central teniendo en cuenta los cinco perfiles básicos de salida, sin dejar de mantener la integración inicial, pudiera ser la solución adecuada al actual déficit de personal en el área de salud ambiental.

Luis Larios Ortiz, José Betancourt Betancourt, Luís Acao Francois, Pedro Alfonso Aguilar
 PDF
 
Detección de autoanticuerpos antiplaquetarios por ELISA en pacientes con púrpura trombocitopénica autoinmuneRESUMEN

Fundamento: la presencia de autoanticuerpos antiplaquetarios de los isotipos IgG, IgA e IgM en pacientes con púrpura tromobocitopénica autoinmune, así como, la distribución del patrón de inmunoglobulinas asociadas a las plaquetas en las fases aguda y crónica de la enfermedad.
Objetivo: determinar la presencia de autoanticuerpos antiplaquetarios en pacientes con púrpura trombocitopénica autoinmune.
Método: se realizó un estudio a través de un ELISA directo cualitativo en 100 pacientes. De ellos 66 con púrpura trombocitopénica idiopática, 47 clasificados como púrpura trombocitopénica idiopática crónico y 19 como púrpura trombocitopénica idiopática aguda. Se investigaron además 34 muestras de pacientes con trombocitopenia asociada a hemopatías malignas y a enfermedades autoinmunes.
Resultados: se detectaron autoanticuerpos anti-plaquetarios en el 86.6 % de los pacientes en fase aguda y en el 85.1 % de los pacientes en fase crónica de la enfermedad. Se obtuvieron resultados negativos en todos los casos que se encontraban en remisión de la enfermedad. Los autoanticuerpos de la clase IgG fueron los más encontrados. Los IgM fueron más frecuentes en los pacientes con enfermedad aguda y los IgA en los casos de enfermedad crónica.
Conclusiones: el ELISA empleado es un método novedoso útil para el diagnóstico inmunohematológico de esta enfermedad, que permite además detectar todos los isotipos de los autoanticuerpos involucrados en la destrucción inmune de las plaquetas.

Osiris Paz Cruz, Antonio Bencomo Hernández, Belkis Barranco Peregrino, Neyda Fernández Franch
 PDF
 
Félix González González, Orlando Nicolau Mena, Diosdado Coll Bujardón, Juan Roura Carrasco, Raúl Pérez Sarmiento
 PDF
 
Ingrid Estévez Sierra, Alexis Sanchén Casas, Odalys Rodríguez Heredia, Gloria García González
 PDF
 
Del certificado de defunción al protocolo de necropsias: causas básicas de muerteRESUMEN

Fundamento: durante varios años muchos autores en diversos países del mundo realizan investigaciones encaminadas a examinar la concordancia entre las causas de muerte, según certificado de defunción y las del protocolo de necropsia.
Objetivo: evaluar las correspondencias de las causas básicas de muerte entre el certificado de defunción y el protocolo de necropsia.
Método: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camagüey. Se tomó como universo y muestra del estudio 125 certificados de defunción y los correspondientes protocolos de necropsias de los pacientes fallecidos autopsiados en el quinquenio 2005 hasta 2009. Para la recolección y ordenamiento de la información, se diseñó una boleta de recogida de información de las variables objetos de estudio. La información se obtuvo de las historias clínicas y del protocolo de necropsia como fuentes primarias de información. Los datos se procesaron por métodos computarizados mediante el paquete de programas estadísticos SPSS, versión 11.5 para Windows. Para el análisis de todas las variables se utilizará estadísticas descriptivas, con distribución de frecuencia en valores absolutos y por cientos. La presentación de los resultados se efectuará en tablas confeccionadas en el programa de computación Excel correspondientes a Microsoft Word.
Resultados: el grupo de edades que predominó fue el de 61 a 75 años, con 44 pacientes, predominó el sexo masculino. Las causas básicas que más incidieron fueron los cerebros vasculares y las cardiovasculares. En el 36,5 % de los cerebros vasculares no existió correlación adecuada o fue indeterminada.
Conclusiones: recomendamos utilizar los resultados de este estudio con la finalidad de mejorar la calidad de la consignación de las causas de muerte del certificado de defunción en el comité de fallecidos.

Odalys Durruthy Wilson, Miriam Sifontes Estrada, Caridad Martínez Varona, Arturo Olazábal Hernández
 PDF
 
Intervención educativa en salud bucal para gestantesRESUMEN

Fundamento: el embarazo es un estado fisiológico modificado, en el cual el organismo materno sufre grandes cambios, por lo que se requiere de la gestante un proceso de autorregulación emocional y hábitos correctos de salud.
Objetivo: evaluar el impacto de una estrategia de intervención educativa en salud bucal para gestantes.
Método: se realizó un estudio de intervención comunitaria en la Clínica Estomatológica Ignacio Agramonte, del municipio Camagüey, desde enero hasta agosto de 2008. El universo se constituyó por las gestantes captadas desde diciembre de 2007 hasta abril de 2008 y la muestra no probabilística quedó integrada por 60 pacientes, igual número correspondió al universo de estudio. Se diagnosticaron factores de riesgo y problemas de salud bucal, se determinó el índice de higiene bucal y se aplicó una entrevista estructurada para obtener el nivel de información sobre salud bucal para luego implementar la estrategia educativa.
Resultados: se detectó presencia de higiene bucal deficiente (83,3 %) y dieta cariogénica (78,3 %), el 76,6 % de las gestantes estaba afectada por enfermedad periodontal y el 61,6 % por caries dental. Al inicio de la investigación el nivel de información fue regular e insuficiente y la higiene bucal no aceptable (81,6 %); al finalizar los resultados fueron buenos y la higiene bucal aceptable (88,3%).
Conclusiones: se destacaron el cepillado incorrecto y la dieta cariogénica como principales factores de riesgo para la salud bucal de las gestantes, y como afecciones bucales más frecuentes la enfermedad periodontal y la caries dental. Predominaron las evaluaciones de insuficiente y regular al analizar el nivel de información sobre salud bucal al inicio del estudio, y de bien y excelente al finalizar la intervención. Se logró mejorar la eficiencia de la higiene bucal en la mayoría de las embarazadas.

Ana María Dobarganes Coca, Magda Lima Álvarez, Naisé López Larquin, Ricardo Alberto Pérez Cedrón, Lourdes González Vale
 PDF
 
Resistencia antimicrobiana en bacterias potencialmente patógenas aisladas en nasofaringes de niños de círculos infantilesRESUMEN

Fundamento: la nasofaringe humana juega un papel importante en la colonización de bacterias causales de procesos respiratorios en niños menores de seis años.
Objetivo: mostrar las principales bacterias patógenas que colonizan la nasofaringe de infantes sanos y la resistencia antimicrobiana de estos.
Método: se realizó un estudio descriptivo transversal en el Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología de Camagüey, desde enero hasta julio de 2009. El universo quedó constituido por 224 niños procedentes de tres círculos infantiles y la muestra por 90 escogidos a través de un muestreo aleatorio simple. Se utilizó el programa estadístico EPIDAT.
Resultados: hubo 90 aislamientos de patógenos: Streptococcus pneumoniae (40 %), Streptococcus Beta haemolyticus (24 %), Staphylococcus aureus (18,9 %). Otros gérmenes como neisseria meningitidis, moraxella catarrhalis y pseudomona aeruginosa se encontraron en menor cuantía. El streptococcus pneumoniae mostró 80 % de resistencia a la penicilina y el 100 % al oxacillín y amikacina. El Streptococcus Beta haemolyticus fue resistente en más de 80,5 % al oxacillín y kanamicina. staphylococcus aureus aportó el 88,2 % de resistencia a la penicilina. Los restantes gérmenes exhibieron valores de resistencia mayores al 50 % hacia diferentes drogas.
Conclusiones: Sreptococcus pneumoniae fue el patógeno más importante del tracto respiratorio superior con gran resistencia a los antimicrobianos de uso terapéutico como penicilina. Hubo emergencia de cepas resistentes a la mayoría de los quimioterápicos probados, que demuestra que ninguna droga antimicrobiana actúa sin riesgo de desarrollar mecanismos de resistencia.

Alexis Sanchén Casas, Yuliet Rodríguez Bebert, Rosa Yanet Martínez Romeu, Ingrid Estévez Sierra
 PDF
 
Efecto de la hiperglucemia en la mortalidad hospitalaria del infarto cerebralRESUMEN

Fundamento: en los últimos años se aborda el posible efecto deletéreo de la hiperglucemia sobre la lesión cerebral isquémica, y su consecuente influencia sobre el incremento de la mortalidad por infarto cerebral, por tanto resultaría recomendable la corrección oportuna de este trastorno metabólico, con vistas a mejorar el pronóstico en estos pacientes.
Objetivo: determinar el efecto de la hiperglucemia en la mortalidad hospitalaria por infarto cerebral.
Método: se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal desde enero de 2009 hasta enero de 2010 en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camagüey. El universo estuvo constituido por 252 pacientes y la muestra quedó conformada por 187 por muestreo no probabilístico basado en los criterios de inclusión y exclusión.
Resultados: el riesgo de mortalidad asociado a la hiperglucemia fue de 4,5 (OR = 4,5 IC: 95 % SD: 1,8 a 6,05; P=0,000). El promedio de glucemias media y máxima de los fallecidos es significativamente mayor que la de los egresados vivos. La mortalidad por infarto cerebral predominó en los pacientes no portadores de la enfermedad. De los 67 pacientes hiperglucémicos sólo cinco fueron tratados con insulina, y de ellos cuatro sobrevivieron.
Conclusiones: el riesgo de morir cuando se tiene hiperglucemia es 4,5 mayor que con glucemia normal, aunque éste no aparenta tener relación con el antecedente de diabetes mellitus.

Aquiles Rodríguez López, Alejandro Capote Fradera, Julieta Salellas Bringuez, Arvelio Ballester Pérez
 PDF
 
Intervención educativa sobre detección precoz del cáncer de mamasRESUMEN

Fundamento: el cáncer de mama es uno de los más frecuentes en la población femenina lo que representa el 18,4 %, por lo que se hace necesario tomar todas las precauciones para su rápido diagnóstico y condición básica para su posible curación.
Objetivo: incrementar el nivel de conocimientos sobre la detección precoz del cáncer de mamas.
Método: se realizó un estudio de intervención educativa en mujeres pertenecientes al Policlínico Docente Universitario Tula Aguilera, en la provincia Camagüey, en año 2009. El universo de estudio quedó constituido por 352 pacientes femeninas; la muestra probabilística quedó conformada por 54 pacientes, a los cuales se les aplicó un cuestionario inicial en relación al conocimiento de la definición del cáncer de mamas, sus características, los factores de riesgo y la técnica del autoexamen de mamas. Posteriormente se estableció un Programa Educativo sobre los aspectos considerados de interés y tres meses después se aplicó el mismo cuestionario. Los resultados fueron procesados de forma computarizada, se aplicaron medidas estadísticas de distribución de frecuencia y por ciento, se presentaron los resultados en textos y tablas.
Resultados: antes de la intervención educativa predominó un desconocimiento sobre la definición de cáncer de mamas y sus características clínicas. El 81,4 % de las pacientes identificaron como principal factor de riesgo tener más de 40 años de edad, así como un 75,9 % de las mismas se señalaron los antecedentes familiares como riesgo para padecer de cáncer de mamas, presentaron poco conocimiento sobre la técnica del autoexamen de mama en las mujeres.
Conclusiones: predominó el desconocimiento sobre la definición del cáncer de mamas, las características clínicas, los factores de riesgo y la técnica del autoexamen de mamas lo que se reformó después de haber terminado la intervención educativa.

Isbel Hernández Sáez, Yoandra González Sáez, Lidia Yamelit Heredia Benítez, Abbell Amís Heredia Cardoso, Marlene Conde Martín, Serguey Aguilar Oliva
 PDF
 
Protocolización de la atención al paciente con quemaduras eléctricas en las primeras 24 horasRESUMEN

Fundamento: las quemaduras son lesiones que afectan la integridad de la piel. Las quemaduras eléctricas son de gran letalidad por el desarrollo de complicaciones inmediatas. La protocolización en las primeras 24h de evolución permitirá su atención rápida y segura.
Objetivo: caracterizar a los pacientes con quemaduras eléctricas en las primeras 24h.
Método: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, para caracterizar a los pacientes con quemaduras eléctricas en las primeras 24h, ingresados en el servicio de quemados del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, desde septiembre de 2007 hasta septiembre de 2008. El universo lo constituyeron 24 pacientes de ambos sexos, ingresados con el diagnóstico de quemaduras eléctricas. La muestra quedó conformada por 22 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión.
Resultados: predominaron los pacientes del sexo masculino, entre 19 y 49 años de edad, ningún paciente fue hidratado en el traslado. Se hallaron complicaciones, todas cardiovasculares. Se confeccionó un protocolo de trabajo para la atención a los pacientes con quemaduras eléctricas en las primeras 24h con los resultados obtenidos.
Conclusiones: la caracterización de los pacientes con quemaduras eléctricas en nuestro medio, permite una visión propia del problema y logra una propuesta de protocolo de atención en las primeras 24 horas de evolución, con el fin de estandarizar la conducta a seguir y minimizar la aparición de complicaciones, así se actualiza la terapéutica sobre los pacientes con esta afección.

Orlando Rodriguez Salazar, Zaily Fuentes Díaz
 PDF
 
Eficacia del diazepam retrolabial en el tratamiento de la convulsión febrilRESUMEN

Fundamento: el diazepam por vía intravenosa o rectal constituye el tratamiento de elección en niños con convulsión febril. Algunos autores consideran que pudiera ser la vía bucal una alternativa más práctica y efectiva.
Objetivo: evaluar la eficacia y seguridad del diazepam administrado por vía retrolabial en el tratamiento de niños con convulsión febril en el Hospital Pediátrico de Gambia, desde julio de 2007 hasta julio de 2008.
Método: Se realizó un ensayo clínico, aleatorizado, paralelo, unicéntrico, a ciego por tercero, de eficacia del diazepam retrolabial controlado con diazepam intravenoso en el tratamiento de la convulsión febril. Fueron incluidos 66 niños, con convulsión y fiebre, mayores de seis meses y menores de cinco años de edad, de ambos sexos y con consentimiento informado del familiar. Se determinó el tiempo que transcurrió para alcanzar la vía de administración, el tiempo de alivio de la convulsión una vez administrado el medicamento y la aparición de reacciones adversas. Al grupo de tratamiento se le administró diazepam retrolabial 0,50 mg/kg/dosis y al grupo control diazepam intravenoso 0,25 mg/kg/dosis.
Resultados: el tiempo necesario para alcanzar la vía de administración fue significativamente menor para el grupo que recibió diazepam retrolabial y más prolongado para la administración intravenosa. El tiempo al que se logró la acción anticonvulsivante una vez administrado el medicamento no varió entre los dos grupos. El diazepam administrado por vía retrolabial fue bien tolerado y presentó menor riesgo de padecer reacciones adversas medicamentosas que el intravenoso.
Conclusiones: el diazepam por vía retrolabial es eficaz y seguro para tratar la crisis de convulsión febril en niños.

Judith Quiñones Hernández, José Ángel Chávez Viamontes, Rainier Paulino Basulto, Alejandro Capote Fradera, Suiberto Hechavarria Toledo
 PDF
 
Miguel Damián Junco Bonet, Gilberto Betancourt Betancourt
 PDF
 
Doris María Trens López, Ana Cristina Acosta Cuellar, Marbelys Fonseca Lobaina, Delta Bazán Cabrera
 PDF
 
Mariela Rafaela Benítez Serrano, Caridad Santana Serrano, Julián Chaviano Pereira
 PDF
 
Yanett Casanova Rivero, Magda Lima Álvarez, Alberto Casanova Rivero, Hermen Santana Ramírez
 PDF
 
Edith M. Ballate Nodales, Melba Márquez Fernández, Lídice Rankin Bravo, Marosel Salazar Chiu
 PDF
 
Gisela María Hernández, Elizabeth Manchola Padrón, Marlene Sifontes Ballagas, Norys Reyes Balseiro
 PDF
 
Hepatopatías en los receptores de trasplante renalLas enfermedades hepáticas han sido señaladas como la principal causa de muerte en los trasplantes de riñón de más de cinco años de evolución. Para evaluar las alteraciones hepáticas en los receptores de trasplante se estudiaron 32 pacientes que recibieron trasplante renal en nuestro Hospital. Se determinó la infección por virus VHB y VHC mediante un marcador de cada uno de ellos y se buscó su relación con el tiempo de diálisis y el número de transfusiones. Se realizaron pruebas funcionales hepáticas y laparoscópicas con biopsia de hígado. El diagnóstico de enfermedad hepática se basó en el criterio morfológico. Se aplicaron pruebas para determinar la dependencia estadística entre la presencia de hepatopatías y la edad, sexo, color de la piel, tiempo de diálisis, número de transfusiones recibidas y el tiempo de postrasplante. También se valoró la utilidad de los marcadores virales y las pruebas funcionales hepáticas para el diagnóstico de enfermedad hepática. Se encontró que había un 34%, 37% y 15, 6% de los pacientes infectados con los VHB y VHC, respectivamente, sin guardar relación estadística con el tiempo en diálisis ni con el número de transfusiones. Había un 44, 4% de la serie con el hígado enfermo en franco predominio de los hombres (P<0, 005), Los patrones histológicos más frecuentes fueron la hepatitis crónica persistente y la hemosiderosis hepática. Ni los marcadores virales estudiados ni las pruebas funcionales hepáticas resultaron útiles para el diagnóstico. Se concluyó que la biopsia hepática resulta imprescindible en la evaluación de estos casos.
Niria Herrera Cruz, Rafael Pila Pérez, Elvira Aguiló Conmeaux, Francisco Avila, Rafael Pila Peláez
 PDF
 
Reinaldo Rodríguez Ferrá, Mariela Cruz Mejías, Mercedes León Marín
 PDF
 
Ana María Morffi, Tamara García Hernández, Willian Pérez López
 PDF
 
Anticuerpo monoclonal "cmc.gg7" antiantígeno de tejido prostático. Reconocimiento histológicoEl presente trabajo fue realizado durante los años l994-96 y tiene como objetivo, exponer los resultados del reconocimiento de un anticuerpo monoclonal (AcM) anti antígeno de tejido prostático; secretado por el hibridoma CMC.GG7 frente a distintos tejidos normales y patológicos. Por motivo de obtener en el Centro de Inmunología y Biológicos del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey, un Hibridoma secretor de anticuerpos monoclonales que reconocían antígenos de tejidos prostáticos incluidos en parafina, se realizó un diseño experimental para enfrentar el AcM obtenido a un panel de tejidos normales y patológicos de distintos orígenes todos incluidos en parafina. Las muestras de tejidos, tanto normales como patológicos; fueron suministradas por los hospitales "Manuel Ascunce Domenech" y "Amalia Simoni" de la Provincia. de Camagüey, el Hospital "Hermanos Ameijeiras" y el Instituto Nacional de Oncología y Radioterapia de ciudad Habana. Se utilizó la técnica de la inmunoperoxidasa que comúnmente se realiza en los laboratorios de inmunohistoquímica del país. A todos los tejidos se les realizó un examen previo con Hematoxina y Eosina para comprobar la calidad y origen del tejido. Los sobrenadantes de los cultivos del hibridoma CMC.GG7 se concentraron 10 veces para ser utilizados en los ensayos. La peroxidasa endógena fue inhibida con Peróxido de Hidrógeno 30 volúmenes al 3% en metanol absoluto durante 30 minutos a la temperatura del laboratorio. En tejidos prostáticos normales y tumorales se observó reconocimiento en todos los tejidos ensayados, específicamente en el citoplasma de las células epiteliales luminales y basales de los acini secretorios y conductos de la glándula prostática, el marcaje fue más intenso en el caso de la hiperplasia benigna prostática. Se observó reactividad con algunos de los tejidos epiteliales utilizados como Pulmón, Hígado, Riñón, así como también reconoció cerebro y cerebelo, no manifestó reconocimiento ni con tejido linfático (Ganglio, Bazo) ni con muestras de tumores de origen glandular. Con tumores de origen epitelial sólo reconoció carcinomas epidermoide de piel fina y carcinoma epidermoide de paladar duro. Con tumores de origen mesenquimatoso solo marcó en micrometástasis de carcinoma indiferenciado de mama en ganglio linfático. El Acm CMC.GG7 presentó un patrón de reconocimiento más restringido al tejido prostático normal y tumoral (adenocarcinoma, hiperplasia benigna prostática e hiperplasia benigna prostática concomitando con carcinoma). No reconoció el tejido linfoide lo cual tiene importancia para el diagnóstico diferencial con tumores de origen incierto.
Blanca Rosa Santana Guerra, Heberto Bravo Hernández, Clara Febles Almeida, Zoraya Gómez Benítez
 PDF
 
Elizabeth Gutiérrez Baryolo, Ismael Ferrer Herrera, Guillermo Ferrer Murgas, Ismael Ferrer Tan
 PDF
 
Eddy García Velásquez, Luís Quintana López
 PDF
 
Marlen María De la Torre Rosés
 PDF
 
Elementos 1226 - 1250 de 1348 << < 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 > >>