Anopheles atropos

Autores/as

  • Lorenzo Diéguez Fernández
  • Vivian Mentor Sarría
  • Enrique Atienzar de la Paz

Resumen

RESUMEN

Introducción: varias enfermedades de transmisión vectorial exhiben una importante emergencia o reemergencia en diversas regiones del planeta, entre las cuales se haya la malaria.
Objetivo: actualizar la información sobre las especies de anofeles presentes en Camagüey, aspecto a considerar para futuros eventos epidemiológicos.
Métodos: estudio descriptivo retrospectivo mediante revisión documental del libro de registro de muestras, del laboratorio provincial de Entomología Médica perteneciente a la Unidad Provincial de Vigilancia y Lucha Antivectorial de Camagüey. Las pesquisas larvarias y de adultos anofeles se realizaron según normas establecidas para Cuba.
Resultados: se reportó la presencia de Anopheles atropos en estado adulto, en dos municipios con costa de la provincia de Camagüey: Nuevitas y Esmeralda. En total fueron 3 ejemplares de ellos dos hembras y un macho.
Conclusiones: debido al reporte esporádico de An atropos en Camagüey ha recibido poca atención por parte de los especialistas, por lo que existe un gran desconocimiento sobre la especie, lo que incluye la actual distribución que tiene en el país. La acción que ejercen diferentes variables medioambientales, como probables factores limitantes o dispersivos de An atropos en las localidades donde se reporta, son objeto de investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lorenzo Diéguez Fernández

Máster en Entomología Médica y Control de Vectores. Licenciado en Biología. Profesor Asistente.

Vivian Mentor Sarría

Licenciada en Biología. Profesora Instructora. Unidad Provincial de Vigilancia y Lucha Antivectorial de Camagüey. Camagüey, Cuba.

Enrique Atienzar de la Paz

Licenciado en Tecnología de la Salud. Especialista en Higiene y Epidemiología Unidad Provincial de Vigilancia y Lucha Antivectorial de Camagüey. Camagüey, Cuba.

Descargas

Publicado

2012-04-30

Cómo citar

1.
Diéguez Fernández L, Mentor Sarría V, Atienzar de la Paz E. Anopheles atropos. Arch méd Camagüey [Internet]. 30 de abril de 2012 [citado 1 de septiembre de 2025];16(2):1247-54. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/699

Número

Sección

Artículos Originales