Misoprostol como método de interrupción del embarazo, una alternativa clínica económica

Autores/as

  • Mariela Martín Sierra
  • Alberto Gómez Ugalde
  • Yaquiley Cabrera Peláez
  • Olga Lidia Quintero Miranda
  • Yipsy María Gutiérrez Báez
  • Silvia Arteaga Cruz

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el aborto es la expulsión del producto de la concepción cuando todavía no es capaz de sobrevivir fuera del seno materno.
Objetivo: comparar clínica y económicamente la efectividad del misoprostol como método de interrupción del embarazo con el método tradicional.
Método: se realizó un estudio transversal descriptivo en el Hospital Universitario Manuel Piti Fajardo, Florida Camagüey, desde de enero hasta diciembre de 2010. El universo estuvo formado por 600 pacientes que acudieron a consulta de planificación familiar, la muestra quedó constituida por 450 embarazadas que cumplían los criterios de inclusión. Los datos fueron recogidos y procesados de forma computarizada, como medidas estadísticas números y por cientos.
Resultados: el método se consideró efectivo ya que provocó el aborto completo sin requerir procedimiento quirúrgico. El aborto completo ocurrió en 409 pacientes, en el primer ciclo se presentaron 41 fallos, a 19 pacientes se les aplicó una segunda dosis y a las 22 restantes se les aplicó método quirúrgico, se logró mayor efectividad con el primer ciclo en 390 pacientes. Con la aplicación del método no quirúrgico existió un ahorro en el presupuesto de $16793.54.
Conclusiones: los efectos secundarios más frecuentes después de aplicado el método fueron escalofríos, náuseas y dolores pélvicos, el mayor número de pacientes logró el aborto completo con la utilización del misoprostol vaginal en el primer ciclo donde fue poco representativo el número de fallos. Con la aplicación del método farmacológico existió un ahorro en el presupuesto de $16793.54 comparándolo con el aborto quirúrgico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mariela Martín Sierra

Técnica en Farmacia. Hospital Universitario Manuel Piti Fajardo. Florida. Camagüey, Cuba.

Alberto Gómez Ugalde

Especialista de I Grado en Ortopedia y traumatología. Máster en Longevidad satisfactoria. Profesor Instructor. Hospital Universitario Manuel Piti Fajardo. Florida. Camagüey, Cuba.

Yaquiley Cabrera Peláez

Licenciada en Enfermería. Máster en atención integral a la mujer. Profesor Instructor. Hospital Universitario Manuel Piti Fajardo. Florida. Camagüey, Cuba.

Olga Lidia Quintero Miranda

Especialista I Grado en Obstetricia y Ginecología. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesor Instructor. Policlínico "Concepción Bouza. Florida. Camagüey, Cuba.

Yipsy María Gutiérrez Báez

Especialista I Grado en Medicina Interna. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Instructor. Hospital Universitario Manuel Piti Fajardo. Florida. Camagüey, Cuba.

Silvia Arteaga Cruz

Especialista I Grado en Medicina Interna. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Instructor. Hospital Universitario Manuel Piti Fajardo. Florida. Camagüey, Cuba.

Descargas

Publicado

2012-04-30

Cómo citar

1.
Martín Sierra M, Gómez Ugalde A, Cabrera Peláez Y, Quintero Miranda OL, Gutiérrez Báez YM, Arteaga Cruz S. Misoprostol como método de interrupción del embarazo, una alternativa clínica económica. Arch méd Camagüey [Internet]. 30 de abril de 2012 [citado 1 de septiembre de 2025];16(2):1255-61. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/700

Número

Sección

Artículos Originales