Validación de protocolo dinámico para el uso adecuado de antimicrobianos
Palabras clave:
INFECCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO, PROTOCOLOS, ANTIINFECCIOSOS, ESTUDIOS DE VALIDACIÓNResumen
RESUMENFundamento: con el uso indiscriminado de los antimicrobianos se incrementa la resistencia. La velocidad de adaptación de los microorganismos es mayor que la de obtención de nuevos antimicrobianos.
Objetivo: aplicar y validar estrategias, políticas y protocolos dinámicos, que permitan un uso racional y adecuado de los antimicrobianos.
Método: se elaboró un protocolo dinámico para el uso adecuado de antimicrobianos, estableciéndose rotaciones a partir del comportamiento de la resistencia de los microorganismos y los mapas microbiológicos trimestrales. Con datos recopilados, se evalúa el comportamiento de la resistencia y el consumo de antimicrobianos desde el 2007 al 2009 para validar el protocolo establecido.
Resultados: el estudio no paramétrico no aporta resultados concluyentes respecto a los cambios que se buscan. Los clúster revelan tres patrones para los antimicrobianos estudiados. La penicilina y el ceftriaxona son los de mayor consumo y alcanzan en el 2009 el 100 % de resistencia. El análisis gráfico muestra que decrece el consumo al incrementarse la resistencia.
Conclusiones: Con estos resultados se demuestra que ha sido efectiva la aplicación del protocolo dinámico durante el período de estudio en la sala de infecciones respiratorias y es recomendable su generalización centros asistenciales que puedan controlar las variables que aquí se estudian.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/