Artículos Originales

 
Caracterización epidemiológica, clínica y de laboratorio en pacientes positivos persistentes a COVID-19

Introducción: La COVID-19 es una preocupación mundial, requiere enfoque integral para reducir la transmisión, comenzando por la detección de casos, atención hospitalaria y seguimiento posterior.
Objetivo:
Caracterizar a pacientes positivos persistentes a COVID-19 en cuanto a epidemiología, clínica y datos de laboratorio.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo transversal en 16 pacientes positivos persistentes a SARS-CoV-2 diagnosticados por RCP-TR en hisopado nasofaríngeo, en el Hospital Comandante Manuel Fajardo Rivero de Santa Clara en el período de septiembre 2020 a noviembre 2020.
Resultados:
Predominó el sexo femenino en un 75 %, el grupo de edad más representativo fue de 40-59 años de edad (68,75 %), el 37,50 % de los casos fueron asintomáticos y el síntoma más frecuente fue la fiebre menor de siete días 31,25 %. Existió linfopenia en el hemograma inicial con media en 27,49, índice neutrófilo leucocitario por encima de tres en cuatro pacientes con una media inicial 3,42. Estadía hospitalaria de 20,75 días de promedio. La mitad no tenía historia de enfermedad conocida, la comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial 43,75 %. El índice neutrófilo leucocitario por encima de tres en pacientes con comorbilidades, evolutivo para todos menor de tres.
Conclusiones: Predominó el sexo femenino, el grupo de edad más representativo fue de 40-59 años, es frecuente que se presenten asintomáticos y la fiebre fue el síntoma más usual. Existió linfopenia en el hemograma inicial. La mitad de los contagiados sin comorbilidades. El índice neutrófilo leucocitario evolutivo fue menor de tres para todos los pacientes.

DeCS: COVID-19/epidemiología; SARS-CoV-2; COMORBILIDAD; REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA DE TRANSCRIPTASA INVERSA; ATENCIÓN SECUNDARIA DE SALUD.

Yoan Pérez-Ojeda, Mildrey Jiménez-López, Carlos Jorge Hidalgo-Mesa, María Obdulia Benítez-Pérez, Juan Carlos Ojeda-Blanco, Lesvy Mendoza-Cabrera
 PDF  HTML  XML
 
Injerto de grasa autóloga con lipofiltración en surco nasolabial

Introducción: La profundización de los surcos nasolabiales es uno de los signos más tempranos del envejecimiento natural del ser humano y puede ser atenuado con el empleo de materiales de relleno, entre ellos el injerto de grasa autóloga.
Objetivo:
Describir los resultados de la infiltración de grasa autóloga en el surco nasolabial para el rejuvenecimiento facial.
Métodos:
Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte longitudinal y prospectivo, para describir la infiltración de grasa autóloga en el surco nasolabial para el rejuvenecimiento facial en 40 pacientes. Los pacientes se siguieron durante seis meses de forma trimestral (un mes, tres meses y seis meses) y se evaluaron las variables: tiempo de recuperación, aparición de complicaciones, grado de satisfacción de los pacientes y resultados estéticos.
Resultados:
La edad media fue de 47 años, con predominio del sexo femenino. El 92 % de los pacientes se recuperó en menos de 10 días, con la aparición de seis complicaciones. La disminución del defecto posterior al procedimiento fue significativa respecto al momento inicial; sin embargo, con el tiempo (tres a seis meses) el defecto en el surco nasolabial reapareció en algunos pacientes. El grado de satisfacción de los pacientes vario entre un 95 % (un mes) a un 90 % a los seis meses y los resultados estéticos catalogados como buenos disminuyeron de un 90 % (un mes) a un 65 % (seis meses).
Conclusiones: Se demostró que el injerto de grasa autóloga en el surco nasolabial es un procedimiento con resultados estéticos buenos, sin embargo, este disminuye en los meses posteriores, lo que puede estar relacionado con la reabsorción del injerto graso.

DeCS: SURCO NASOLABIAL; ENVEJECIMIENTO; PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA PLÁSTICA; FILTRACIÓN; GRASA ABDOMINAL.

Daniel Noriega-Rodríguez, Diana de Arazoza-Borges, Sergio González-García
 PDF  HTML  XML
 
Influencia del modelo social, actividad físico-deportiva y salud en alumnos de secundaria

Introducción: La inactividad física en adolescentes es uno de los problemas actuales que ha cobrado relevancia, debido a que investigaciones proyectan hábitos de vida no saludables en la adultez. Es por ello, que instancias públicas y privadas buscan romper con esta mala práctica. Esto estimula a investigar sobre los actores que interactúan de forma continua con los adolescentes, de tal manera que los motive a entrar a un entorno que promueva la realización de actividades físicas.
Objetivo:
Evaluar la influencia de los modelos sociales que influyen en la realización de actividades físicas y en la salud de los estudiantes del nivel secundario en República Dominicana.
Métodos:
El estudio fue realizado en base a un enfoque cuantitativo descriptivo de corte transversal mediante encuesta, empleando el muestreo no probabilístico por conveniencia, debido a la disponibilidad mostrada por la población objeto de estudio al llenado del instrumento. La población estuvo integrada por 777 estudiantes, quienes brindaron las informaciones relativas al índice de actividad física y modelos sociales que influyen a su práctica. En la investigación se utilizó Cuestionario Internacional sobre el Estilo de Vida del Alumnado.
Resultados:
Los datos alcanzados muestran altos niveles de sedentarismo sobrepasando el 83 % en ambos sexos, con mayor presencia en las mujeres. En lo concerniente a los modelos sociales que tributan a la práctica de actividad física, se reafirman los padres y las amistades como los más influyentes.
Conclusiones: Existen altos niveles de sedentarismo chicos y chicas adolescentes contrastado con la influencia positiva que reciben de padres y amigos para la realización de actividad física, lo cual puede ser utilizado con el objetivo de crear proyectos que incentiven la práctica de actividad físico-deportiva y contribuyan a la prevención de las enfermedades no transmisibles.

DeCS: EJERCICIO FÍSICO; CONDUCTA SEDENTARIA; MODELO TRANSTEÓRICO; ADOLESCENTE; ESTILO DE VIDA SALUDABLE.

Henyer Ramón Zamora-Mota, Jorge Santana-Álvarez, Víctor Andrés Ventura-Cruz, María de los Ángeles Fernández-Villarino, María de los Ángeles Miranda-Ramos, Heida Joaquín-Tineo
 PDF  HTML  XML
 
Riesgo cardiovascular en pacientes ingresados en un Centro de Atención al diabético

Introducción: La diabetes mellitus constituye un importante problema de salud a nivel mundial. El riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos es similar al que se observa en no diabéticos que han sufrido infarto del miocardio.
Objetivo:
Evaluar el riesgo cardiovascular en pacientes ingresados en el Centro de Atención al Diabético de Pinar del Río.
Métodos:
Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en pacientes ingresados en el Centro de Atención al Diabético perteneciente al Hospital General Docente Abel Santamaría Cuadrado de la provincia Pinar del Río, en el período comprendido desde el 1ro enero de 2019 hasta el 31 diciembre de 2020. El universo de estudio quedó constituido por 689 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus y la muestra por 527, seleccionados a través de un muestreo probabilístico aleatorio simple, con una frecuencia esperada del 50 %, límite de confianza 5 % y nivel de confianza 95 %. Para el análisis de la información se utilizó el sistema estadístico, Statistical Package for Social Sciences, se aplicó análisis univariado de carácter descriptivo, se utilizaron estadígrafos descriptivos como la distribución de frecuencias absoluta y relativa. Se utilizó la prueba no paramétrica Chi cuadrado para datos cualitativos con un nivel de significación del 95 % (p
Resultados: En la serie predominó el sexo femenino (53,89 %), grupo etario de 60 a 69 años de edad (31,31 %) y afectados de piel blanca (75,9 %). Se observó preponderancia del sobrepeso/obesidad (74,75 %), seguido de la hipertensión arterial (73,62 %). Prevaleció el riesgo cardiovascular bajo (44,97 %).
Conclusiones: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica asociada a complicaciones cardiovasculares que produce aumento de riesgo cardiovascular y deterioro de la calidad de vida. Resulta fundamental instaurar estrategias de prevención primaria para detectar riesgos en forma temprana.

DeCS: FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDÍACA; PACIENTES INTERNOS; DIABETES MELLITUS; CALIDAD DE VIDA; CENTROS DE DÍA.

Tomás Valle-Pimienta, Carlos Alberto Gato-Armas, Medardo Rodríguez-López, José Rafael Hernández-Gómez, Giselys Rosales-Álvarez, Yosdania Lago-Díaz
 PDF  HTML  XML
 
La rehabilitación integral en pacientes post COVID-19

Introducción: El equipo de rehabilitación asume un papel importante en el manejo de secuelas que pueden derivarse de la COVID-19 por el virus SARS-CoV-2.
Objetivo:
Caracterizar a pacientes que han padecido la COVID-19 y relacionar las pautas terapéuticas en rehabilitación con variables de interés.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo en el Policlínico Universitario Santa Clara, de enero a septiembre del año 2021. En la totalidad de pacientes 322 con diagnóstico confirmado de COVID-19, por la prueba de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real con examen negativo al egreso. Se estudiaron las variables: edad, sexo, comorbilidades, síntomas y presencia de complicaciones en el curso de la enfermedad, síntomas post COVID-19, pautas rehabilitadoras. Se mostraron distribuciones de frecuencias absolutas y relativas. En el análisis estadístico se utilizó la prueba de independencia basada en la distribución chi cuadrado. Se tuvo en cuenta consideraciones éticas.
Resultados:
Prevaleció el sexo masculino y el grupo de edad entre 18 a 59 años; la comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial. En el curso de la enfermedad fue la tos el síntoma más frecuente y en la valoración post COVID-19 la debilidad muscular. Un porcentaje elevado de casos necesitó rehabilitación, ya sea domiciliaria o institucional. La necesidad de rehabilitación domiciliaria o institucional alcanzó mayor frecuencia ante la presencia de comorbilidades y complicaciones.
Conclusiones: Las comorbilidades y complicaciones mostraron una relación estadísticamente significativa con las pautas terapéuticas.

DeCS: INFECCIONES POR CORONAVIRUS/rehabilitación; SERVICIOS DE REHABILITACIÓN; PACIENTES; DEBILIDAD MUSCULAR/rehabilitación; HIPERTENSIÓN.

Ariel Rodríguez-Pino, Elizabeth Álvarez-Guerra-González, Liset Álvarez-Guerra-González, Rolando Montesinos-Rodriguez, Maidelys Bormey-Torres, Adrián Díaz-Camuso
 PDF  HTML  XML
 
Caracterización clínico epidemiológica de los pacientes con alteraciones bucomaxilofaciales en la provincia Camagüey

Introducción: Las personas con una deformación facial comúnmente están expuestas a las críticas o presión, colocando al individuo en situaciones embarazosas. El uso de prótesis es una solución eficiente a las deformidades faciales ya que evita complicaciones quirúrgicas y produce un buen resultado estético cuando no es posible la reconstrucción quirúrgica o se prefiere por el paciente.
Objetivo:
Caracterizar clínica y epidemiológicamente los pacientes con alteraciones bucomaxilofaciales en la provincia Camagüey.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos en el periodo comprendido entre marzo y diciembre de 2022. Se tomó la información existente en las bases de datos y en los trabajos de terminación de la especialidad de Prótesis Estomatológica, realizados entre los años 2001 al 2019. Se utilizó para el análisis de la información, estadística descriptiva para distribución de frecuencias y los resultados finales se incluyeron en tablas.
Resultados:
La mayoría de los casos fueron pacientes masculinos, de edades entre 46 y 60; los defectos más frecuentes encontrados fueron los oculares. En cuanto al sexo fue evidente una mayor necesidad de prótesis bucomaxilofacial en los hombres y dentro de estas las prótesis oculares. Entre las principales causas de pérdida de estructuras se encontraron los traumatismos y las lesiones oncológicas.
Conclusiones: Los defectos bucomaxilofaciales repercuten de forma negativa en la calidad de vida de quienes los padecen; las causas que generan los mismos, las regiones donde más se presentan, el sexo y la edad en que aparecen son elementos a tener en cuenta para un correcta prevención de dichas lesiones pero también permiten establecer pautas de trabajo encaminadas a brindar una atención multidisciplinaria para su rehabilitación protésica e integral.

DeCS: ANOMALÍAS MAXILOFACIALES/rehabilitación; ANOMALÍAS MAXILOFACIALES/etiología; OJO ARTIFICIAL; IMPLANTACIÓN DE PRÓTESIS; OBTURADORES PALATINOS.

Dania Calzadilla-Ricart, Elizabeth Puig-Capote, Isidro de Jesús Nápoles-González, Rómell Lazo-Nodarse, Bismar Hernández-Reyes, Loreidys Castañeda-Casal
 PDF  HTML  XML
 
La expresión del Ki67 y su correlación con factores pronósticos clásicos del carcinoma mamario

Introducción: El Ki67 es una proteína reguladora del ciclo celular asociada a la proliferación de las células tumorales. Su expresión siempre ha tenido un papel en la clasificación tumoral, constituye uno de los factores pronósticos y predictivos en el carcinoma mamario.
Objetivo:
Determinar la relación entre la expresión del marcador de Ki67 y otros factores pronósticos clásicos del cáncer de mama.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo analítico, de corte transversal, realizado en el Hospital Clínico-Quirúrgico Docente Celestino Hernández, Villa Clara, entre enero 2017 y mayo de 2019. Se incluyeron 286 mujeres con diagnóstico de carcinoma de mama infiltrante, a cuyas biopsias se les realizó estudio inmunohistoquímico. La expresión del marcador celular Ki67 fue categorizado como baja (Ki6720 %). Se analizó la relación entre el nivel de expresión de Ki67 con otros factores pronósticos y predictivos del carcinoma mamario.
Resultados:
El tipo histológico no especial (carcinoma ductal) fue el que se reportó con mayor frecuencia. Los niveles de expresión altos del marcador celular Ki67 (Ki67≥20 %) se asociaron con el grado histológico alto (grado 3) y la sobreexpresión de Her2. La expresión baja del Ki-67.
Conclusiones:
Los niveles de expresión del Ki67 mostraron una asociación significativa con varios factores predictivos y pronósticos clásicos del cáncer de mama.

DeCS: NEOPLASIAS DE LA MAMA; PRONÓSTICO; ANTÍGENO KI-67; PROLIFERACIÓN CELULAR; CORRELACIÓN DE DATOS.

Raisel García-Pérez, Llanuris Llanes-García, María del Carmen Agüero-Arboláez, Disney Borrego-Gutiérrez, Yunexy Aguado-Besú, Carmen Patricia Alfonso-González
 PDF  HTML  XML
 
Indicadores morfométricos de la corteza cerebral frontal de gazapos de ratas Wistar con diabetes pregestacional

Introducción: La diabetes es una enfermedad que afecta el embarazo provoca complicaciones fetales; dentro de ellas son frecuentes las malformaciones congénitas. Por la imposibilidad práctica y ética de estudiar este proceso en gestantes es imprescindible realizar estudios experimentales empleando procedimientos morfométricos para determinar si la diabetes afecta el neurodesarrollo.
Objetivo:
Caracterizar morfométricamente la sustancia gris de gazapos de ratas Wistar normales y con diabetes mellitus pregestacional.
Métodos:
Se realizó un estudio experimental básico de serie de casos a 20 gazapos de ratas Wistar de los cuales 10 eran descendientes de diabetes pregestacional. Se caracterizaron indicadores morfométricos del tejido nervioso como espesor de corteza e indicadores nucleares como el perímetro.
Resultados:
La media de la altura de la sustancia gris cortical mostró un valor de 1,224 ± 303,7 μm para el grupo control y 1,014 ± 376,0 para los casos, al aplicar el test de diferencias de medias se encontró diferencia significativa (p ≤ 0,05) a favor del grupo control. Los valores de la media del perímetro nuclear en el grupo control fue de 42,80 ± 7,23 μm y en el grupo experimental el promedio fue de 39,68 ± 6,52 μm, al aplicar el test de diferencias de medias se encontró diferencia significativa (p ≤ 0,05) a favor del grupo control al presentar mayor perímetro nuclear.
Conclusiones: El mayor espesor cortical y perímetro nuclear correspondió al grupo control evidenciándose el efecto deletéreo de la diabetes mellitus en el neurodesarrollo.

DeCS: DIABETES MELLITUS; RATAS WISTAR; SUSTANCIA GRIS; ANIMALES DE LABORATORIO; EMBARAZO.

Leticia Mármol-Caballero, Pedro Augusto Díaz-Rojas, Doralny Peña-Marrero, Liúdisis Silva-Jardínez, Dunia Yailín Macareño-Ávila
 PDF  HTML  XML
 
Caracterización de pacientes con esquizofrenia en el Hospital Psiquiátrico Provincial de Sancti Spíritus

Introducción: Existe falta de consenso entre los expertos sobre la clínica y conceptualización de la esquizofrenia. La esquizofrenia es un trastorno mental severo que afecta al pensamiento, las emociones y el comportamiento. La causa de la enfermedad no está bien definida.
Objetivo:
Caracterizar los pacientes adultos esquizofrénicos internados en la institución.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo para la caracterización del adulto con esquizofrenia hospitalizado se tuvo en cuenta, edad y sexo, independencia física, conducta, cognición, afectividad, síntomas positivos, negativos y nivel de rehabilitación. Se trabajó con una muestra intencional constituida por los adultos con diagnóstico de esquizofrenia ingresados en el hospital, en el periodo de 2018 al 2022, con un mínimo de seis meses de estadía hospitalaria, n=64.
Resultados:
El sexo predominante resultó el masculino 62,5 %, independencia física mínimo dependiente con un 51,57 %, la cognición estaba afectada en el 100 % de los estudiados, se destaca la desorganización del pensamiento y el embotamiento afectivo con el 100 y el 87,69 % respectivamente, con nivel de rehabilitación más preponderante el nivel cuatro para un 29,23 %.
Conclusiones: La adecuada caracterización de los pacientes con esquizofrenia hospitalizados en el Hospital Psiquiátrico Docente Provincial de Sancti Spíritus, facilita el trabajo encaminado al fomento de las relaciones sociales a través de acciones que mejoran su estado de salud. Uno de cada siete pacientes con esquizofrenia puede alcanzar la recuperación funcional si dispone de una adecuada rehabilitación integral.

DeCS: ESQUIZOFRENIA; PACIENTES INTERNOS; REHABILITACIÓN PSIQUIÁTRICA; ESTADO DE SALUD; HOSPITALES PSIQUIÁTRICOS.

Juan Carlos Mirabal-Requena, Belkis Alvarez-Escobar, José Alejandro Concepción-Pacheco, Ydalsys Naranjo-Hernández
 PDF  HTML  XML
 
Características clínico-epidemiológicas de COVID-19 en pacientes de la comunidad y del Hospital Regional Lambayeque, Perú

Introducción: Desde el inicio del brote de COVID-19 se han descrito diferencias entre las características clínicas, la evolución y el pronóstico de los pacientes de distintas localidades del Perú y del mundo.
Objetivo:
Determinar las características clínicas y epidemiológicas de la COVID-19 en pacientes de la comunidad y del Hospital Regional Lambayeque.
Métodos:
Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, nivel relacional y diseño observacional con datos secundarios. Se empleó la técnica de la documentación, se verificaron los datos recolectados en la ficha estandarizada de investigación clínica epidemiológica de COVID-19 del Ministerio de Salud del Perú.
Resultados:
De 4 463 pacientes analizados en el 36,4 % se detectó la presencia de SARS-CoV-2 y de éstos la mediana de edad fue de 40 años, siendo el sexo femenino el más frecuente (53,4 %). Del total de participantes, 23,7 % no registraron síntomas, sin embargo, los pacientes que declararon tos, dolor de garganta, malestar, fiebre/escalofrío, disnea, anosmia, ageusia y exudado faríngeo tenían más probabilidades de resultar infectados. De los positivos a la COVID-19, 40,2 % presentaban alguna comorbilidad. Las ocupaciones de policía/militar, ama de casa, estudiante y obrero de construcción civil tenían más probabilidades de dar positivo, mientras que, el personal sanitario tuvo 33 % menos probabilidad de infección.
Conclusiones: Casi cuatro de cada 10 participantes tuvieron infección por SARS-CoV-2, existió predominio en los varones y personas en edad económicamente activa. La cuarta parte fueron asintomáticos. La tos, dolor de garganta, malestar y fiebre fueron los síntomas más frecuentes; menos frecuentes fueron la dificultad respiratoria, la anosmia, ageusia y exudado faríngeo, pero representaron mayor probabilidad de infección. Casi dos de cada 10 pacientes presentaron comorbilidad como problemas cardiovasculares, diabetes, asma y obesidad. En cuanto a las ocupaciones, el personal sanitario, policial y ama de casa fueron los grupos más afectados.

DeCS: COVID-19/epidemiología; SARS-CoV-2; SIGNOS Y SÍNTOMAS; COMORBILIDAD; FACTORES DE RIESGO.

Franklin Rómulo Aguilar-Gamboa, Danny Omar Suclupe-Campos, Lizzie Karen Becerra-Gutiérrez, Jorge Arturo Vega-Fernández, Luis Miguel Miguel Serquén-López, Heber Silva-Díaz
 PDF  HTML  XML
 
Pólipos adenomatosos en familiares de primer grado de pacientes con cáncer del colon

Introducción: El cáncer colorectal constituye en la actualidad la segunda neoplasia maligna más frecuente. La mayoría son esporádicos, otra pequeña proporción corresponde a formas hereditarias. Sin embargo, se estima que en un 15 % a 20 % de casos pueden existir un componente hereditario asociado. Los familiares de primer grado de pacientes con cáncer colorrectal, constituyen un universo de mayor riesgo que la población general de padecer esta enfermedad, por lo que se recomienda el cribado en estos individuos.
Objetivo:
Determinar la frecuencia de pólipos adenomatosos en individuos con familiares de primer grado diagnosticados con cáncer de colon.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, que incluyó a 126 adultos con familiares de primer grado de consanguinidad con cáncer de colon, a los que se les realizó colonoscopia en el Instituto de Gastroenterología entre diciembre de 2019 y diciembre 2021. Se describen las características de los pólipos adenomatosos encontrados.
Resultados:
La media para la edad fue de 55,9 ± 10,6, predominaron las mujeres. Se encontraron pólipos adenomatosos; 27 eran sésiles y 12 pediculados; en 26 (66,7 %), el tamaño era menor de 10 mm. La mayoría de los pólipos, fueron del tipo tubular. Se observó diversidad en cuanto a la localización de las lesiones, sin que existiera un predominio en ningún segmento anatómico.
Conclusiones: Lesiones precursoras del cáncer colorrectal, como los pólipos adenomatosos, son frecuentes en individuos asintomáticos con familiares de primer grado de consanguinidad que padecieron esta neoplasia maligna.

DeCS: POLIPOSIS ADENOMATOSA DEL COLON; PÓLIPOS ADENOMATOSOS; NEOPLASIAS DEL COLON; COLONOSCOPÍA; TAMIZAJE MASIVO.

Lisette Wood-Rodríguez, Licet González-Fabián, Madelaine Leiva-Socarras, Alfredo Hierro-González
 PDF  HTML  XML
 
Elementos clínicos-ecocardiográficos y terapéuticos de complicaciones en el infarto agudo de miocardio de topografía inferior

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares cobran más vidas en Estados Unidos que todas las formas de cáncer y las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores combinadas, representan las ¾ partes de las causas de hospitalización en países de primer mundo. De estas el infarto agudo de miocardio ocupa cifras mayoritarias.
Objetivo:
Identificar algunas variables clínicas-ecocardiográficas y terapéuticas asociados a la presencia de complicaciones del infarto agudo de miocardio topografía inferior.
Métodos:
Se realizó un estudio retrospectivo, analítico, de casos y controles en pacientes con diagnóstico de infarto agudo de miocardio topografía inferior, se tomaron variables clínicas, ecocardiográficas y terapéuticas. Para determinar los factores pronósticos de mortalidad se utilizó un modelo de regresión logística binaria análisis multivariado.
Resultados:
Edad ≥ 65 años lo cual representó el 23,93 % del total, teniendo valor p= 0,032 (p ≤ 0,05), el 54 % de los casos o sea de pacientes con complicaciones se deben al no tratamiento trombolítico. Se realizó una regresión logística binaria donde variables tales como; edad ≥ 65 años, el no uso de la terapia trombolítica, la FEVI < 50 % y TDI VD < 9,5 cm/s mostraron probabilidades mayores de presentar complicaciones en pacientes con infarto de topografía inferior.
Conclusiones: La edad ≥65 años, el sexo femenino, la función ventrículo izquierdo y derecho deprimido, se correlacionan con la presencia de complicaciones en el infarto agudo de miocardio de topografía inferior.

DeCS: INFARTO DEL MIOCARDIO/complicaciones; ECOCARDIOGRAFÍA; ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES; TERAPIA TROMBOLÍTICA; FACTORES DE RIESGO.

Yoandro Rosabal-García, Lorchen Torres-Quiñones
 PDF  HTML  XML
 
Satisfacción con la introducción del nuevo procedimiento de evaluación de riesgo biológico en laboratorios clínicos

Introducción: La evaluación de la satisfacción respecto al cambio introducido en el procedimiento de evaluación de riesgo biológico, aporta elementos para valorar su efectividad.
Objetivo:
Evaluar mediante la Técnica de Iadov el nivel de satisfacción como usuario del procedimiento de evaluación del riesgo biológico en laboratorios clínicos con enfoque en defensa en profundidad.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal desde julio a diciembre del año 2021. El universo estuvo constituido por los 82 laboratorios clínicos de atención primaria de salud de La Habana y se trabajó con una muestra no probabilística de tres laboratorios con un total de 37 trabajadores; a partir de los criterios de inclusión: ser trabajador del laboratorio y aceptar participar en la investigación, como criterios de exclusión: personal de otros centros en prestación de servicio y alumnos en formación. Se utilizó el método de investigación empíricos (encuesta) y como método estadístico se utilizó el análisis porcentual. El procesamiento de la información se realizó mediante la Técnica de Iadov.
Resultados:
La encuesta de satisfacción reveló que el 78,6 % de la muestra expresó una máxima satisfacción, el 24,3 % más satisfecho que insatisfecho. Las preguntas abiertas (dos y cuatro de la encuesta) identificaron como aspecto que más gustaron, el propósito e interés de mejorar la etapa evaluación y gestión de riesgo, las etapas sucesivas del procedimiento permiten obtener una información detallada del estado de la bioseguridad y entre los aspectos que no gustaron se describe el análisis matemático. El índice de satisfacción grupal obtenido fue de 0,87.
Conclusiones: El índice de satisfacción grupal de trabajadores de los laboratorios clínicos donde se aplicó el procedimiento de evaluación de riesgo biológico fue alto, lo que refleja la aceptación de la propuesta y reconocimiento de su pertinencia en el proceso de evaluación del riesgo biológico.

DeCS: SUSTANCIAS PELIGROSAS; MEDICIÓN DE RIESGO; METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS; LABORATORIOS CLÍNICOS; SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO.

Miriam Virginia Valdés-Fernández
 PDF  HTML  XML
 
La hipertensión arterial en Cuba según la Encuesta Nacional de Salud 2018-2019

Introducción: La hipertensión arterial es una condición médica grave que aumenta significativamente los riesgos de enfermedades cardiovasculares y otras. La mayoría de personas hipertensas ignoran que lo son. Es muy importante medir la presión arterial de manera periódica, es la única forma de detectar la enfermedad.
Objetivo:
Valorar indicadores de morbilidad por hipertensión arterial y pre hipertensión en el país, a partir de los hallazgos de la prevalencia, tratamiento y control de la enfermedad dados por Encuesta Nacional de Salud, concluida en el año 2019.
Métodos:
Como parte de la Encuesta Nacional de Salud, Cuba 2018-2019, se realizó un estudio transversal, con el objetivo de identificar la prevalencia de hipertensión arterial, según las variables sociodemográficas, zona geográfica de residencia, en el momento del diagnóstico; el manejo y control de los hipertensos conocidos y la clasificación de los nuevos hipertensos según las cifras sisto/diastólicas presentadas en el momento del diagnóstico. Incluyó a población de 15 años y más, residentes en zonas urbanas y rurales.
Resultados:
La prevalencia de hipertensión arterial en Cuba fue de 37,3 %, superior en las mujeres con 40,2 %, tanto a nivel global como en las áreas geográficas urbana y rural. Predominaron los hipertensos de ambos sexos en las áreas urbanas. Se incrementó la hipertensión en la medida que lo hizo la edad.
Conclusiones: Existió un incremento en la prevalencia total de hipertensión arterial en Cuba en los últimos 24 años. Esta fue superior a la dispensarización reportada a nivel nacional en el primer nivel de atención de salud.

DeCS: HIPERTENSIÓN/tratamiento farmacológico; HIPERTENSIÓN/prevención & control; HIPERTENSIÓN/epidemiología; MORBILIDAD; ENCUESTAS EPIDEMIOLÓGICAS.

Moura Revueltas-Agüero, Enrique Molina-Esquivel, Ramón Suárez-Medina, Mariano Bonet-Gorbea, Patricia Varona-Pérez, Maritza Benítez-Martínez
 PDF  HTML  XML
 
Evaluación tomográfica de las cisternas basales

Introducción: Las características radiológicas de las cisternas de la base son de interés en el diagnóstico, evolución y pronóstico de los pacientes con lesiones traumáticas. En la actualidad el estado de las mismas es un factor predictivo importante en pacientes con trauma craneoencefálico severo. En la mayor parte se refieren solo a cisternas normales, comprimidas o ausentes.
Objetivo:
Determinar las dimensiones normales de las principales cisternas basales en la tomografía y su relación con la edad y el sexo.
Métodos:
Se realizó un estudio analítico, de corte transversal en un periodo de dos meses: marzo y abril de 2021, en labor conjunta de los servicios de Neurocirugía e Imagenología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la provincia Camagüey. El universo quedó formado por 101 pacientes mayores de 18 años con tomografías de cráneo sin alteraciones. El estudio incluyó la evaluación de las imágenes de TAC simples de cráneo de pacientes con sospecha de enfermedad cerebrovascular, estudio de epilepsia de debut tardío, síndrome confusional o de síndrome cefalálgico. Se evaluaron la cisterna crural, interpeduncular, ambiens y cuadrigeminal. Las mensuraciones fueron realizadas siempre por especialistas en Imagenología y Neurocirugía con años de experiencia. El criterio básico de selección fue que la tomografía fuera informada sin alteraciones, independiente de la edad y el sexo.
Resultados:
De los 101 pacientes, 53 fueron del sexo masculino y 48 correspondieron al sexo femenino. El promedio del diámetro de la cisterna interpeduncular fue de 5,5 mm, la cisterna crural promedió 2,3 mm, mientras que la cisterna ambiens y la cuadrigeminal promediaron 3,1 mm y 5 mm respectivamente. Los mayores de 60 años tuvieron las cisternas basales con mayor diámetro.
Conclusiones: El diámetro de las cisternas basales varía con la edad, no así con el sexo. Esto está determinado por el envejecimiento fisiológico del cerebro.

DeCS: ESPACIO SUBARACNOIDEO; LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO; HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL; LESIONES TRAUMÁTICAS DEL ENCÉFALO; TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA POR RAYOS X.

Gretel Mosquera-Betancourt, Rogers Téllez-Isla, Elizabet Ramírez-Reyes, Luis Manuel Amador-Aguilar
 PDF  HTML  XML
 
Bajo peso al nacer en el contexto de las determinantes biológicas y sociales de salud

Introducción: El bajo peso al nacer requiere de un enfoque en sus determinantes para aumentar el alcance estratégico del programa.
Objetivo:
Identificar las determinantes biológicas y sociales de salud asociadas al bajo peso al nacer.
Métodos:
Se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles en los recién nacidos con bajo peso al nacer pertenecientes al municipio de Las Tunas, provincia Las Tunas, en el período comprendido de enero a diciembre de 2021. El universo de estudio estuvo representado por el 100 % de los nacidos con peso inferior a los 2 500 gramos, que constituyeron los casos (121). La muestra se obtuvo de los normopesos a través de un muestreo aleatorio simple, se tuvo en cuenta una razón de dos controles por cada caso en el período de estudio escogido, (204) controles. Se analizaron las determinantes edad materna, antecedentes patológicos personales, antecedentes obstétricos desfavorables, número de partos, hipertensión arterial, anemia, infección vaginal, infección urinaria, ocupación escolaridad y estado civil. Se utilizaron medidas específicas como el Odds ratio y riesgo atribuible. Los datos fueron procesados y se representaron en tablas.
Resultados:
Las edades extremas de la vida, la hipertensión arterial, los antecedentes patológicos personales, la ganancia insuficiente de peso materno al final del embarazo (OR 6.6, 4.7, 4.3, 4.2), así como las determinantes sociales escolaridad, ocupación y estado civil (OR 4.8, 5.3, 5.0) presentaron una fuerte asociación causal con el bajo peso al nacer.
Conclusiones: El bajo peso al nacer en el municipio Las Tunas estuvo asociado a las variables biológicas: edad, antecedentes patológicos personales, antecedentes obstétricos desfavorables, la insuficiente ganancia de peso al final del embarazo, la hipertensión arterial, infección urinaria, la anemia y sociales como ocupación, escolaridad y estado civil.

DeCS: RECIÉN NACIDO DE MUY BAJO PESO; PESO AL NACER; SALUD MATERNO-INFANTIL; DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD; CAUSALIDAD.

Lilian María Aparicio-Meneses, Orlando Hernández-Méndez, Yordanska Drivas-Morales
 PDF  HTML  XML
 
Triaje en el servicio de emergencia en el Hospital del Sur de Esmeraldas, Ecuador

Introducción: El triaje método de clasificación, selección y evaluación utilizado en las áreas de urgencias, permite ordenar a los pacientes de acuerdo con la enfermedad clínica presentada priorizando su gravedad y situación de riesgo vital.
Objetivo:
Analizar el triaje en los pacientes que llegan al área de emergencia del Hospital de Especialidades del Sur Delfina Torres de Concha.
Métodos:
Se realizó un estudio transversal, descriptivo y cuantitativo para analizar el proceso de triaje del servicio de emergencias en el Hospital del Sur de Esmeraldas. Para eso se trabajó con una población de 235 pacientes que acudieron al servicio de emergencias durante los meses de febrero y marzo de 2021, enmarcados en los criterios de inclusión como pertenecer a la etapa adulta >18 años. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, síntomas, enfermedades y niveles de triaje: I. Color Rojo – Atención Inmediata; II. Color Naranja – Muy Urgente y III. Color Amarillo – Urgente.
Resultados:
La población de estudio estuvo conformada por el 62,12 % femenino y 37,87 % masculino, las edades más frecuentes fueron la de los grupos de 36 a 45 años. Dentro de los síntomas principales aparecen la cefalea y la enfermedad de mayor frecuencia fue la hipertensión arterial. En cuanto a la clasificación se obtuvo que entre los colores rojo y naranja fueron clasificados casi la mitad de los pacientes.
Conclusiones: Los pacientes que fueron atendidos en el triaje de emergencias presentaron enfermedad como hipertensión arterial, con síntomas de cefalea y fueron clasificados casi la mitad de ellos en los colores rojo y naranja.

DeCS: TRIAJE; PACIENTES/clasificación; SIGNOS Y SÍNTOMAS; URGENCIAS MÉDICAS; NIVEL DE ATENCIÓN.

Liliana Ávila-Cárdenas, José Manuel De la Rosa-Ferrera
 PDF  HTML  XML
 
Complicaciones en los pacientes quemados

Introducción: La lesión por quemadura es uno de los eventos más traumáticos y devastadores que puede sufrir un ser humano. Este evento térmico produce profundas alteraciones en los mecanismos sistémicos de defensa del huésped. Las complicaciones en grandes quemados comienzan en la fase inmediata de la inflamación producida tras sufrir la agresión térmica. Las complicaciones en los pacientes quemados se han asociado con un mal pronóstico, con una alta morbilidad y mortalidad.
Objetivo:
Describir las complicaciones en los pacientes quemados.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal para describir las complicaciones en los pacientes quemados que ingresaron en la sala de Caumatología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la ciudad Camagüey en el período comprendido desde enero de 2021 hasta febrero de 2022. Se estudiaron 32 pacientes en quienes se tuvieron en cuenta las variables: índice de gravedad, complicaciones generales, las complicaciones hidroelectrolíticas y acido básicas, así el estado al egreso de los pacientes.
Resultados:
Hubo un predominio de pacientes con complicaciones en aquellos lesionados con insulto térmico severo, presentes en 24 pacientes para un 75 %. La infección de la lesión por quemaduras, la hiperglucemia, la anemia y los estados de deshidratación fueron las complicaciones que mayormente se presentaron en los pacientes estudiados. La totalidad de los fallecidos fueron del grupo de pacientes que presentaron complicaciones, ocho pacientes para un 25 %.
Conclusiones: La infección de las quemaduras es la principal complicación del paciente quemado. La mayoría de los pacientes de esta serie egresaron vivos.

DeCS: QUEMADURAS/complicaciones; QUEMADURAS/clasificación; PRONÓSTICO DE POBLACIÓN; ATENCIÓN PROGRESIVA AL PACIENTE; INFECCIONES.

Enrique Joaquín Moya-Rosa, Yadira Moya-Corrales
 PDF  HTML  XML
 
Características epidemiológicas de las fracturas supracondíleas de húmero en niños y adolescentes

Introducción: Las lesiones traumáticas del codo son muy frecuentes, sobre todo en niños y adolescentes. Algunas de ellas son de difícil tratamiento y se asocian a complicaciones. De ellas, las fracturas supracondíleas del húmero son una de las más frecuentes.
Objetivo:
Describir las características epidemiológicas de un grupo de pacientes con esta enfermedad traumática.
Métodos:
Se realizó un estudio observacional descriptivo en 56 pacientes menores de 18 años atendidos en el Hospital Pediátrico Provincial Dr. Eduardo Agramonte Piña de la provincia Camagüey desde el primero de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2021 con un total de 48 meses.
Resultados:
La razón sexo masculino-femenino de los 56 pacientes fue de 3,3 a 1, codo izquierdo-derecho de 1,9 a 1 y zona rural urbana de 2,2 a 1. El promedio de edades en general fue de 7,5 años. La estadía hospitalaria promedio fue de 4,8 días. El mecanismo de extensión fue el hallazgo más frecuente, así como las fracturas grado III. Los meses de enero y julio en conjunto con los días del jueves, viernes y domingo son los que presentan la mayor cantidad de pacientes. La reducción cerrada y fijación percutánea con alambres de Kirschner fue el método más empleado en esta enfermedad traumática.
Conclusiones: Las fracturas supracondíleas del humero en el niño son más frecuentes en el sexo masculino y el codo izquierdo. El promedio de edades en el sexo masculino es mayor que en el femenino. Las zonas rurales aportan la mayor cantidad de pacientes. El tratamiento más empleado es el quirúrgico y las complicaciones inmediatas son infrecuentes.

DeCS: FRACTURAS DEL HÚMERO; ARTICULACIÓN DEL CODO/lesiones; HILOS ORTOPÉDICOS; REDUCCIÓN ABIERTA; REDUCCIÓN CERRADA.

Alejandro Alvarez-López, Valentina Valdebenito-Aceitón, Sergio Ricardo Soto-Carrasco, Daniel Serrano-González, Yenima de la Caridad García-Lorenzo
 PDF  HTML  XML
 
Aumento mamario mediante prótesis

Introducción: La apariencia, tamaño, forma y simetría de la glándula mamaria juegan un papel importante en la sexualidad de la mujer y tienen un profundo efecto en su bienestar biopsicosocial.
Objetivo:
Caracterizar el aumento mamario mediante implantes protésicos.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo de corte longitudinal para determinar el comportamiento del aumento mamario mediante implantes protésicos en pacientes con alteraciones mamarias que acudieron a la consulta de Cirugía Plástica del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la provincia Camagüey en el período comprendido desde septiembre de 2017 hasta junio de 2020. Se estudiaron 35 pacientes en quienes se analizaron las variables: edad, enfermedad mamaria a corregir con los implantes, volumen de los implantes, vía de acceso de colocación del implante, localización del bolsillo mamario y complicaciones con el proceder.
Resultados:
Del total de las pacientes estudiadas, la hipotrofia mamaria estuvo presente en 25 féminas, predominando en las edades entre 30 a 49 años en el 68,56 % de las mismas. En doce de las pacientes que se utilizó la vía subareolar para la colocación del implante, los mismos presentaban volúmenes entre 351 y 400 mililitros. La vía de acceso menos utilizada para la colocación del implante fue la vía axilar, en una paciente y esta a su vez utilizando un bolsillo mamario retromuscular. La dehiscencia de la herida fue la complicación predominante.
Conclusiones: La cirugía de aumento mamario mediante material aloplástico es un proceder frecuente que es utilizado para corregir diferentes defectos mamarios en la especialidad de Cirugía Plástica, con diversidad de técnicas y escasas complicaciones.

DeCS: ENFERMEDADES DE LA MAMA; IMPLANTES DE MAMA/efectos adversos; IMPLANTACIÓN DE PRÓTESIS; TÉCNICAS COSMÉTICAS; AUTOIMAGEN.

Yanay Alfonso-Naranjo, Enrique Joaquín Moya-Rosa, Yadira Moya-Corrales, Gustavo Tapia-Mesa
 PDF  HTML  XML
 
Enfermedad periodontal como factor de riesgo del bajo peso al nacer

Introducción: El bajo peso al nacer constituye una problemática de salud a nivel mundial, existe controversia sobre la asociación de la enfermedad periodontal con los diferentes resultados perinatales adversos.
Objetivo:
Determinar si la enfermedad periodontal es un factor de riesgo del bajo peso al nacer.
Métodos:
Se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal en gestantes que aportaron recién nacidos vivos con bajo peso pertenecientes al municipio de Pinar del Río, durante el año 2019. El universo lo conformaron 94 gestantes, la muestra no probabilística la integraron 72 que cumplieron con los criterios de inclusión definidos por los autores de la investigación. Las variables fueron: edad materna, edad gestacional al nacimiento, factores de riesgo (hipertensión arterial, asma bronquial, anemia, sepsis vaginal, sepsis urinaria, hábito de fumar), ganancia de peso durante la gestación (adecuada, insuficiente, excesiva), valoración nutricional (normopeso, sobrepeso, desnutrida, obesa) y presencia de enfermedad periodontal (gingivitis y periodontitis). Las fuentes empleadas fueron las historias clínicas de las madres y recién nacidos, la estadística fue descriptiva con distribución de frecuencias absolutas y relativas.
Resultados:
Predominaron las edades maternas entre 20 a 25 años y la edad gestacional entre 33 y 36 semanas, la sepsis vaginal constituyó la principal enfermedad asociada al embarazo, predominó la ganancia inadecuada de peso y el normopeso.
Conclusiones: La enfermedad periodontal no se asoció como factor de riesgo de resultados perinatales adversos como el bajo peso al nacer.

DeCS: ENFERMEDADES PERIODONTALES; FACTORES DE RIESGO; RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO; EDAD GESTACIONAL; PESO AL NACER.

Xiomara González-García, Juan Antonio Carmona-Concepción, Silvia Rosa Valdés-Pérez, Dianelis Ovalle-Díaz, Elexsi Cervantes-Pelegrin, Marieldys Hernández-Martínez
 PDF  HTML  XML
 
Intervención educativa sobre bajo peso al nacer en gestantes

Introducción: La intervención del bajo peso al nacer constituye una prioridad de la salud pública a escala mundial y un poderoso instrumento para la reducción de la mortalidad infantil.
Objetivo:
Evaluar una estrategia de intervención educativa para reducir el bajo peso al nacer en el Policlínico Guillermo Tejas Silva de la provincia Las Tunas.
Métodos:
Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención educativa, sobre el bajo peso al nacer en gestantes del primer trimestre con riesgo pertenecientes al Policlínico Guillermo Tejas Silva, en el período de febrero de 2020 a febrero de 2021. El universo estuvo conformado por 72 gestantes del cual se seleccionó una muestra de 60. Se aplicó un programa educativo mediante círculos de cultura compuesto por siete sesiones de trabajo. Se empleó como medida de resumen para variables cualitativas el porcentaje y para la validación estadística de los cambios antes y después de aplicada la intervención se utilizó la prueba de Mc Nemar.
Resultados:
Con la aplicación de la estrategia de intervención se alcanza un nivel de conocimientos de un 94,01 %. Elevan los conocimientos 58 gestantes y en 48 Items de los 50 se emiten respuestas correctas.
Conclusiones: La estrategia de intervención educativa mediante círculos de cultura permitió mejorar el conocimiento de las gestantes sobre los riesgos del bajo peso al nacer así como la participación en la construcción de su propia salud.

DeCS: PESO AL NACER; RECIÉN NACIDO DE MUY BAJO PESO; SALUD MATERNO-INFANTIL; SOBREVIDA; EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD.

Lilian María Aparicio-Meneses, Orlando Hernández-Méndez
 PDF  HTML  XML
 
Caracterización clínica, endoscópica e histológica de la enfermedad inflamatoria intestinal

Introducción: La enfermedad inflamatoria intestinal es un padecimiento crónico de causa multifactorial, en los últimos años se ha incrementado el número de casos diagnosticados, por lo que su enfoque clínico-endoscópico e histopatológico es de vital importancia para proveer atención integral a los pacientes.
Objetivo:
Caracterizar clínica-endoscópica e histopatológicamente la enfermedad inflamatoria intestinal.
Métodos:
Se realizó un estudio observacional transversal, el universo estuvo constituido por 78 pacientes diagnosticados con enfermedad inflamatoria intestinal y la muestra quedó conformada por 54 pacientes. La información fue recogida en formulario a propósito de la investigación.
Resultados:
Predominaron los pacientes con edad de 50 años o más. Primó el sexo femenino y el color de la piel blanca. El síntoma cardinal más frecuente fue la diarrea y el tiempo de evolución que primó fue de cuatro a seis meses. La localización más frecuente de las lesiones fue el colon izquierdo y primó la colitis ulcerativa como principal variante. Predominó la mucosa de aspecto granular y las lesiones continuas en los rasgos endoscópicos, así como la distorsión de criptas y la inflamación de la lámina propia dentro de la histología. Sobresalió como principal complicación la fístula y de estos casos la mayoría requirió tratamiento quirúrgico.
Conclusiones: Mayor afectación a pacientes de mediana edad, sexo femenino y de raza blanca. Principal síntoma asociado es la diarrea. Variante con mayor superioridad es la colitis ulcerativa. Adecuada correlación clínico-endoscópica e histopatológica. Las principales complicaciones encontradas fueron los trayectos fistulosos y la estenosis intestinal que requirieron en su mayoría tratamiento quirúrgico.

DeCS: ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL INTESTINO/diagnóstico por imagen; ENFERMEDADES INTESTINALES/ETIOLOGÍA; COLON; ENDOSCOPÍA GASTROINTESTINAL; FÍSTULA INTESTINAL.

Yudenia Toledo-Cabarcos, Sindelys Marrero-Rodríguez
 PDF  HTML  XML
 
Biometría fetal del segundo trimestre: predicción de nacimientos pequeños y grandes para la edad gestacional

Introducción: La biometría médica ha permitido identificar variables predictoras del peso al nacimiento.
Objetivo:
Determinar el poder discriminatorio local y desempeño de variables biométricas fetales a las 22 semanas sobre la condición trófica del recién nacido.
Métodos:
Se realizó estudio observacional, analítico y retrospectivo en tres áreas de salud del municipio Santa Clara, en el período comprendido entre enero de 2013 a diciembre de 2019. De una población de 6 035 nacidos se seleccionaron 2 454 por muestreo simple aleatorio. Se obtuvieron datos de registros de las consultas de genética. En el análisis se construyeron áreas bajo la curva Receiver Operating Characteristic y se calcularon indicadores de desempeño para pruebas diagnósticas.
Resultados:
Las áreas bajo la curva de las variables biométricas discriminan a los nacidos pequeños y grandes para la edad gestacional. En los pequeños sobrepasan a los 0,840 a excepción de la longitud del fémur; en los grandes el peso fetal estimado alcanza una curva de 0,715 el resto son inferiores. Se estiman puntos de corte locales. Los indicadores de desempeño de la biometría mantienen un comportamiento regular; los que se estiman al transformar los valores a partir de las tablas de referencia son más específicos con valores por encima del 80 %; mientras que los calculados después de transformar las variables por los puntos de corte estimados elevan la sensibilidad por encima del 60 %.
Conclusiones: Todas las variables biométricas tienen capacidad discriminatoria para las desviaciones de la condición trófica al nacer, de preferencia para los nacimientos pequeños para la edad gestacional. Los puntos de corte óptimo identificados difieren de los establecidos en las tablas de referencias. Los indicadores de desempeño de las variables biométricas fetales demostraron superioridad según los puntos de corte estimados respecto a los de las tablas de referencia.

DeCS: BIOMETRÍA; PESO FETAL; EDAD GESTACIONAL; DIÁMETRO ABDOMINAL SAGITAL; PESO AL NACER.

Elizabeth Álvarez-Guerra-González, Nélida Liduvina Sarasa-Muñoz, Oscar Cañizares-Luna, Celidanay Ramírez-Mesa, Disney Borrego-Gutiérrez, Alina Artiles-Santana
 PDF  HTML  XML
 
Cronología de la erupción dentaria en adolescentes de 13 años del municipio Sancti Spíritus

Introducción: La erupción dentaria es un proceso fisiológico que puede ser alterado por múltiples causas congénitas o ambientales.
Objetivo:
Determinar la cronología de la erupción dentaria permanente y su relación con factores influyentes en adolescentes de 13 años del municipio Sancti Spíritus.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo, transversal en el municipio Sancti Spíritus entre septiembre 2017 y junio de 2019. La población estuvo constituida por 1 355 adolescentes de 13 años pertenecientes a todas las escuelas secundarias básicas urbanas de este municipio y por muestreo estratificado en dos etapas se seleccionó una muestra de 406 adolescentes. Se utilizaron métodos del nivel teórico, empírico y estadístico-matemático.
Resultados:
Se constató que el 22,9 % de los adolescentes presentaron la cronología de la erupción dentaria atrasada respecto a las medidas de Mayoral con predominio del sexo masculino (57 %) y el grupo étnico europoide (83,9 %). Los factores que más influyeron fueron la retención de dientes temporales con 72 %, el sexo con 57 % y los antecedentes hereditarios con 49,5 %, los tres con gran significación estadística.
Conclusiones: Casi la cuarta parte de los adolescentes de 13 años estudiados del municipio Sancti Spíritus presentan atraso en la cronología de la erupción dentaria permanente respecto a los valores de Mayoral. Los del sexo masculino presentaron el doble de riesgo para una cronología atrasada y no existieron diferencias en cuanto al grupo étnico. Los factores que más influyeron fueron la herencia, el sexo y la retención de dientes temporales.

DeCS: CRONOLOGÍA; ERUPCIÓN DENTAL/fisiología; ADOLESCENTE; RETENCIÓN DE DENTADURA; PATRÓN DE HERENCIA.

Ailén Damas-Castellón, Ofelia María León-Casanova, Vicente Eloy Fardales-Macías, Lizandro Michel Pérez-García, Yolaine Rosales-Machado, Juana Maritza Hernández-Rodríguez
 PDF  HTML  XML
 
Elementos 76 - 100 de 1346 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>