Artículos Originales

 
Audiometría de altas frecuencias: utilidad en el diagnóstico audiológico de la hipoacusia inducida por ruidos

Fundamento: la disponibilidad de reproductores de audio ha aumentado y potenciado la exposición a ruidos intensos por periodos prolongados. Este ruido recreacional resultado de las actividades de esparcimiento, como el uso de reproductores de música, asistencia a conciertos, discotecas, es un factor de riesgo para presentar deterioro auditivo; donde la hipoacusia inducida por el ruido es una de las principales causas de discapacidad prevenible.
Objetivo:
determinar la utilidad de la audiometría de altas frecuencias, para la predicción de hipoacusias inducidas por ruidos.
Métodos:
se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, con encuesta, examen físico de Otorrinolaringología, audiometría tonal liminar y audiometría de altas frecuencias desde septiembre de 2013 hasta junio 2016 a 80 adolescentes de la provincia La Habana para describir la incidencia de las hipoacusias inducidas por ruido y su relación con los factores que las producen.
Resultados:
la audiometría tonal realizada a los 80 adolescentes fue normal y la audiometría de altas frecuencias comenzó a disminuir la audición a partir de 13 000 Hz donde se observó una hipoacusia neurosensorial en aumento hasta 90 dB en 20 000 Hz de frecuencia. Todos los adolescentes estudiados usan reproductores de música personal más de dos horas diarias.
Conclusiones: considerar la audiometría de alta frecuencia como un método diagnóstico para la detección temprana de trastornos de audición en pacientes con riesgo específico como la exposición a ruidos, con el fin de que se convierta en una herramienta habitual en la exploración audiológica.
DeCS: AUDIOMETRÍA; PÉRDIDA AUDITIVA PROVOCADA POR RUIDO; PÉRDIDA AUDITIVA DE ALTA FRECUENCIA; ADOLESCENTE; ESTUDIO OBSERVACIONAL.

María Josefa García Ortiz, Miriam Maité Torres Núñez, Alejandro Torres Fortuny, Eulalia Alfonso Muñoz, Francisca Cruz Sánchez
 PDF  HTML
 
Meniscectomía artroscópica en 100 pacientes

Fundamento: las lesiones del menisco en la articulación de la rodilla son una de las enfermedades más frecuentes debido a causas traumáticas y degenerativas, el cuadro clínico se caracteriza por la presencia de síntomas y signos mecánicos y el tratamiento por lo general es quirúrgico por la vía artroscópica que es de gran utilidad.
Objetivo:
evaluar la efectividad de la meniscectomía por vía artroscópica en un grupo de pacientes con lesión de menisco.
Métodos:
se realizó un estudio cuasi experimental modalidad antes y después, en 100 pacientes operados por meniscectomía mediante la vía artroscópica, la investigación tiene un nivel de evidencia III, recomendación B y fue realizada en el hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la ciudad de Camagüey desde febrero de 2013 a enero de 2017. El universo estuvo compuesto por 158 pacientes de los cuales 100 fueron seleccionados para integrar la muestra no probabilística.
Resultados:
el promedio de edades fue de 46,95 años, predominó el sexo femenino, la rodilla derecha y el menisco medial. El desgarro de tipo degenerativo se observó en el 50 % de los casos, la plica sinovial se detectó en 41 enfermos y las lesiones de cartílago en 78. El dolor en la línea articular y la maniobra de McMurray presentaron el mayor porcentaje de positividad. La meniscectomía parcial fue el procedimiento quirúrgico más empleado. Se observó significación entre un antes y después al emplear las escalas de WOMET y KOOS abreviada.
Conclusiones: la meniscectomía artroscópica es un procedimiento quirúrgico efectivo en pacientes con lesiones de menisco, tanto de causa degenerativa como traumática.
DeCS: MENISCOS TIBIALES/lesiones; ARTROSCOPÍA; TRAUMATISMOS DE LA RODILLA; ADULTO; ENSAYOS CLÍNICOS CONTROLADOS NO ALEATORIOS COMO ASUNTO.

Alejandro Alvarez López, Sergio Ricardo Soto-Carrasco, Yenima de la Caridad García Lorenzo
 PDF  HTML
 
Resultados de la biopsia hepática en el diagnóstico del hígado graso no alcohólico

Fundamento: la enfermedad hepática no alcohólica consiste es un padecimiento con un amplio espectro clínico-patológico que incluye la esteatosis simple y la esteatohepatitis no alcohólica; esta es cada vez más reconocida como una causa importante de morbilidad y mortalidad.
Objetivo:
describir el resultado de la biopsia hepática en el diagnóstico del hígado graso no alcohólico.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo transversal realizado de septiembre 2014 hasta junio 2016, en el Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”. Se utilizó el programa SPSS para el procesamiento de los datos esadísticos. Los resultados se presentaron en tablas y se utilizaron frecuencias absolutas y relativas.
Resultados:
la mayor parte de los pacientes tenían edad de 60 y más años. El número de pacientes fue en incremento con relación a la edad. En cuanto al sexo hubo diferencias entre ambos, predominaron las mujeres sobre los hombres. Casi la totalidad de los pacientes estaban asintomáticos y de aquellos con síntomas, el dolor en hipocondrio derecho y hepatomegalia resultaron los más frecuentes. En la mayor parte de los pacientes se encontró hígado graso no alcohólico grado II seguida del grado I. Solo 35 pacientes presentaron grado III.
Conclusiones: las enfermedades asociadas más frecuentes resultaron la diabetes mellitus, obesidad y el sobrepeso. El hígado graso no alcohólico Grado II fue el más frecuente y el diagnóstico de esteatosis hepática se realizó en casi la totalidad de los enfermos.
DeCS: HÍGADO GRASO/diagnóstico; ENFERMEDAD DEL HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO; BIOPSIA; ANCIANO; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Johenis Creagh García, Boris Suárez Sori, Mayelin Hernández Rodríguez, Tania Martínez Paradela
 PDF  HTML
 
Incidencia de tumores óseos malignos en niños: estudio de cinco años

Fundamento: los tumores óseos malignos en el niño son bastante raros. Comparado con el resto de los tumores infantiles ocupa solo un 3 a 4 %. A pesar de su baja frecuencia tienen importancia por su alta mortalidad, que varía entre 80 a 95 %, y las graves secuelas físicas y emocionales que acarrea su tratamiento en los pacientes. Los tipos de tumor óseo maligno más frecuente a esta edad son el sarcoma de Ewing y el Sarcoma osteogénico.
Objetivo:
determinar cuáles son los tumores óseas malignos más frecuentes con un estudio de cinco años de los casos ingresados en el Hospital Pediátrico Universitario Eduardo Agramonte Piña de Camagüey en menores de 19 años.
Métodos:
se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo a través de la revisión del archivo de anatomía patología del Hospital Pediátrico Universitario Eduardo Agramonte Piña de Camagüey. Se estudiaron todos los casos con diagnóstico histopatológico de tumor óseo maligno desde el 1ro de enero 2012 a 31 de diciembre de 2016, con edades inferiores a los 19 años. La fuente de información fue el libro de registro de biopsias del departamento de Anatomía Patológica, los datos obtenidos se compilaron en un formulario elaborado para los mismos. El análisis estadístico se realizó con el paquete estándar profesional S.P.S.S versión 21 2012. Los resultados se presentaron en tablas.
Resultados:
los tumores óseos malignos de mayor incidencia fueron el sarcoma de Ewing y el Sarcoma osteogénico. El grupo de edad más frecuente de tumores óseos fue entre 10 a 14 años.
Conclusiones: el resultado del estudio es comparable con lo reportado en la bibliografía médica donde los tumores óseos malignos, el sarcoma de Ewing y el sarcoma osteogénico son los másfrecuentes.
DeCS: NEOPLASIAS ÓSEAS; SARCOMA DE EWING; BIOPSIA CON AGUJA; NIÑO; ESTUDIO OBSERVACIONAL.

Eugenio Isidro Rodríguez Rodríguez, Giselle Fernández García
 PDF  HTML
 
Raidel González Rodríguez, Juan Cardentey García, Delia de la Caridad Hernández Díaz, Giselys Rosales Álvarez, Carlos Miguel Jeres Castillo
 PDF  HTML
 
Algoritmo de trabajo para el paciente con bruxismo

Fundamento: el bruxismo es un problema médico a escala global que involucra el apretamiento y rechinamiento de los dientes, considerado una actividad masticatoria parafuncional.
Objetivo:
evaluar la utilidad de un algoritmo de trabajo para la atención primaria de pacientes bruxópatas.
Métodos:
se realizó una investigación en Sistema y Servicios de Salud en la consulta provincial de Oclusión de la provincia de Camagüey, de septiembre de 2015 a febrero de 2016. El universo de estudio lo formaron 425 pacientes y la muestra quedó constituida por 283 personas. La investigación se estructuró en cuatro momentos.
Resultados:
los desgaste dentarios representaron el 100 % de la muestra y en segundo lugar las interferencia dentarias y sobrecargas en el 99,29 % del total de examinados. Se observó predominio de una recuperación estética en el 100 % y libertad de los movimientos mandibulares en el 99,29 % de los pacientes. Consideraron útil el tratamiento 98,59 % de los encuestados y la principal razón expuesta por el 100 % de ellos fue la mejora estética.
Conclusiones: los desgastes dentarios prevalecieron en la totalidad de los pacientes examinados, seguidos por la presencia de interferencias y sobrecargas. La mayoría de los pacientes mostraron funcionabilidad del sistema estomatognático una vez terminado el período de seguimiento con una evolución favorable en incremento. Casi todos los pacientes consideraron útil el tratamiento lo que superó las expectativas de los investigadores.
DeCS: BRUXISMO/diagnóstico; OCLUSIÓN DENTAL; ALGORITMOS; INVESTIGACIÓN EN LOS SERVICIOS DE SALUD; ADULTO.

Silvia Maria Díaz Gómez, Martha Díaz Miralles
 PDF  HTML
 
Especies bacterianas asociadas a infecciones del tracto urinario

Fundamento: las infecciones del tracto urinario constituyen una de las causas más frecuentes de enfermedad infecciosa en la práctica médica; a las especies bacterianas habituales se suman otras, poco frecuentes, potenciadas en los ambientes hospitalarios, que dificultan la respuesta del paciente a los tratamientos.
Objetivo:
establecer la participación de especies bacterianas en infecciones urinarias diagnosticadas a pacientes atendidos en el Hospital Universitario Provincial Amalia Simoni de la ciudad de Camagüey.
Métodos:
se realizó un estudio observacional, transversal, en el laboratorio de Microbiología de esa institución, donde se seleccionó la información concerniente a urocultivos realizados durante siete años (enero de 2008 hasta diciembre de 2014). Sólo se tuvieron en cuenta los que propiciaron aislamientos bacterianos con identificación de la especie o el género; no se consideró ni la edad ni el sexo de los pacientes. Se realizó un análisis de frecuencia para establecer el porcentaje de participación de cada especie.
Resultados:
se manifestó la participación 11 géneros a través de 2 510 urocultivos, que respondían a urosepsis monobacterianas, siete de los cuales incluían a 19 especies avaladas como uropatógenas. E. coli prevaleció (53,46 %), seguida de Citrobacter freundii (13,54 %), Pantoea agglomerans (12,86 %), Acinetobacter spp. (4,02 %), Staphylococcus haemolyticus (3,66 %), y otras en menos cuantía entre las que figuran Stenotrophomonas maltophilia y Myroides spp., no reportadas en Cuba en este tipo de infección. Hubo un predominio de bacterias gramnegativas (92,47 %); las únicas especies grampositivas correspondieron a Staphylococcus (7,53 %).
Conclusiones: aunque E. coli predomina en la infección analizada, un gran número de especies gramnegativas se suman al problema. La elevada presentación de P. agglomerans y la presencia de Acinetobacter spp. Stenotrophomonas maltophilia y Myroides spp. podría estar asociada a procesos de selección inducidos por una amplia e intensa antibioterapia hospitalaria, aspecto a tener en cuenta en ulteriores investigaciones.
DeCS: INFECCIONES URINARIAS; ACINETOBACTER; ESCHERICHIA COLI; BACTERIAS GRAMNEGATIVAS; ESTUDIO OBSERVACIONAL.

Oscar Collado García, Herlinda Barreto Rodríguez, Herlinda Rodriguez Torrens, Guillermo Barreto Argilagos, Orlando Abreu Guirado
 PDF  HTML
 
Manifestaciones oftalmológicas en pacientes con artritis reumatoide

Fundamento: la artritis reumatoide es el prototipo de enfermedad sistémica autoinmune, afecta sobre todo las articulaciones sinoviales, con menos frecuencia de tejidos extrarticulares. Cuando afecta al órgano de la visión, forma parte de importantes manifestaciones oftalmológicas.
Objetivo:
identificar las manifestaciones oftalmológicas presentes en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo, trasversal, en el Hospital Militar Clínico Quirúrgico Docente Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja de Camagüey, en el período de enero a diciembre del 2015; el universo estuvo constituido por 55 pacientes remitidos al servicio de Oftalmología, procedentes de la consulta de Reumatología con diagnóstico de artritis reumatoide, que presentaron manifestaciones oftalmológicas y que cumplieron con los criterios de inclusión definidos por la autora. Los datos se recogieron en una encuesta validada por expertos, en las que se consideraron variables de caracterización clínica como: manifestaciones oftalmológicas y tiempo de evolución de la enfermedad reumática; y biológica como: edad y sexo. Para el procesamiento de los datos se utilizó estadística descriptiva para distribución de frecuencias absolutas y relativas.
Resultados:
la queratoconjuntivitis seca fue la manifestación oftalmológica más frecuente, seguida en orden de frecuencia por el síndrome de Sjögren y la epiescleritis; fueron menos frecuentes la uveítis, la escleritis y la catarata. Predominó el sexo femenino, los pacientes entre 40 y 59 años se vieron más afectados, así mismo, los que tenían entre cinco y nueve años de evolución de la enfermedad reumática.
Conclusiones: las manifestaciones oftalmológicas de la enfermedad mostraron ser frecuentes, se destacó la queratoconjuntivitis seca, el síndrome de Sjögren y la epiescleritis. Se requiere estudio minucioso y multidisciplinario del enfermo; para el diagnóstico temprano, adecuada terapéutica y prevención de las complicaciones oculares, que pueden llegar a ser discapacitantes.
DeCS: MANIFESTACIONES OCULARES; ARTRITIS REUMATOIDE; QUERATOCONJUNTIVITIS; ADULTO; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Alicia Alonso García, Marienny Rodríguez Aguilar, María del Carmen Gonzales Fernández, Niuvys Basulto Quirós, Dunia Garcell Martínez
 PDF  HTML
 
Necrectomía precoz con autoinjerto de piel inmediato en el tratamiento del paciente quemado

Fundamento: la reducción de costos sin afectar la calidad de la atención al paciente quemado requiere la implementación de nuevas estrategias de trabajo. Objetivo: evaluar la necrectomía precoz con autoinjerto de piel inmediato en el tratamiento del paciente quemado.
Objetivo:
se realizó un estudio analítico de casos y control en el paciente con quemaduras dérmicas profundas e hipodérmicas en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la provincia Camagüey, en el periodo septiembre 2010 a septiembre 2015. El estudio comprendió a 64 pacientes, de ellos la mitad fue intervenido de forma quirúrgica con necrectomía precoz con autoinjerto de piel inmediato en los cinco primeros días posquemadura y la otra parte con necrectomía entre los 19 a 21 días posquemadura con autoinjerto de piel en el mismo tiempo quirúrgico o posterior.
Métodos:
más del doble de los casos intervenidos de forma quirúrgica fueron del sexo masculino, el grupo de estudio mostró nueve veces más probabilidad de egreso hospitalario temprano, veintiuna veces más probabilidad de en solo una sesión quirúrgica obtener la cobertura cutánea definitiva y tres veces menos riesgo de complicaciones.
Resultados:
más del doble de los casos intervenidos de forma quirúrgica fueron del sexo masculino, el grupo de estudio mostró nueve veces más probabilidad de egreso hospitalario temprano, veintiuna veces más probabilidad de en solo una sesión quirúrgica obtener la cobertura cutánea definitiva y tres veces menos riesgo de complicaciones.
Conclusiones: la necrectomía precoz con autoinjerto de piel inmediato resulta una intervención quirúrgica ventajosa dada la posibilidad de cobertura cutánea definitiva en un solo tiempo quirúrgico, con egreso hospitalario temprano e incidencia baja de complicaciones.
DeCS: TRASPLANTE DE TEJIDOS; QUEMADURAS; TRASPLANTE AUTÓLOGO; INCIDENCIA; ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES.

Orlando Rodríguez Salazar, Orlando Rodríguez Hernández, Zaily Fuentes Díaz, Yarelis del Sol López
 PDF  HTML
 
Caracterización histológica del carcinoma de células renales

Fundamento: la incidencia de cáncer renal aumenta a nivel mundial, en específico en Cuba, lo que constituye un serio problema de salud. Debido a esto, asociado al impacto social y económico que tiene la aparición de la enfermedad, se hace necesario caracterizar los pacientes con cáncer de células renales para identificar los factores asociados a su evolución y supervivencia.
Objetivo:
caracterizar de forma histopatológica el carcinoma de células renales en el Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”.
Métodos:
se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal desde septiembre 2014 hasta junio 2016. El universo estuvo compuesto por 22 pacientes con diagnóstico de cáncer de células renales atendidos en la mencionada institución asistencial y docente, que cumplieron con los criterios de inclusión, con los cuales se realizó la investigación.
Resultados:
el carcinoma de célula claras resultó predominante (68,2 %) seguido del carcinoma papilar (22,7 %). La mayor parte de los pacientes presentaron tumores entre 10 y 15 cm (68,2 %). Los pacientes con tumores grado III resultaron más frecuentes (45,5 %) seguido de aquellos con grado II (22,7 %).
Conclusiones: predominaron los pacientes masculinos entre 55 y 64 años y de piel blanca. El factor asociado más frecuente resultó el tabaquismo. La mayor parte de los pacientes tuvo dolor lumbar, hematuria y tumor palpable como manifestación clínica. El tumor más frecuente fue el carcinoma de células claras con un tamaño entre 10 y 15 cm y estadio grado III.
DeCS: CARCINOMA DE CÉLULAS RENALES; DOLOR DE LA REGIÓN LUMBAR; HEMATURIA; ANCIANO; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Patricia de los Milagros Springer Pérez, Boris Gustavo Suárez Sori, Oscar Figueredo García, Levin Torres Lebrato
 PDF  HTML
 
Posibles factores de riesgo cardiovasculares en pacientes con hipertensión arterial en tres barrios de Esmeraldas, Ecuador

Fundamento: la hipertensión arterial se puede prevenir al modificar los factores de riesgo relacionados con el comportamiento de las personas. En la ciudad de Esmeraldas, Ecuador, no se han realizado estudios que permitan conocer qué factores inciden en esta condición médica.
Objetivo:
determinar los posibles factores de riesgo cardiovasculares presentes en la población hipertensa de tres barrios del cantón Esmeraldas.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo y de corte transversal, desde febrero hasta agosto de 2016. La muestra estuvo constituida por 36 pacientes hipertensos de los 85 casos documentados existentes en los tres barrios, y a los que se les aplicó una encuesta con 15 preguntas cerradas. Las variables utilizadas fueron: edad biológica, factores de riesgo cardiovasculares y desconocimiento de los riesgos por parte de la muestra estudiada.
Resultados:
el grupo etario de mayor incidencia fue el de 41 a 60 años, el sexo femenino fue el más afectado por la hipertensión, los factores de riesgo cardiovasculares más frecuentes encontrados fueron el sedentarismo, el estrés, seguido por las dietas ricas en sodio Otro de los hallazgos encontrados fue el desconocimiento sobre la enfermedad.
Conclusiones: son múltiples los factores de riesgo cardiovasculares que acompañan a la población de hipertensos observados; algunos de esos factores, como el sedentarismo o la obesidad, son determinantes directos de la respuesta al desconocimiento sobre la enfermedad y éstos, asociados a otras condicionantes, podrían incidir de forma importante en su pronóstico cardiovascular.
DeCS: HIPERTENSIÓN; FACTORES DE RIESGO; ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES; ADULTO; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

José Manuel De la Rosa Ferrera, Marisleydis Acosta Silva
 PDF  HTML
 
Leudis Orlando Vega de la Cruz, Yisel Herrera Gonzalez, Lisandra de la Luz González Reyes, Hidelvis Cantero Cora
 PDF  HTML
 
Evaluación del riesgo fetal en las pacientes cesareadas con el diagnóstico de estado fetal intranquilizante con reanimación intraútero efectiva

Fundamento: el término sufrimiento fetal impreciso e inespecífico, tiene bajo valor predictivo, incluso en poblaciones de alto riesgo.
Objetivo:
evaluar el riesgo fetal en las pacientes cesareadas con el diagnóstico de estado fetal intranquilizante con reanimación intraútero efectiva.
Métodos:
se realizó un estudio cuasiexperimental para dos grupos en las pacientes cesareadas con el diagnóstico de estado fetal intranquilizante con reanimación intraútero efectiva, en el Hospital Universitario Ana Betancourt de Mora en el período del 1 junio de 2014 al 1 de febrero de 2015.
Resultados:
se asoció el diagnóstico de estado fetal intranquilizante con reanimación intraútero efectiva y las condiciones del cordón umbilical con odss ratio 1,3. La probabilidad del diagnóstico de estado fetal intranquilizante con reanimación intraútero fue 5,6 veces más para las pacientes con enfermedad hipertensiva en el embarazo. La probabilidad fue 4,3 veces para la diabetes. No se asoció el diagnóstico de estado fetal intranquilizante con reanimación intraútero efectiva y la anestesia neuroaxial.
Conclusiones: los factores de riesgo fetal de las pacientes cesareadas con el diagnóstico de estado fetal intranquilizante con reanimación intraútero efectiva fueron: enfermedad hipertensiva en el embarazo, diabetes, alteraciones del cordón umbilical y la anestesia neuroaxial fue independiente del riesgo fetal de las pacientes.
DeCS: SUFRIMIENTO FETAL; FACTORES DE RIESGO; CESÁREA; MEDICIÓN DE RIESGO; EPIDEMIOLOGÍA EXPERIMENTAL.

Zaily Fuentes Díaz, Patricia Díaz Requejo, Sarah E. López Lazo, Orlando Rodríguez Salazar
 PDF  HTML
 
Eugenio Isidro Rodríguez Rodríguez, Tuan Nguyen Pham, Long Nguyen The
 PDF  HTML
 
Caracterización de los pacientes con reparaciones de prótesis estomatológica

Fundamento: las prótesis dentales por su función en la boca, el tipo de material con que es confeccionada, por el uso y cuidado por parte del paciente sufre con mucha frecuencia roturas y deterioro que son resueltos en la clínica por medio de reparaciones.
Objetivo:
caracterizar los pacientes con reparaciones de prótesis estomatológica en el Policlínico Julio Antonio Mella.
Métodos:
se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal en el año 2015, en pacientes atendidos en el departamento de prótesis estomatológica del Policlínico Universitario Julio Antonio Mella. El universo lo constituyeron 590 pacientes mayores de 20 años de edad de ambos sexos, en busca de atención por urgencia de prótesis con problemas de su aparato protésico. La selección de la muestra fue no probabilística y quedó constituida por 567 pacientes que presentaron urgencia de prótesis por reparación de su aparato protésico.
Resultados:
entre los 567 pacientes predominó el sexo femenino y los grupos de edades que más incidió fueron el de 40 a 59 años seguido del 60 a 79 años. Del total de individuos que solicitaron urgencias por reparación de prótesis usaban prótesis parcial removible 319 y 248 prótesis totales. El mayor motivo de reparaciones perteneció a la caída de dientes de manera esencial en las prótesis parciales, seguida de las fracturas completas con predominio en las prótesis totales.
Conclusiones: las reparaciones simples fueron más abundantes sin diferencia notable entre las prótesis totales y las parciales. Hubo más incidencia de caída de dientes en las prótesis parciales y de fractura completas en las prótesis totales.
DeCS: REPARACIÓN DE PRÓTESIS DENTAL; PRÓTESIS DENTAL/clasificación; RESINAS ACRÍLICAS; ADULTO; ESTUDIOS TRANSVERSALES.

Isidro de Jesús Napoles Gonzalez, Ana María Nápoles Salas, Caridad Inés García Nápoles, Magalys Castellanos Zamora, Yordana Silva Martínez
 PDF  HTML
 
Bismar Hernández Reyes, Silvia María Díaz Gómez, Siomara Hidalgo Hidalgo, Sandra López Lamezón, Lourdes García Vitar, José Enrique Noy
 PDF  HTML
 
Especies bacterianas asociadas a infecciones del tracto urinarioFundamento: las infecciones del tracto urinario constituyen una de las causas más frecuentes de enfermedad infecciosa en la práctica médica; a las especies bacterianas habituales se suman otras, poco frecuentes, potenciadas en los ambientes hospitalarios, que dificultan la respuesta del paciente a los tratamientos. Objetivo: establecer la participación de especies bacterianas en infecciones urinarias diagnosticadas a pacientes atendidos en el Hospital Universitario Provincial Amalia Simoni de la ciudad de Camagüey. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, en el laboratorio de Microbiología de esa institución, donde se seleccionó la información concerniente a urocultivos realizados durante siete años (enero de 2008 hasta diciembre de 2014). Sólo se tuvieron en cuenta los que propiciaron aislamientos bacterianos con identificación de la especie o el género (2 510); no se consideró ni la edad ni el sexo de los pacientes. Se realizó un análisis de frecuencia para establecer el porcentaje de participación de cada especie. Resultados: se comprobó la participación de 11 géneros, siete de los cuales incluían a 19 especies avaladas como uropatógenas. E. coli prevaleció (53,46 %), seguida de Citrobacter freundii (13,54 %), Pantoea agglomerans (12,86 %), Acinetobacter spp. (4,02 %), Staphylococcus haemolyticus (3,66 %), y otras en menos cuantía entre las que figuran Stenotrophomonas maltophilia y Myroides spp., no reportadas en Cuba en este tipo de infección. Hubo un predominio de bacterias gramnegativas (92,47 %); las únicas especies grampositivas correspondieron a Staphylococcus (7.53 %). Conclusiones: aunque E. coli continúa predominando en la infección analizada, un gran número de especies gramnegativas se suman al problema. La elevada presentación de P. agglomerans y la presencia de Acinetobacter spp. Stenotrophomonas maltophilia y Myroides spp. podría estar asociada a procesos de selección inducidos por una amplia e intensa antibioterapia hospitalaria, aspecto a tener en cuenta en ulteriores investigaciones.
Guillermo Barreto Argilagos
 
Manifestaciones tendenciales del conocimiento sobre participación comunitaria en líderes para la prevención de la leptospirosis

Fundamento: en la provincia de Pinar del Río, en los últimos años, existe una tendencia algo descendente, de la morbilidad y mortalidad por leptospirosis, aunque muestra indicadores discretos por encima de la tasa de incidencia a nivel nacional y la prevalencia de factores de riesgo que vulneran el medio, no se logran resultados estables en la disminución de la incidencia y control de esta afección.
Objetivo:
en la provincia de Pinar del Río, en los últimos años, existe una tendencia algo descendente, de la morbilidad y mortalidad por leptospirosis, aunque muestra indicadores discretos por encima de la tasa de incidencia a nivel nacional y la prevalencia de factores de riesgo que vulneran el medio, no se logran resultados estables en la disminución de la incidencia y control de esta afección.
Métodos:
en la provincia de Pinar del Río, en los últimos años, existe una tendencia algo descendente, de la morbilidad y mortalidad por leptospirosis, aunque muestra indicadores discretos por encima de la tasa de incidencia a nivel nacional y la prevalencia de factores de riesgo que vulneran el medio, no se logran resultados estables en la disminución de la incidencia y control de esta afección.
Resultados:
en la provincia de Pinar del Río, en los últimos años, existe una tendencia algo descendente, de la morbilidad y mortalidad por leptospirosis, aunque muestra indicadores discretos por encima de la tasa de incidencia a nivel nacional y la prevalencia de factores de riesgo que vulneran el medio, no se logran resultados estables en la disminución de la incidencia y control de esta afección.
Conclusiones: en la provincia de Pinar del Río, en los últimos años, existe una tendencia algo descendente, de la morbilidad y mortalidad por leptospirosis, aunque muestra indicadores discretos por encima de la tasa de incidencia a nivel nacional y la prevalencia de factores de riesgo que vulneran el medio, no se logran resultados estables en la disminución de la incidencia y control de esta afección.
DeCS: PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES; LEPTOSPIROSIS/prevención & control; PROMOCIÓN DE LA SALUD; FACTORES DE RIESGO; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Maely Ramírez Rodríguez, Denis Verdasquera Corcho, Giselda Sanabria Ramos, Hidelfonso Cabezas Alfonso, Norma Martínez Vizcaíno, Maidely Mena Ramírez
 PDF  HTML
 
Infecciones en pacientes con trauma craneoencefálico en el Servicio de Politrauma: Camagüey 2013-2015

Fundamento: las infecciones nosocomiales o en su concepto más amplio las infecciones relacionadas con el cuidado sanitario, constituyen en la actualidad uno de los principales problemas en las unidades de cuidados intensivos. Existen varios factores que contribuyen al desarrollo de estas en los pacientes con trauma craneoencefálico, que favorecen el desarrollo de una lesión cerebral secundaria durante su período postraumático y se correlacionan con la duplicación de la mortalidad.
Objetivo:
caracterizar las infecciones en los pacientes con trauma craneoencefálico.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo transversal en pacientes hospitalizados en el servicio de Politrauma del Hospital Universitario "Manuel Ascunce Domenech" de Camagüey, desde enero 2013 hasta diciembre 2015. La población en estudio estuvo constituida por los 64 pacientes ingresados con el diagnóstico de trauma craneoencefálico, en quienes se aisló un microorganismo patógeno. Las variables estudiadas fueron: grupos de edades, sexo, necesidad de ventilación mecánica artificial, estado al egreso, estadía, microorganismos patógenos aislados y sus localizaciones.
Resultados:
la mayor frecuencia de los pacientes correspondió al sexo masculino y en edades entre los 48-57 años. Casi la totalidad de los comprendidos en edades entre los 48 y 57 años necesitaron ventilación mecánica artificial y fallecieron más de un tercio. Se presentaron en mayor proporción la estadía de 21 y más días, entre los microorganismos aislados el acinetobacter spp y entre las localizaciones de las infecciones adquiridas, la neumonía asociada a la ventilación mecánica artificial y la bacteriemia por catéter.
Conclusiones: predominaron los pacientes del sexo masculino y del grupo de edades de 48 a 57 años, el acinetobacter spp como microorganismo aislado y la neumonía asociada a la ventilación mecánica artificial, así como la bacteriemia por catéter.
DeCS: TRAUMATISMOS CRANEOCEREBRALES; INFECCIÓN HOSPITALARIA; RESPIRACIÓN ARTIFICIAL; ACINETOBACTER; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

alexis culay perez, Ismael J. Ferrer Tan, Esteban Álvarez Serrano, Aymara Fernández Carmenates, Ismael M. Ferrer Herrera, Xiomara Borrego Lastre
 PDF  HTML
 
Respuesta terapéutica en pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos

Fundamento: el síndrome de ovarios poliquísticos constituye un desorden heterogéneo, endocrino-metabólico; y ha sido reconocido como la principal causa de infertilidad en mujeres en edad reproductiva.
Objetivo:
determinar la respuesta terapéutica en pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos.
Métodos:
se realizó un estudio observacional descriptivo longitudinal, en la provincia de Camagüey en la consulta de Endocrinología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech desde enero de 2013 hasta enero de 2015. El universo estuvo constituido por la totalidad de pacientes diagnosticadas con síndrome de ovarios poliquísticos que asistieron a consulta. Se utilizó estadística descriptiva y los datos fueron recogidos mediante encuesta.
Resultados:
de las pacientes atendidas todas respondieron al tratamiento, de las evaluadas con el fenotipo normoandrogénico respondieron de manera adecuada. Después de aplicado el tratamiento las pacientes permanecieron con un volumen ovárico superior a los 13 mL con respecto a lo que presentaba al inicio del estudio.
Conclusiones: la variación más importante radicó en la reducción de los niveles plasmáticos de testosterona y el aumento de los valores de la progesterona. La combinación terapéutica más empleada fue el higiénico-dietético asociado al uso de metformina.
DeCS: SÍNDROME DEL OVARIO POLIQUÍSTICO/terapia; PROGESTERONA/uso terapéutico; RESULTADO DEL TRATAMIENTO; INFERTILIDAD FEMENINA; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Alicia González Reigada, Félix González González, Diosdado Coll Bujardón, Niurka Figueredo Trimiño, Ubilkis Ramos Agüero, Ignacio Cabrera Figueredo
 PDF  HTML
 
Efectividad del tratamiento con oleozón versus crema de aloe en la estomatitis subprotésica

Fundamento: la estomatitis subprótesis es una enfermedad inflamatoria que afecta la mucosa oral que se encuentra en contacto con las prótesis dentales.
Objetivo:
establecer la efectividad terapéutica del oleozón y la crema de aloe al 25 % en el tratamiento de la estomatitis subprótesis.
Métodos:
se realizó un estudio experimental de evaluación de alternativas terapéuticas, en un universo de 96 pacientes con diagnóstico de estomatitis subprótesis tipo I y II en la Clínica Estomatológica Municipal “Manuel Sánchez”, Manzanillo, Granma, en el primer semestre del año 2016.
Resultados:
la estomatitis subprótesis tipo II fue identificada en los pacientes de ambos grupos de tratamiento. Solo se registró un paciente con una reacción adversa leve, consistente con ardor a la aplicación del oleozón. A los 10 días de seguimiento el oleozón resultó en un 100 % de efectividad terapéutica en los tipos IA y IB de estomatitis subprótesis mientras que en el tipo II fue un poco más baja. En este mismo periodo de tiempo la efectividad de la crema de aloe al 25 % fue efectiva en los tipos IA y IB mientras que en el tipo II esta efectividad fue de apenas de un porcentaje más bajo.
Conclusiones: la estomatitis subprótesis es más prevalente en el sexo femenino donde el oleozón es una alternativa terapéutica efectiva y con resultados terapéuticos muy superiores, al mismo tiempo, el uso de crema de aloe al 25 %.
DeCS: ESTOMATITIS SUBPROTÉTICA/terapia; ALOE; PRÓTESIS DENTAL; TERAPÉUTICA/efectos adversos; EPIDEMIOLOGÍA EXPERIMENTAL.

Doramis Casado Tamayo, Leticia María Quezada Oliva, Pedro Rafael Casado Méndez, Rafael Salvador Santos Fonseca, Onelia Méndez Jiménez, Ana Margarita Pérez Villavicencio
 PDF  HTML
 
Resultados del proceder de Nirschl en la epicondilosis lateral de codo

Fundamento: la epicondilosis lateral de codo, también conocida como epicondilitis o codo de tenista, es una condición común resultante de una tendinopatía no inflamatoria del origen de los tendones extensores en el epicóndilo lateral con una incidencia entre el 1 % y el 3 % de la población adulta por año. La clínica se caracteriza por dolor a nivel del epicóndilo lateral, asociado a debilidad al agarrar o elevar objetos con el antebrazo en pronación. Un 15 % de los enfermos son tributarios de cirugía.
Objetivo:
caracterizar los resultados de la técnica de Nirschl en los pacientes con epicondilosis lateral de codo desde septiembre de 2012 hasta septiembre de 2015.
Métodos:
se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y transversal. La muestra no probabilística quedó constituida por 46 pacientes y 48 codos, seleccionados según criterios. Se utilizaron las técnicas de estadísticas descriptivas e inferenciales.
Resultados:
predominaron las mujeres con 36 casos. Los enfermos se encontraban en el grupo de 30 a 59 años y 35 casos iniciaron los síntomas entre ocho y 12 meses de la cirugía. El miembro dominante predominó con 43 casos y en dos casos la afectación fue bilateral. La evaluación posoperatoria de los pacientes, mostró una evolución entre excelente y bueno en 46 codos al año de operados.
Conclusiones: la técnica de Nirschl para la epicondilosis lateral de codo es efectiva en la mayoría de los pacientes, se logra una mejoría clínica que se mantuvo en el transcurso del tiempo. Se considera una terapia segura al acompañarse de un mínimo de complicaciones. La efectividad y seguridad del procedimiento dependen de una técnica depurada y de una selección adecuada de los pacientes.
DeCS: CODO DE TENISTA/cirugía; PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS OPERATIVOS; ANGIODISPLASIA; ADULTO; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Erick Héctor Hernández, Gretel Mosquera Betancourt, Osvaldo Viñas Rodríguez, Mario Lázaro Guedes Consuegra
 PDF  HTML
 
Análisis de metilación en pacientes con leucemia mieloide crónica en diferentes instituciones médicas de Medellín

Fundamento: la leucemia mieloide crónica es una neoplasia mieloproliferativa crónica que se caracteriza por la presencia del cromosoma filadelfia. Para esta se ha diseñado como tratamiento los inhibidores de tirosin kinasa, que genera en los pacientes una respuesta hematológica, citogenética y molecular. Esta enfermedad se caracteriza por presentar tres fases clínicas que son producto de la acumulación de daños tanto genéticos representados por mutaciones puntuales y alteraciones en el cariotipo; y cambios epigenéticos en genes tales como ABL-1, OSCP1, PDLIM4, NPM2, ER y p15.
Objetivo:
describir los patrones de metilación de seis genes en pacientes con leucemia mieloide crónica en distintas fases de la enfermedad tratados con algún ITK´s o en su defecto con hidroxiurea en dos hospitales de Medellín.
Métodos:
se realizó un estudio analítico trasversal, en el que se recolectaron 34 muestras a conveniencia de pacientes con leucemia mieloide crónica. Para hacer el análisis de estas muestras se usó una PCR específica de metilación. Los datos analizados no se distribuyeron de forma normal, por lo que se realizaron pruebas no paramétricas como U de Man Whitney y test exacto de Fischer, con una significancia de 0,05.
Resultados:
se encontró diferencias de estadísticas significativas en los datos del hemograma de ambas fases de la enfermedad, también se encontró una alta frecuencia de genes metilados en fase acelerada. La metilación de p15, ABL-1, ER son independiente de la fase de la enfermedad. En los pacientes tratados con hidroxiurea se observó una metilación del 100 % para los genes NPM2, OSCP1 y PDLIM4 este comportamiento no se observó en los individuos tratados con ITK´S, no obstante, para aquellos pacientes que desarrollaron resistencia a los ITK´s se observó un porcentaje de metilación mayor en los genes OSCP1, ABL-1 y PDLIM4.
Conclusiones: la metilación en los genes PDLIM4 y OSCP1, puede asociarse con pronóstico desfavorable, ya que puede estar relacionado con la progresión de fase crónica a acelerada y el desarrollo de resistencia a los ITK´s.
DeCS: LEUCEMIA MIELÓGENA CRÓNICA BCR-ABL POSITIVA; METILACIÓN; CROMOSOMA FILADELFIA; HIDROXIUREA/uso terapéutico; ESTUDIOS TRANSVERSALES.

Claudia Yaneth Patiño Zapata, Luz Marina Jaramillo Pérez, Laura María Medina Gómez, Luz Janeth Orozco Jiménez, Kenny Mauricio Galvéz Cardenas, Paola Andrea Acevedo Toro
 PDF  HTML
 
Caracterización materna-perinatal de las gestantes diabéticas

Fundamento: la diabetes mellitus es una prioridad de la salud pública en el mundo, que asociada al embarazo, representa un gran desafío para el obstetra por la posibilidad de complicaciones maternas, fetales y perinatales.
Objetivo:
caracterizar los resultados maternos-perinatales en las gestantes diabéticas.
Métodos:
se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal en el Hospital Universitario Gineco-Obstétrico Provincial Ana Betancourt de Mora de Camagüey desde el año 2007 hasta-2015. El universo de estudio quedó constituido por 1 972 gestantes divididas en dos grupos. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas y procesados mediante estadística descriptiva.
Resultados:
se distribuyó a las gestantes de acuerdo al tipo de trastorno metabólico durante el embarazo; que padecieron diabetes gestacional y en la diabetes pregestacional la variedad de diabetes mellitus tipo 1 prevaleció en cada año. Según las alteraciones presentes al término hubo neonatos macrosómicos seguidos del bajo peso al nacer y las malformaciones congénitas, con mayor incidencia en los neonatos hijos de madres con diabetes pregestacional. En cuanto a la morbimortalidad perinatal hubo muertes fetales tardías y neonatales.
Conclusiones: es más habitual encontrar en un grupo de gestantes con alteraciones metabólicas, una cifra superior de diabetes gestacional que de diabetes pregestacional. La macrosomía fetal es la alteración más frecuente al término del embarazo, seguidas del bajo peso al nacer, las malformaciones y las muertes fetales y neonatales. Una sensible dispensarización por el médico de familia, por ser una enfermedad crónica, el valorar los antecedentes reproductivos y la justa caracterización personal de cada embarazada, proveerá de calidad la atención prenatal y garantizará una correcta vigilancia perinatal hospitalaria.
DeCS: DIABETES GESTACIONAL; ANOMALÍAS CONGÉNITAS; ENFERMEDAD CRÓNICA; MACROSOMÍA FETAL; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

José Manuel Rodríguez Fernández, Heriberto Díaz Agüero, Caridad Irene Amador de Varona, Ignacio Cabrera Figueredo, Plácido Luaces Sánchez, Lissabet Cordoví Recio
 PDF  HTML
 
Comportamiento anatómico de la arteria lienal o esplénica en el humano

Fundamento: el bazo es uno de los órganos mejor vascularizado del cuerpo, irrigado por la arteria lienal.
Objetivo:
caracterizar desde el punto de vista anatómico el comportamiento de la arteria lienal o esplénica en el humano.
Métodos:
se realizó un estudio observacional descriptivo en el Departamento de Anatomía Humana Normal de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey desde noviembre 2015 hasta febrero 2016. Se disecó el sistema arterial esplénico en 15 preparaciones anatómicas: cinco bloques humanos adultos y 10 fetos entre 20 y 29 semanas, por el método macroscópico directo y con lupa binocular. Estos especímenes fueron lavados con agua común y fijados en solución de formalina al 5 %; las variables estudiadas fueron: origen, trayecto, ramas colaterales y terminación. Con los datos obtenidos se aplicó estadística descriptiva y distribución de frecuencias.
Resultados:
el origen del vaso a partir del tronco celíaco con un trayecto tortuoso y dirección al borde superior del páncreas, donde tiene relación con la vena homónima, cara anterior del riñón y glándula suprarrenal izquierda; emisión de ramas colaterales: pancreático dorsal, pancreáticas y gastroepiploica izquierda, con variación del número y origen en los fetos; la forma de terminación se presentó como dos ramas terminales: polar superior y polar inferior, o a nivel del hilio esplénico donde se dividió en varias ramas.
Conclusiones: predominó del origen a partir del tronco celíaco, trayecto tortuoso y rectilíneo en fetos. Ramas colaterales variantes en la gastroepiploica de forma doble y sencilla con predominio de las dobles en fetos. Terminación dicotomizada en arterias polares superior e inferior.
DeCS: ARTERIA ESPLÉNICA/anatomía & histología; VARIACIÓN ANATÓMICA; BAZO/irrigación sanguínea; FETO; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Iris S. Bacallao Cabreras, Dioneski Quesada Molina, Virgen Fong Rodríguez, Luisa M. Serrano González, Olga L. Cuba Yordi, Carmen Almaguer Rodríguez
 PDF  HTML
 
Elementos 326 - 350 de 1330 << < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 > >>