Funcionalidad familiar y riesgo de caídas en adultos mayores hospitalizados
Resumen
Introducción: La familia es una importante red de apoyo social para el adulto mayor, dado que en esta etapa se experimentan grandes cambios físicos y sociales. El adulto mayor al ser hospitalizado, además de su enfermedad, enfrenta riesgos como caídas, las cuales generan un daño adicional al paciente, que pueden alterar su recuperación y estancia.
Objetivo: Determinar la asociación entre funcionalidad familiar y riesgo de caídas en el adulto mayor hospitalizado.
Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, comparativo, en adultos mayores de 65 años hospitalizados en urgencias de un hospital de segundo nivel. La muestra se calculó con la fórmula para dos proporciones, n=61 sujetos por grupo. Grupo 1: adulto mayor con familia funcional y Grupo 2: adulto mayor con familia disfuncional; el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, escolaridad, funcionalidad familiar, riesgo de caída, indicación de familiar a permanencia y contar con familiar acompañante. Con previo consentimiento informado, se aplicó el test APGAR familiar para funcionalidad y la escala Newman para riesgo de caídas. El análisis estadístico descriptivo se realizó con frecuencias, promedios, porcentajes e IC al 95 %; el análisis inferencial con t de Student, chi cuadrado y odds ratio.
Resultados: La edad promedio fue de 70,90 (IC 95 % 69,4-72,4) y 73,77 (IC 95 % 71,8-75,5) años. En ambos grupos predominaron los hombres y grado de escolaridad primaria. El 70,5 % de pacientes en Grupo 2 no contó con acompañantes a pesar de que 49,2 % tenía indicado familiar permanente. Existió mayor riesgo de caídas en el grupo de familia disfuncional con 50,8 % y 27,9 % para el grupo de familia funcional (p=0,030).
Conclusiones: Un factor protector de los adultos mayores con riesgo bajo de caída hospitalaria, es la familia funcional, además de, un familiar acompañante durante su hospitalización.
DeCS: ANCIANO; ACCIDENTES POR CAÍDAS; PACIENTES INTERNOS; FAMILIA; CUIDADORES.
Referencias
Instituto Nacional de las personas adultas mayores. Programa Anual de Trabajo 2021. Secretaria del BIENESTAR [Internet]. México: INAPAM; 2021 [citado 14 Dic 2022]. Disponible en: http://www.bienestar.gob.mx/work/models/INAPAM/Transparencia/PlanesProInf/PAT2021.pdf
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Presentación de resultados. Censo de Población y Vivienda 2020 [Internet]. México: INEGI; 2020 [citado 14 Dic 2022]. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ccpv/2020/doc/Censo2020_Principales_resultados_EUM.pdf
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Comunicado de Prensa Núm. 24/21. Censo de Población y Vivienda 2020 [Internet]. México: INEGI; 2021 [citado 12 Nov 2021]. Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/EstSociodemo/ResultCenso2020_Nal.pdf
Organización Mundial de la Salud [Internet]. Ginebra: OMS; 2021 [citado 12 Nov 2021]. Caídas. Datos y Cifras. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/falls
Pérez PA, Roque PL, Plaín PC. Las caídas, causa de accidente en el adulto mayor. 16 de Abril [Internet]. 2020 [citado 12 Nov 2021];59(276):e705. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/abril/abr-2020/abr20276j.pdf
Valdés Cuervo AA, Esquivel Alcocer LA, Artiles Armada K. Funciones y dinámica en la familia. Familia y desarrollo: intervenciones en terapia familiar [Internet]. México: Editorial Manual Moderno; 2007 [citado 12 Nov 2021]. Disponible en: https://psicologiasantacruz.com/wp-content/uploads/2019/07/familia_y_desarrollo_
intervenciones_en_terapia_rinconmedico.net_.pdf
Rodríguez MS, Díaz MR, Cervera VM, Tejada MS. Participación de familiares cuidadores para el confort de personas mayores hospitalizadas. Gerokomos [Internet]. 2020 [citado 12 Nov 2021];31(2):71-75. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v31n2/1134-928X-geroko-31-02-71.pdf
Chu RZ. Prevenir las caídas de pacientes hospitalizados: el papel central de la enfermera. Nursing [Internet]. 2017 [citado 12 Nov 2021];34(6):21-25. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-nursing-20-pdf-S0212538217301796
Viteri CE, Velis AL, Terranova BA, Márquez AK. Funcionalidad familiar y adultos mayores: una mirada desde la intervención comunitaria. Universidad, Ciencia y Tecnología [Internet]. 2019 [citado 12 Nov 2021];4(1):97-105. Disponible en: https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/13/15
Valdez HM, Álvarez BC. Calidad de vida y apoyo familiar en adultos mayores adscritos a una unidad de medicina familiar. Horizonte sanitario [Internet]. 2018 [citado 12 Nov 2021];17(2):113-21. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/hs/v17n2/2007-7459-hs-17-02-00113.pdf
Instituto Mexicano del Seguro Social. Guía para la implementación de las Metas Internacionales de Seguridad del Paciente de la Cédula de Certificación de Establecimientos de Atención Médica del IMSS [Internet]. México: IMSS; 2008 [citado 28 May 2021]. Disponible en: http://edumed.imss.gob.mx/pediatria/residentes/guia_metas_internacionales.pdf
García López R, Avalos GJ. Frecuencia de disfunción familiar en pacientes con Hipertensión Arterial Sistémica descompensada [tesis]. Colima: Universidad de Colima; 2017 [citado 30 Sep 2021]. Disponible en: http://bvirtual.ucol.mx/consultaxcategoria.php?categoria=3&id=5986
Turégano YM, Núñez VA, Romero VJ, Cinza SS, Velilla ZS, Segura FA, et al. Riesgo de caídas y consumo de fármacos en los pacientes mayores de 65 años. Estudio PYCAF. Semergen [Internet]. 2019 [citado 12 Nov 2021];45(8):528-34. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-pdf-S1138359319302072
Valencia GA, Rodríguez V, Mora MI. Síndrome caídas en el adulto mayor: factores de riesgo y prevención [Internet]. 2019 [citado 12 Nov 2021]. Disponible en: https://medicina.uc.cl/wp-content/uploads/2019/04/Art%C3%ADculo-Ca%C3%ADdas-en-el-adulto-mayor.pdf
Guerrero MD, Salazar D, Constain V, Pérez A, Pineda CC, García PH. Association between Family Functionality and Depression: A Systematic Review and Meta-Analysis. Korean J Fam Med [Internet]. 2021 [citado 12 Nov 2021];42(2):172-80. Disponible en: https://www.kjfm.or.kr/upload/pdf/kjfm-19-0166.pdf
Pomares AA, Pomares AJ, Santiesteban AR, Regal CV, Vázquez NM. Relación entre el funcionamiento familiar, ansiedad y depresión en adultos mayores. Rev cuban med gen integr [Internet]. 2021 [citado 05 Ene 2022];37(2):e1205. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mgi/v37n2/1561-3038-mgi-37-02-e1205.pdf
Reynoso-Vázquez J, Hernández-Rivero E, Martínez-Villamil M, Zamudio-López JL, Islas-Vega I, Pelcastre-Neri A, et al. La atención en casa: El apoyo familiar en el control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Hosp Domic [Internet]. 2020 [citado 12 Nov 2021];4(4):199-207. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/had/v4n4/2530-5115-had-4-04-199.pdf
Troncoso PC, Soto LN. Funcionalidad familiar, autovalencia y bienestar psicosocial de adultos mayores. Horizmed [Internet]. 2018 [citado 12 Nov 2021];18(1):23-8. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/hm/v18n1/a04v18n1.pdf
Martínez Dávila MS, Rodríguez MR. Riesgo de caídas en adultos mayores con sarcopenia [tesis]. Querétaro: Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Medicina, Especialidad de Geriatría; 2019 [citado 05 Ene 2023]. Disponible en: https://ri-ng.uaq.mx/bitstream/123456789/1953/1/RI005016.pdf
Morales Loeza C. Riesgo de caídas en el adulto mayor y su asociación con el índice de masa corporal [tesis]. Querétaro: Universidad Autónoma de Querétaro; 2021 [citado 20 Abr 2023]. Disponible en: https://ri-ng.uaq.mx/bitstream/123456789/3419/1/RI006460.pdf
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.