Microorganimos inusuales en placa subgingival de pacientes con periodontitis crónica.

Autores/as

  • Carlos Martín Ardila Medina
  • Isabel Cristina Guzmán Z

Palabras clave:

PERIODONTITIS CRÓNICA,  BACILOS GRAMNEGATIVOS ANAEROBIOS FACULTATIVOS, LEVADURAS,  ENFERMEDADES PERIODONTALES

Resumen

RESUMEN

Fundamento: en ambientes subgingivales de pacientes con periodontitis crónica se han encontrado microorganismos inusuales que incluyen bacilos entéricos gramnegativos y levaduras. En estos pacientes la terapia mecánica o antimicrobiana puede ser ineficiente para tratar o controlar la enfermedad periodontal. La característica que comparten los microorganismos inusuales es la de ser patógenos oportunistas, ya que aprovechan las condiciones de inmunodepresión para originar o agravar una enfermedad.
Objetivo: presentar la prevalencia de microorganismos inusuales en placa subgingival de pacientes con periodontitis crónica en una población colombiana.
Método: se evaluaron 76 pacientes sistémicamente sanos que asistieron a las clínicas odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. Las muestras subgingivales se procesaron mediante cultivo.
Resultados: se observaron bacilos entéricos gramnegativos en 20 (26.31 %) pacientes y levaduras en 10 (13.2 %).
Conclusiones: estos hallazgos tienen implicaciones terapéuticas importantes que deben tenerse en cuenta para el manejo de los pacientes con enfermedades periodontales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Martín Ardila Medina

Ph.D en Epidemiología. Profesor Asociado. Facultad de Odontología. Universidad de Antioquia. Colombia. martinardila@gmail.com

Isabel Cristina Guzmán Z

Periodoncista Universidad de Chile. Profesora Asistente. Facultad de Odontología. Universidad de Antioquia, Colombia.

Descargas

Publicado

2012-03-15

Cómo citar

1.
Ardila Medina CM, Guzmán Z IC. Microorganimos inusuales en placa subgingival de pacientes con periodontitis crónica. Arch méd Camagüey [Internet]. 15 de marzo de 2012 [citado 1 de septiembre de 2025];16(2):1230-7. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/230

Número

Sección

Artículos Originales