Caracterización clínico-histopatológica del liquen plano bucal en las consultas de diagnóstico precoz del cáncer bucal

Autores/as

  • Carlos Manuel Albornoz Lopez del Castillo
  • Jorge Luis Zequeira Peña
  • Luís Mario Estévez Lezcano
  • Vilma Espín Lezcano

Palabras clave:

Liquen plano, histología, clínica, desordenes potencialmente malignos.

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el liquen plano es una enfermedad mucocutánea crónica y recurrente, caracterizada por exacerbaciones y remisiones impredecibles que afectan a la piel o a las membranas mucosas con características clínicas y microscópicas bien establecidas.
Objetivo: realizar una valoración clínico-histológica del Liquen Plano Bucal en los pacientes atendidos en las consultas de diagnóstico precoz del cáncer bucal entre los años 2000 y 2010.
Método: estudio prospectivo y descriptivo en 50 pacientes con 71 lesiones diagnosticadas como liquen plano bucal. Se tuvieron en cuentas variables relativas a la edad, sexo, color de la piel, localización de la lesión, tipo clínico, cambios clínicos durante el seguimiento y la histología.
Resultados: el 64.8 % de los pacientes presentaban lesiones reticulares seguidas por las formas mixtas con el 28.2 % ubicadas en los carrillos fundamentalmente con el 59.3 %. El sexo femenino predominó con el 66 %. La mayoría de las lesiones se mantuvieron en el tiempo sin cambios clínicos aunque la pérdida de la homogeneidad se constató en el 19.1 %.
Conclusiones: ninguna de las lesiones sufrió transformación maligna durante el seguimiento y sólo se observaron variaciones biológicas relacionadas con su tamaño, homogeneidad, morfología y extensión. Los cambios histológicos encontrados fueron del tipo benigno, fundamentalmente la hiperqueratosis, degeneración hidrópica de la basal e infiltrado inflamatorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Manuel Albornoz Lopez del Castillo

cirujano maxilofacial del Hospital Pediatrico de cAMAGUEY, Jefe de Departamento.

Jorge Luis Zequeira Peña

Especialista de II Grado en Cirugía Maxilofacial. Clínica Estomatológica Ismael Clark y Mascaro. Master en urgencias Estomatológicas.  Camagüey, Cuba.

Luís Mario Estévez Lezcano

Especialista de 1er grado en Ortopedia y Traumatología. Profesor Instructor. Hospital Pediátrico Provincial Docente "Dr. Eduardo Agramonte Piña". Camagüey, Cuba.

Vilma Espín Lezcano

Licenciada en Enfermería. Máster en atención integral al niño. Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Enfermería. Profesor Instructor de la Facultad de Enfermería "Phan Ngoc Thach". Camagüey.

Descargas

Publicado

2012-06-18

Cómo citar

1.
Albornoz Lopez del Castillo CM, Zequeira Peña JL, Estévez Lezcano LM, Espín Lezcano V. Caracterización clínico-histopatológica del liquen plano bucal en las consultas de diagnóstico precoz del cáncer bucal. Arch méd Camagüey [Internet]. 18 de junio de 2012 [citado 1 de septiembre de 2025];16(4):1442-5. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/381

Número

Sección

Artículos Originales