Intervención educativa sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes del Preuniversitario Cristino Naranjo en Palma Soriano
Resumen
Introducción: Las infecciones de transmisión sexual son un problema de salud global que afecta a personas en todo el mundo y un problema de salud importante en los adolescentes.
Objetivo: Evaluar la eficacia de una intervención educativa en adolescentes del Preuniversitario Cristino Naranjo sobre las infecciones de transmisión sexual.
Métodos: Se realizó un estudio de desarrollo, tipo interventivo en el periodo comprendido entre abril y junio del año 2023 en el Preuniversitario Cristino Naranjo del municipio Palma Soriano, en la provincia Santiago de Cuba. El universo estuvo constituido por 284 adolescentes y la muestra no probabilística a criterio de los autores por 103 adolescentes. Se empleó una entrevista antes y después de la intervención educativa, con la cual se evaluó el nivel de conocimientos que poseían sobre las ITS/SIDA, factores de riesgo, medios de protección y vías de transmisión.
Resultados: 75 adolescentes (72,81 %) mantenían relaciones sexuales, previo a la intervención el nivel de conocimiento era malo en 95 adolescentes (92,24 %) observándose un cambio para un nivel bueno en 99 adolescentes (96,11 %) luego de la intervención, a 16 (15,54 %) adolescentes no les preocupa contagiarse con una ITS/VIH/SIDA, situación que cambió al realizarse la intervención donde a 101 (98,06 %) les preocupó el contagio.
Conclusiones: La implementación de la intervención educativa resultó ser efectiva al mostrar un aumento en la adquisición de conocimientos por los adolescentes respecto a las infecciones de transmisión sexual.
DeCS: ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL/prevención & control; ADOLESCENTE; INTERVENCIÓN EDUCATIVA PRECOZ; SERVICIOS PREVENTIVOS DE SALUD; DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN.
Descargas
Citas
1. World Health Organization. Infecciones de transmisión sexual [Internet]. Suiza: OMS;2019 [citado 23 Jul 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/sexually-transmitted-infections-(stis)
2. Organización Panamericana de la Salud. Infecciones de Transmisión Sexual-OPS/OMS [Internet]. Washington, DC: OPS; 2020 [citado 23 Jul 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/infecciones-transmision-sexual
3. Domínguez Mateos A, Valdés García LE. Aspectos epidemiológicos de las infecciones de transmisión sexual en mujeres de la provincia de Santiago de Cuba. Medisan [Internet]. 2022 Feb [citado 23 Jul 2023];26(1):98-113. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192022000100098&lng=es
4. Vázquez Pérez J, Quesada Vázquez G, Massip Nicot J. Programa de intervención psicosocial sobre sexualidad dirigido a adolescentes. Rev Calixto [Internet]. 2023 [citado 20 Ene 2024]; 11 (3) Disponible en: https://revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/article/view/1160
5. Zayas Garcia A, Mulens Garrido M, Orta García M, Izquierdo Victores R. Intervención educativa sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana en adolescentes de nivel preuniversitario. Medimay [Internet]. 2023 [citado 20 Ene 2024]; 30 (2) :[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/1994
6. Sarmiento Baralt C, Barrientos Brito C, Soublet Quevedo A, Barrientos Brito C. Intervención educativa sobre temas de VIH-Sida en adolescentes. UNIMED [Internet]. 2023 [citado 2024 Ene 20]; 5(3):[aprox. 0 p.]. Disponible en: https://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/view/303
7. Álvarez Contino JE. Intervención educativa acerca del conocimiento de infecciones de transmisión sexual en adolescentes cubanos. Cuid enferm educ salud [Internet]. 2020 [citado 25 Jul 2023];5(1):23-35. Disponible en: https://revistas.userena.cl/index.php/cuidenf/article/view/1323
8. Alvarez Magdariaga Y, Ramírez Torres Y, Silva Girón HI. Programa educativo sobre infecciones de transmisión sexual. Comunidad Confianza. Santiago de Cuba. Sociedad & Tecnología [Internet]. 2022 [citado 25 Jul 2023];5(S2):352-63. Disponible en: https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/274/555
9. Guerrero Ramírez CI, Espadafor López B, Arias Santiago S, Buendía Eisman A. Programa de intervención escolar para la prevención de las infecciones de transmisión sexual. Actas Dermosifiliogr [Internet]. 2023 [citado 25 Jul 2023];114(1):90-91. Disponible en: https://www.actasdermo.org/es-programa-intervencion-escolar-prevencion-infecciones-articulo-S0001731021004622
10. Peraza González B, Hernández Pérez MC, González Darias A. Proyecto de intervención educativa sobre las infecciones de transmisión sexual en adolescentes [Internet]. Tenerife: Universidad de la Laguna, Facultad Ciencias de la Salud; 2019 [citado 25 Jul 2023]. Disponible en: https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/15144/Proyecto%20de%20intervencion%20educativa%20sobre%20las%20infecciones%20de%20transmision%20sexual%20en%20adolescentes%20.pdf?sequence=1
11. García de la Rosa RD, Alonso Canino J, Cruz Carbonell M, Barbé Agramonte A, García González M. Sexually transmitted diseases: educational intervention among teenagers in a technical-professional teaching cente. Medwave [Internet]. 2014;14(01):e5891-e5891. Disponible en: http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2014.01.5891
12. Alfonso Figueroa L, Santillano Cárdenas I, Figueroa Pérez L, Rodríguez González AE, García Breto L. Prevención de las conductas sexuales de riesgo en adolescentes del municipio Consolación del Sur. Rev cienc méd Pinar Río [Internet]. 2020 [citado 25 Jul 2023];24(4):e4318. Disponible en: http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4318
13. Almenares Isaac A, Muguercia Fornaris A, Banegas Cardero A. Factores de riesgo y consecuencias de la promiscuidad en los adolescentes. UNIMED [Internet]. 2020 [citado 25 Jul 2023];2(3):[aprox. 13 p.]. Disponible en: https://revunimed.sld.cu/index.php/revestud/article/view/45
14. Barbosa Ramos RL, González Rodríguez R. Propuesta de intervención educativa sobre VIH/Sida para adolescentes de un consultorio médico. Univ Méd Pinareña [Internet]. 2020 [citado 25 Jul 2023];16(3):e412. Disponible en: http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/412
15. Pérez Pérez AM, Aguilar Penas LM, Batista Pupo FJ, Montero Pérez FA. Intervención Educativa sobre Infecciones de Transmisión Sexual. IV Convención Salud [Internet]. 2022 [citado 03 Ago 2023]. Disponible en: https://convencionsalud.sld.cu/index.php/convencionsalud22/2022/paper/viewPDFInterstitial/713/244
16. Carvajal Beltrán JF, Palacios Veranes A, Aguilera Díaz K, Del Río Pérez O. Efectividad de una intervención educativa sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes militares. Maest Soc [Internet]. 2023 [citado 20 Ene 2024];308-15. Disponible en: https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6137
17. Campos Aroni GA, Silva Cohaila SB. Intervención educativa en conocimientos y prácticas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en estudiantes del Centro Pre Universitario–Huacho 2023 [tesis]. Huacho: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión; 2023 [citado 20 Ene 2024]. Disponible en: https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14067/8561/TESIS%20-%20CAMPOS%20Y%20SILVA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
18. Pozo Chamorro MN. Programa de promoción y prevención ETS Y VIH SIDA en los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Huaca 2021-2022 [tesis de maestría]. Ibarra: Universidad Técnica del Norte Facultad de Posgrado; 2023 [citado 21 Ene 2024]. Disponible en: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14550
19. Chacon O´farrill D. Intervención Educativa sobre Infecciones de Transmisión Sexual en profesores de Secundaria Básica. I Jornada Científica Virtual CaliMay [Internet]. 2020 [citado 20 Ene 2024]. Disponible en: http://calimay2020.sld.cu/index.php/calymay/2020/paper/viewPaper/14
20. Sánchez Serrano E. Intervención educativa sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes. Jorcienciapdcl [Internet]. 2023 [citado 20 Ene 2024]. Disponible en: https://jorcienciapdcl.sld.cu/index.php/jorcienciapdcl23/2023/paper/view/456

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/