Artículos Originales

 
Macrosomía fetal y factores de riesgo asociados en la provincia Camagüey

Introducción: La macrosomía fetal, de manera tradicional, ha sido definida por un peso arbitrario al nacer; la misma, ya sea definida por un límite de peso o grande para la edad gestacional, se asocia con numerosas complicaciones perinatales y maternas.
Objetivo:
Describir los factores de riesgo asociados a la macrosomía fetal en los partos del Hospital Universitario Ginecobstétrico Provincial Ana Betancourt de Mora durante el año 2019.
Métodos:
Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal. El universo quedó constituido por la totalidad de gestantes que tuvieron recién nacidos con peso al nacimiento mayor o igual a 4 000 gramos, el cual ascendió a 526 gestantes. Se utilizó estadística descriptiva. Se calculó media y desviación estándar a las variables cuantitativas.
Resultados:
Las gestantes estudiadas tenían una media de edad de 27,86 años y un IMC a la captación como promedio de 26,77 con un valor medio de ganancia de peso de 13,68 Kg. Entre los 26 y 35 años hubo 290 gestantes con recién nacidos macrosómicos, respecto a la paridad las que paren sin experiencia de este reunió a 222 grávidas. En las embarazadas catalogadas de sobrepeso con ganancia de 10 a 15 kg se reúnen 104 de los recién nacidos macrosómicos. Respecto al tipo de parto la cesárea representó el 61,4 %. Se observó en 40 gestantes la presencia de diabetes gestacional o pregestacional y preeclampsia respectivamente.
Conclusiones: La ganancia excesiva de peso en gestantes con evaluación nutricional de sobrepeso u obesas tuvo la mayor incidencia en la génesis de la macrosomía en los recién nacidos.

DeCS: MACROSOMÍA FETAL/diagnóstico; OBESIDAD MATERNA; FACTORES DE RIESGO; EVALUACIÓN NUTRICIONAL; COMPLICACIONES DEL TRABAJO DE PARTO.

Ignacio Cabrera-Figueredo, José Manuel Rodríguez-Fernández, Jorge Luis Porrata-Mauri, Maurice José González-Basulto
 PDF  HTML  XML
 
Fenotipo normopeso obeso en gestantes y condición trófica del recién nacido

Introducción: En la actualidad, una epidemia global paralela coexiste con la pandemia de obesidad; en ella altos niveles de adiposidad general se presentan en organismos de peso corporal adecuado. En embarazadas el diagnóstico temprano de tal fenotipo de normopeso obeso permitiría predecir futuras complicaciones.
Objetivo:
Determinar los rasgos antropométricos y metabólicos que distinguen a las gestantes normopeso obesas y su relación con la condición trófica al nacer.
Métodos:
Se realizó un estudio observacional analítico transversal. De una población de 526 gestantes aparentemente saludables en edad reproductiva óptima, se obtuvo una muestra de 358 metabólicamente saludables, que se estratificó en subgrupos: 163 normopeso saludables y 195 normopeso obesas, en las que se estudiaron variables antropométricas, analíticas, ultrasonográficas y la condición trófica neonatal. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos.
Resultados:
Las gestantes del fenotipo normopeso obesas mostraron valores superiores de CCi, Índice CCi/T, %GC, Suma de pliegues cutáneos tricipital y subescapular y del PAL. En ellas las grasas subcutánea y pre-peritoneal fueron superiores, tuvieron mayor frecuencia de nacimientos grandes para la edad gestacional.
Conclusiones: El fenotipo normopeso obesas en las gestantes se distingue por rasgos antropométricos, ultrasonográficos y metabólicos de obesidad central y en consecuencia mayor frecuencia de nacimientos grandes para la edad gestacional.

DeCS: FENOTIPO; EMBARAZO; OBESIDAD MATERNA; ESTADO NUTRICIONAL; FENOTIPO ANTROPOMETRÍA.

Celidanay Celidanay Ramírez-Mesa, Nélida Liduvina Sarasa-Muñoz, Alina Artiles-Santana, Tamara Fernández-Gregorio, Elizabeth Álvarez-Guerra-González, † Oscar Cañizares-Luna
 PDF  HTML  XML
 
La exposición a campos electromagnéticos y su relación con el riesgo cardiovascular en una población

Introducción: La generación de energía eléctrica constituye uno de los indicadores más importantes de desarrollo de una nación. En ese proceso se generan campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja, que pudieran afectar el corazón.
Objetivo:
Identificar la asociación entre el riesgo cardiovascular y la exposición a los campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja.
Métodos:
Se realizó un estudio transversal, descriptivo en el Área de Salud 27 de Noviembre, del municipio Marianao de la provincia La Habana, en el año 2018. La muestra estuvo constituida por 152 individuos. Se les determinó el riesgo cardiovascular, según las tablas predictivas de Gaziano sin laboratorio. Se realizaron mediciones de las densidades de flujo magnético en sus viviendas. Se valoró si estas, se asociaron a la intensidad de generación de electricidad de la vecina central termoeléctrica y con el riesgo cardiovascular global de los residentes. Se utilizó correlación no paramétrica de Spearman.
Resultados:
El 31,6 % de la población estudiada fue evaluada con el riesgo cardiovascular alto y muy alto en su conjunto. 120 individuos estuvieron expuestos en sus viviendas a densidades del flujo magnético entre 0 y 0,9 µT. Existió una correlación estadística significativa, entre la intensidad de la corriente generada por la industria y las densidades de flujo magnético en las habitaciones usadas para dormir.
Conclusiones: No se observó asociación entre el riesgo cardiovascular y las densidades de flujo magnético medidas en las viviendas. La exposición a los campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja no constituyó un factor de riesgo cardiovascular para la población estudiada.

DeCS: CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS; FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDÍACA; EXPOSICIÓN; EXPOSICIÓN A RIESGOS AMBIENTALES; MEDICIÓN DE RIESGO.

Moura Moura Revueltas-Agüero, Juan Carlos Ramírez-Sotolongo, Ramón Suárez-Medina, Carlos Barceló-Pérez, Yamilé Valdés-González, Silvia Serra-Larín
 PDF  HTML  XML
 
Necesidad de superación en modelos matemáticos de epidemiología

Introducción: En Cuba, se formulan modelos matemáticos, pero no están contemplados para la superación de posgrado ni en pregrado. Aunque los modelos idealizan la realidad, permiten, de manera sencilla, hacer predicciones sobre el comportamiento futuro de una enfermedad y tomar las medidas necesarias.
Objetivo:
Identificar necesidad de superación en modelos matemáticos de epidemiología.
Métodos:
Se utilizó un modelo estocástico presente en el paquete EpiModel del programa R. Se simularon tres situaciones diferentes, la primera con violaciones del distanciamiento y la higiene general, la segunda con mejoras en estos dos aspectos, más la inmunidad lograda al 70 % de la población por vacunación y la tercera con mejoras notables en higiene y distanciamiento junto a la vacunación. Se calculó, además, el comportamiento del número reproductivo con el paquete earlyR a partir de la incidencia.
Resultados:
Se valoró como las trayectorias con los modelos estocásticos tienen más variabilidad y como la reducción de contactos aplana la curva. Se evaluó la dispersión de la epidemia en situaciones de violaciones de la prevención y en otras donde hay prevención y además vacunación. La línea roja de cada modelo varía según las circunstancias, claramente en los casos de violaciones de distanciamiento e higiene esta curva se amplia y se aplana en el caso contrario.
Conclusiones: Se identificaron suficientes evidencias sobre el uso y la necesidad de modelos matemáticos para apoyar la toma de decisiones en la epidemiología, se identificó la necesidad de superación en posgrado sobre la teoría de epidemias, que puede extenderse a pregrado.

DeCS: CONCEPTOS MATEMÁTICOS; EPIDEMIOLOGÍA ANALÍTICA; MODELOS EPIDEMIOLÓGICOS; ESTUDIOS DE SERIES TEMPORALES; COVID-19.

José Aureliano Betancourt-Bethencourt, Judith Aúcar-López, Marelys Cendra-Asencio
 PDF  HTML  XML
 
Cambios de la presión intraabdominal en pacientes grandes quemados

Introducción: Los cambios de la presión intraabdominal en pacientes grandes quemados influyen en su evolución y se asocia con un mal pronóstico.
Objetivo:
Determinar los cambios de la presión intraabdominal en pacientes grandes quemados.
Métodos:
Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal para determinar los cambios de la presión intraabdominal en pacientes grandes quemados, ingresados en el servicio de Cirugía Plástica y Caumatología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la provincia Camagüey desde enero de 2019 hasta junio de 2021.Se estudiaron 35 pacientes, se utilizaron las variables: presión intraabdominal como variable dependiente y el índice de gravedad, la presencia de quemaduras abdominales, los volúmenes de líquidos administrado y el estado al egreso de los pacientes como variables independientes.
Resultados:
En los tres grupos con índice pronóstico de muy grave, crítico y crítico extremo la mayoría de los pacientes presentaron niveles de presión intraabdominal grado I. De aquellos pacientes que presentaban más de un cinco por ciento de quemaduras hipodérmicas en el abdomen, 19 presentaron presión intraabdominal grado I. De los 22 pacientes que necesitaron para su reanimación diez o más litros de cristaloides, el 60 % desarrolló algún grado de hipertensión intraabdominal.Del total de la muestra, 18 de los enfermos resultaron fallecidos.
Conclusiones: El índice pronóstico, la presencia de quemaduras hipodérmicas en el abdomeny la reanimación con diez o más litro de líquido, influye en los cambios de la presión intraabdominal en estos enfermos. La hipertensión intraabdominal repercute en la mortalidad en los grandes quemados.

DeCS: HIPERTENSIÓN INTRAABDOMINAL; ÍNDICE DE SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD; QUEMADURAS/complicaciones; GRAVEDAD DEL PACIENTE; PRONÓSTICO.

Enrique Joaquín Moya-Rosa, Yadira Moya-Corrales, Christian Sebastián Porra-Constante
 PDF  HTML  XML
 
Evaluación externa de la calidad en laboratorios clínicos del nivel primario de la provincia Camagüey

Introducción: La evaluación externa de la calidad es un procedimiento que compara los resultados de varios laboratorios que analizan la misma muestra, con el propósito de evaluar el desempeño analítico y asegurar la calidad. La provincia Camagüey fue incluida en forma permanente en el programa de evaluación externa de la calidad desde que se inició hasta que por diferentes dificultades nacionales y provinciales dicho programa no pudo continuar. Desde entonces, el comité de calidad de la provincia decidió organizar alternativas de evaluación con este propósito. En el 2016 se aplicó una nueva propuesta de evaluación en los laboratorios clínicos del nivel primario de atención.
Objetivo:
Evaluar la calidad de los resultados obtenidos en el procesamiento de los componentes de química clínica, en los laboratorios del nivel primario de la provincia Camagüey.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo transversal desde septiembre de 2017 hasta julio de 2018, el universo estuvo constituido por todos los laboratorios clínicos de la provincia Camagüey y se trabajó con una muestra no probabilística de 14 laboratorios.
Resultados:
El desempeño analítico de colesteroles, glucemia y creatinina fue aceptable y los triglicéridos no aceptables, un policlínico del municipio Camagüey mostró el menor por ciento de error de medida de precisión y de exactitud.
Conclusiones: Los resultados de los colesteroles mostraron los mejores desempeños analíticos y los resultados obtenidos fueron más exactos que precisos en los componentes evaluados. Fue elevado el por ciento de participación de los laboratorios 04 y 09 durante todo el tiempo que duró el estudio.

DeCS: CONTROL ANALÍTICO DE CALIDAD; SERVICIOS LABORATORIALES DE SALUD PÚBLICA; CONTROL DE CALIDAD; EVALUACIÓN DE LA TECNOLOGÍA BIOMÉDICA; LABORATORIOS.

Deylis Londres-Roqué, Ana Isabel Carbajales-León, Cira Cecilia León-Ramentol, Isis Patricia Rodríguez-Socarrás, Yunior Avila-Leyva, Yamelis Umpierre-Martínez
 PDF  HTML  XML
 
La retinopatía diabética en la consulta de Retina del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech

Introducción: La retinopatía diabética es la complicación microvascular más común de la diabetes mellitus. Niveles elevados de glucosa en sangre inducen cambios estructurales, fisiológicos y hormonales que afectan a los capilares de la retina. La retinopatía inicia su desarrollo al menos siete años antes del diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2.
Objetivo:
Describir el comportamiento de la retinopatía diabética en pacientes atendidos en la consulta de Retina del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la provincia Camagüey.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal en pacientes con el diagnóstico de retinopatía diabética. La población la conformaron 330 pacientes que acudieron a la consulta, en el periodo de enero a noviembre 2019 y que cumplieron con los criterios de selección. Se diseñó un formulario de recolección de datos y se estudiaron variables independientes: edad, sexo, factores de riesgo, tiempo de evolución de la enfermedad y como variable dependiente la severidad de la retinopatía.
Resultados:
El comportamiento de los grupos de edades entre 41 y 60 años, fue más frecuente, seguido de pacientes entre 20 y 40 año que padecieron de retinopatía diabética proliferativas. El mal control glucémico fue el factor de riesgo más frecuente, seguido de la hipertensión arterial. Entre 17 y 21 años de enfermedad, se encontraron la mayor cantidad de pacientes, seguido de los pacientes de 22 a 27 años de enfermedad.
Conclusiones: Predominó en el estudio la edad entre 41 y 60 años. Todos los pacientes presentaron más de un factor de riesgo. El mal control glucémico y la hipertensión arterial fueron los factores de riesgo más frecuente en el estudio. El tiempo de evolución de la enfermedad predominó entre 17 y 21 años. Existió relación entre edad del paciente, factores de riesgo y tiempo de evolución de la enfermedad con la severidad de la retinopatía diabética, donde predominó la retinopatía diabética proliferativa.

DeCS: RETINOPATÍA DIABÉTICA; CONTROL GLUCÉMICO; FACTORES DE RIESGO CARDIOMETABÓLICO; FACTORES DE TIEMPO; PREVALENCIA.

Iris Chávez-Pardo, Olga Lidia Cuéllar-Torres, Arllety Díaz-Ríos, Mayelin Hernández-Rodríguez, Elías Cardoso-Guillén
 PDF  HTML  XML
 
Carcinoma mamario RH negativo en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Celestino Hernández Robau

Introducción: : El carcinoma mamario negativo a la expresión de receptores hormonales (RH negativo) incluye los subtipos moleculares Her-2/neu y triple negativo, asociados ambos a una mayor actividad biológica del tumor y un pronóstico desfavorable.
Objetivo:
Determinar la incidencia de los carcinomas triples negativos y Her-2/neu en carcinomas mamarios y su relación con variables clínico-patológicas de valor pronóstico.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, en el Hospital Celestino Hernández, Villa Clara, entre enero de 2017 a junio de 2019. Se incluyeron 293 mujeres con diagnóstico de carcinoma de mama infiltrante, a cuyas biopsias se les realizó estudio inmunohistoquímico determinando la incidencia de los subtipos moleculares triple negativo y Her2/neu y su relación con otras variables de valor pronóstico.
Resultados:
En la serie se determinó la incidencia de los subtipos moleculares triples negativo y Her2/neu. En ambos subtipos moleculares, más de las dos terceras partes de las pacientes fueron mayores de 50 años, presentaron tallas tumorales mayor de 2 cm en el momento del diagnóstico y tuvieron histología ductal. Destaca además la relación de ambos subtipos moleculares con formas histológicas moderada y pobremente diferenciadas del carcinoma mamario. De igual forma, en ambos subtipos, el índice de proliferación determinado por Ki67 fue alto en más de las dos terceras partes de las pacientes estudiadas.
Conclusiones: La edad posmenopáusica, el tipo histológico ductal, el grado histológico alto, el alto índice de Ki67 y la talla tumoral mayor de 2 cm se asocian con frecuencia a subtipos moleculares del carcinoma mamario negativos a receptores hormonales.

DeCS: NEOPLASIAS DE LA MAMA; GENES ERBB-2; NEOPLASIAS DE LA MAMA TRIPLE NEGATIVAS; ANTÍGENO KI-67; POSMENOPAUSIA.

Raisel García-Pérez, Llanuris Llanes-García, Carmen Patricia Alfonso-González, María del Carmen Agüero-Arboláez, Jypsys de la Caridad Cabrera-Evin, Elina Navarro-López
 PDF  HTML  XML
 
Competencias genéricas: opinión de estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética, Universidad de Atacama-Chile

Introducción: La formación basada en competencias genéricas ha llevado a las instituciones de Educación Superior a someterse a los criterios del mercado y a generar planes de estudio que respondan a estas demandas.
Objetivo:
Conocer la opinión de los estudiantes de cuarto año de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Atacama, respecto al desarrollo de las competencias genéricas durante su formación académica.
Métodos:
Se realizó una investigación cualitativa mediante estudio de casos. La población la conformaron 10 estudiantes curso 2017-2018, previa firma del consentimiento informado autorizado por dirección de la escuela. La recolección de datos se realizó mediante un grupo focal y el análisis a través de reducción. La rigurosidad científica estuvo determinada por los criterios de rigor: credibilidad, transferibilidad, dependencia, confirmabilidad y además triangulada por investigadores.
Resultados:
Nivel 1 se identificaron 334 unidades de significado, las que generaron cuatro categorías descriptivas, Nivel 2, emergieron tres metacategorías, lo que originó en el Nivel 3 un dominio cualitativo: contribución del estudiantado con respecto al desarrollo de las competencias genéricas durante su proceso de formación al considerar el actual plan de estudio.
Conclusiones: Los estudiantes en su mayoría no reconocen lo qué son las competencias genéricas, ni las declaradas por la carrera y Universidad. Las genéricas que mejor identifican son compromiso ético, trabajo en equipo, capacidad de aprender y de adaptarse a nuevas situaciones, comunicación oral y escrita. Entre los aspectos que facilitan su desarrollo se encuentran las estrategias metodológicas con enfoque constructivista, en tanto los que la obstaculizan se centran en la falta de aplicabilidad práctica, falta de formación docente centrada en el estudiante, la inmadurez y desmotivación como condiciones personales del estudiante.

DeCS: CAPACITACIÓN PROFESIONAL; EDUCACIÓN SUPERIOR; COMPETENCIA PROFESIONAL; APRENDIZAJE; ESTUDIANTES.

Mónica Illesca-Pretty, Alejandra Barraza-Tello, Alejandro Antonio Hernández-Díaz, Luis González-Osorio, Jessica Godoy-Pozo
 PDF  HTML  XML
 
Determinación de cistatina C para evaluación del filtrado glomerular en fases predialíticas de la enfermedad renal crónica

Introducción: La enfermedad renal crónica afecta alrededor de la décima parte de la población mundial y los métodos analíticos que más se utilizan para su diagnóstico tienen una baja sensibilidad y precisión.
Objetivo:
Determinar las concentraciones de cistatina C para la evaluación del filtrado glomerular en fases predialíticas de la enfermedad renal crónica.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo, transversal. El universo de estudio estuvo conformado por 102 pacientes con enfermedad renal crónica en estadios del uno al cuatro que se atendieron en consulta externa del servicio de Nefrología. La muestra fueron 81 pacientes que no presentaron factores modificadores del filtrado glomerular, creatinina y cistatina C relacionados con la enfermedad renal crónica.
Resultados:
Predominaron los pacientes mayores de 61 años. La cistatina C se elevó en más pacientes que la creatinina. La cistatina C se elevó por igual en ambos sexos y la creatinina más en hombres. La media de los resultados se alejó más de la media del valor de referencia en la cistatina C y la creatinina no presentó valores normales en pacientes con insuficiencia renal crónica. Las ecuaciones que utilizan la cistatina C fueron mejor predictoras de daño renal.
Conclusiones: La cistatina C fue mejor predictora de daño renal.

DeCS: CREATININA; CISTATINA C; INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA; FACTORES DE RIESGO CARDIOMETABÓLICO; VALOR PREDICTIVO DE LAS PRUEBAS.

David Ávila-Rosales, Leonardo Alberto Curbelo-Rodríguez, José Carlos Ramos-Rodríguez
 PDF  HTML
 
Validez y confiabilidad de dos instrumentos para evaluar la adherencia al tratamiento en pacientes quemados

Introducción: La adherencia terapéutica constituye uno de los principales problemas de las intervenciones en salud. Una de las poblaciones en las que se evidencian dificultades en la adherencia al tratamiento es en los pacientes quemados.
Objetivo:
Determinar la validez y confiabilidad de dos instrumentos para la evaluación de la adherencia al tratamiento y sus dimensiones influyentes en pacientes quemados hospitalizados.
Métodos:
Desde el enfoque cuantitativo se realizó un estudio transversal, en el periodo comprendido de enero de 2017 a diciembre de 2019. Se establecieron como variables de la investigación la adherencia al tratamiento y los factores influyentes en la adherencia al tratamiento. Se utilizó el criterio de expertos, la prueba piloto y por último se aplicaron los dos cuestionarios a 90 pacientes quemados.
Resultados:
Ambos instrumentos demostraron tener validez de contenido. La fiabilidad test-retest del instrumento para evaluar la adherencia terapéutica fue considerable y significativa, mientras que la consistencia interna fue aceptable. En el instrumento que evalúa las dimensiones influyentes en la adherencia terapéutica la fiabilidad fue muy fuerte y la consistencia buena.
Conclusiones: Los dos instrumentos elaborados para la evaluación de la adherencia terapéutica en pacientes quemados hospitalizados, presentaron validez de contenido y confiabilidad.

DeCS: CUMPLIMIENTO Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO; ESTUDIOS DE VALIDACIÓN COMO ASUNTO; QUEMADURAS; FACTORES DESENCADENANTES; TÉCNICAS, MEDIDAS, EQUIPOS DE MEDICIÓN.

Malvin Rodriguez-Vargas, Annalié Rodríguez-Ricardo, Luis Enrique Almaguer-Mederos, Camilo Saenz-Pérez
 PDF  HTML  XML
 
Influencia del colesterol sérico en la evolución clínica de pacientes quemados

Introducción: Las concentraciones bajas de lípidos y lipoproteínas en los pacientes quemados se han asociado con un mal pronóstico, con una alta morbilidad y mortalidad.
Objetivo:
Determinar la influencia del colesterol sérico en la evolución clínica de pacientes quemados.
Métodos:
Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte longitudinal para determinar la influencia del colesterol sérico en la evolución clínica de pacientes quemados ingresados en el Servicio de Cirugía Plástica y Caumatología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la provincia Camagüey en el período comprendido desde octubre de 2019 hasta septiembre de 2020. Se estudiaron 16 pacientes en quienes se evaluaron las variables: índice de gravedad, los cambios en los niveles de colesterol, así como su relación con la sepsis, tendencia evolutiva del colesterol y el estado al egreso de los pacientes.
Resultados:
Entre los siete a 14 días de evolución el 75 % de los pacientes tenían cifras de colesterol bajo con un predominio en los pacientes críticos. De los 12 pacientes que desarrollaron sepsis, más del 68 % tenían cifras de colesterol bajo; de ellos cinco pacientes estaban clasificados como críticos por lo que hubo una tendencia a un empeoramiento en relación con el índice de gravedad. Trece de los pacientes de esta serie egresaron vivos.
Conclusiones: Las quemaduras graves cursan con alteraciones en los niveles de colesterol. Hallazgo significativo fue que los pacientes que desarrollaron infección cursaron con niveles bajos de colesterol. La hipocolesterolemia se asoció a un peor pronóstico de estos pacientes.

DeCS: COLESTEROL; PACIENTES; QUEMADURAS; EVOLUCIÓN CLÍNICA; METABOLISMO.

Enrique Joaquín Moya-Rosa, Yadira Moya-Corrales, Anny Johana Fría-Peguero, Ricardo Alberto Pérez-Cedrón
 PDF  HTML  XML
 
Depresión en la tercera edad

Introducción: La depresión constituye un problema de la Salud Pública a nivel mundial. Los adultos mayores se encuentran dentro de los grupos de edades vulnerables.
Objetivo:
Determinar la frecuencia de depresión en adultos mayores de las casas de abuelos del municipio Holguín.
Métodos:
Desde el enfoque cuantitativo se realizó un estudio descriptivo entre agosto de 2019 y marzo de 2020. El universo estuvo constituido por 84 adultos mayores de las casas de abuelos del municipio Holguín. Se seleccionaron 66 adultos mediante el cálculo de la fórmula en el paquete estadístico EPIDAT 3.1. Se consideraron variables sociodemográficas, los antecedentes psicopatológicos personales, la funcionabilidad, el funcionamiento cognitivo y la depresión. Se utilizaron la entrevista semiestructurada, el mini-examen del estado mental, la escala de depresión geriátrica de Yesavage, el índice de Katz, la escala de Lawton y la revisión documental. Los resultados se procesaron en el Epidat 3.1 y MedCalc.
Resultados:
Un porcentaje menor de sujetos presentó depresión. Obtuvieron mayores por cientos los del sexo masculino, del rango de edad de 71-80 años, blancos, con nivel de escolaridad primario, viudos, con hijos, que vivían solos, con enfermedades crónicas, antecedentes personales de trastorno mental y sin deterioro cognitivo.
Conclusiones: La frecuencia de depresión en los adultos mayores de las casas de abuelos del municipio Holguín fue baja. Predominó la depresión en sujetos de sexo masculino, blancos, del rango de edad de 71-80 años, con nivel de escolaridad primario, viudos, que viven solos, con hijos, enfermedades crónicas, con antecedentes personales de trastorno mental y sin deterioro cognitivo.

DeCS: ANCIANO; DEPRESIÓN; DINÁMICA POBLACIONAL; ENVEJECIMIENTO SALUDABLE; MASCULINO.

Malvin Rodriguez-Vargas, Lisandra Pérez-Sánchez, Yanela Marrero-Pérez, Annalié Rodríguez-Ricardo, Dayana Pérez-Solís, Yuliet Peña-Castillo
 PDF  HTML  XML
 
Eficacia de intervención de enfermería en conocimientos sobre prevención de COVID-19 en adultos que la experimentaron

Introducción: La COVID-19 es una enfermedad causada por el nuevo coronavirus que se descubrió en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China, a finales de 2019.
Objetivo:
Evaluar la eficacia de intervención de enfermería en conocimientos sobre prevención de COVID-19 en adultos que la experimentaron.
Métodos:
Investigación cuantitativa, pre-experimental con pre-test post-test, contextualizada en 132 consultorios del médico de familia del municipio Sancti Spíritus provincia Sancti Spíritus, en el período comprendido entre marzo y junio de 2020. El universo quedó conformado por 68 pacientes que presentaron COVID-19 en el último año. El conocimiento se midió con encuestas validadas por expertos y pilotaje con alfa de Cronbach>0,5. Para los ejes temáticos y metodológicos de la intervención sustentada en la teoría de Jean Watson, se revisó bibliografía sobre el tema, se tuvieron en cuenta necesidades de conocimiento identificados. Se procesó la información con frecuencias absolutas, porcentajes, media, desviación típica, valor mínimo y máximo, para contrastar hipótesis se utilizó la Prueba no paramétrica de rangos con signo de Wilcoxon.
Resultados:
Previo a la intervención el nivel cuatro de conocimiento lo presentó un grupo de pacientes, aplicada la intervención ascendió con significación (z = -5,249, p < 0,05).
Conclusiones: La intervención de enfermería sustentada en el modelo de Jean Watson resultó efectiva en el incremento del nivel de conocimientos sobre prevención de la COVID-19 en pacientes que la han experimentado.

DeCS: INFECCIONES POR CORONAVIRUS/prevención&control; ADULTO; PERSONAL DE ENFERMERÍA; EFICACIA; CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICA EN SALUD.

Ydalsys Naranjo-Hernández, Zamira Caridad Méndez-Reus, Marina Isabel Rodríguez-Meneses, Mirta Santos-León
 PDF  HTML  XML
 
Hábitos de alimentación y práctica de actividad física del alumnado de nivel secundarioIntroducción: Los niveles de actividad física y la ingesta de alimentos son los elementos principales en los que entidades de salud privadas y gubernamentales les prestan mucha atención, debido a los efectos que pueden causar en caso de que haya una falta de equilibrio entre ambas variables; ya que ambos crean un binomio capaz de controlar la buena salud del individuo. Objetivo: Conocer los hábitos alimenticios y práctica de actividad física del nivel secundario del distrito 03 de la regional 08, provincia Santiago, República Dominicana.
Métodos:
Se utilizó el enfoque cuantitativo descriptivo de corte transversal mediante una encuesta, se empleó un muestreo aleatorio estratificado con la finalidad de extraer una muestra significativa; de los 48 centros educativos que componen dicho distrito educativo de nivel secundario. La muestra fue de 372 estudiantes, quienes proporcionaron la información referente a: frecuencia, consumo de alimentos y práctica de actividad física. El instrumento utilizado fue el cuestionario Internacional sobre el Estilo de Vida del Alumnado, se emplearon los ítems 1, 12 y 13.
Resultados:
Se evidencia un bajo nivel de actividad física reflejado en el caso de los varones un 74,3 % y en las hembras un 83,2 %. En cuanto a la ingesta de alimentos se presentan situaciones equilibradas en ambos sexos tanto en activos como en sedentarios, de igual manera llama la atención el bajo consumo de carnes y proteínas provenientes del mar.
Conclusiones: Los bajos niveles de actividad física en ambos sexos sumados a la alimentación desequilibrada colocan en riesgo a este grupo etario a enfermedades no transmisibles.

DeCS: CONDUCTA ALIMENTARIA; ACTIVIDAD MOTORA; ESTUDIANTES; CONDUCTA SEDENTARIA; ADOLESCENTE.
Henyer Ramón Zamora-Mota, Jorge Santana-Álvarez, María de los Ángeles Miranda-Ramos
 PDF  HTML  XML
 
Leudis Orlando Vega-de-la-Cruz, Milagros Caridad Pérez-Pravia, Elisa Leyva Cardeñosa
 PDF  HTML  XML
 
Factores de riesgo que influyen en el desarrollo de la retinopatía diabética

Introducción: La retinopatía diabética es una microangiopatía retiniana. Provoca cambios anatómicos progresivos en la retina de pacientes diabéticos de larga evolución, es la tercera causa de ceguera a nivel mundial y primera en personas de edad productiva en países en vías de desarrollo, que conlleva a pérdida irreversible de la visión si no se diagnostica y se trata a tiempo.
Objetivo:
Describir el comportamiento de los factores de riesgo en los pacientes con retinopatía diabética que asistieron a la consulta de retina.
Métodos:
Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal en 115 pacientes que acudieron a la consulta de retina con diagnóstico de retinopatía diabética en el periodo de octubre 2020 a febrero 2021 y cumplieron con los criterios de inclusión, se aplicó un formulario para recoger los datos. Los resultados se relacionaron con las variables: tipo de diabetes (tipo I, tipo II), tratamiento actual, control glucémico, factores de riesgo de retinopatía diabética y severidad de esta.
Resultados:
Fueron más frecuente los pacientes con diabetes tipo II y la retinopatía diabética proliferativa, en pacientes con diabetes tipo I. El tratamiento con hipoglucemiantes orales fue más frecuente seguido de la insulina, la mayor cantidad de pacientes presentaron control glucémico deficiente, el mayor número de pacientes tenían más de 15 años de enfermedad como factor de riesgo, seguida de la hipertensión arterial. Solo la nefropatía no se comportó como factor de riesgo.
Conclusiones: La diabetes tipo II fue más prevalente. La retinopatía diabética proliferativa fue más frecuente en pacientes con diabetes tipo I. Los hipoglucemiantes orales constituyen el tratamiento más utilizado. La insulina se utilizó en pacientes con retinopatía diabética no proliferativa severa y retinopatía diabética proliferativa. Predominó el deficiente control glucémico. A mejor control glucémico menos severidad de la retinopatía diabética. Existió asociación estadística entre retinopatía diabética y la mayoría de los factores de riesgo.

DeCS: RETINOPATÍA DIABÉTICA/terapia; FACTORES DE RIESGO; DIABETES MELLITUS; HIPOGLUCEMIANTES/uso terapéutico; CONTROL GLUCÉMICO.

Iris Chávez-Pardo, Olga Lidia Cuéllar-Torres, Arllety Díaz-Ríos, Aymed Rodríguez-Pargas, Mayelin Hernández-Rodríguez
 PDF  HTML  XML
 
Supervivencia postrasplante hepático en receptores con complicaciones biliares

Introducción: Las complicaciones relacionadas con la anastomosis biliar son reconocidas como la primera causa de morbilidad postrasplante hepático y pueden repercutir de manera negativa en la supervivencia de los pacientes.
Objetivo:
Evaluar el comportamiento de la supervivencia a largo plazo en los pacientes con complicaciones biliares postrasplante.
Métodos:
Se realizó un estudio observacional, longitudinal y retrospectivo en 152 pacientes con trasplante hepático entre 1999 y 2019. Se excluyeron: pacientes con supervivencia menor de 72 horas, retrasplantes y pacientes con trombosis de la arteria hepática. Las variables estudiadas fueron edad y sexo de los receptores, causa pretrasplante, escala Model for End Stage Liver Desease, usada a nivel mundial para determinar el estado de la enfermedad hepática y asignar órganos a los candidatos a trasplante, técnica de anastomosis biliar, tipo de complicación biliar, tiempo de aparición y terapéutica empleada. Las variables categóricas se relacionaron mediante la prueba estadística chi cuadrado y prueba exacta de Fisher, con diferencias significativas cuando p< 0,05; en el estudio de las variables cuantitativas se aplicó la prueba t – Student y para el análisis de la supervivencia se utilizaron curvas de Kaplan–Meier.
Resultados:
Se relacionaron de forma significativa con la presencia de complicación biliar, una puntuación mayor de la escala de valores de Model for End Stage Liver Desease (p=0,008) y la técnica de anastomosis término-terminal (p=0,039). Predominaron las complicaciones biliares precoces y la estenosis anastomótica. El tratamiento por colangiopancreatografía retrógrada endoscópica fue el más empleado. Los pacientes con complicación biliar tuvieron una media de supervivencia de 10,9 años (IC del 95 % 8,75-13,19), mientras que los pacientes sin esta, tuvieron una media de nueve años (IC del 95 % 7,03-10,98); no existió diferencia significativa (p=0,24).
Conclusiones: Las complicaciones biliares constituyeron una causa importante de morbilidad postrasplante, pero sin afectar la supervivencia de los pacientes.

DeCS: TRASPLANTE DE HÍGADO; ENFERMEDADES DE LAS VÍAS BILIARES/complicaciones; SUPERVIVENCIA; ANASTOMOSIS QUIRÚRGICA; MORBILIDAD.

Sheyla Moret-Vara, Marcia Samada-Suárez, Lissette Chao-González, Julio César Hernández-Perera, Kenia Yunarkis Valenzuela-Aguilera, Lisset Barroso-Márquez
 PDF  HTML  XML
 
Comportamiento de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica en pacientes diabéticos

Introducción: La diabetes promueve alteración en la función de neutrófilos y la deposición en los tejidos periodontales de los productos finales derivados de la glicolización avanzada. Por ello, los diabéticos son vulnerables a la enfermedad periodontal inflamatoria crónica. Estudiar su comportamiento es indispensable para acometer acciones integrales y efectivas para su control y tratamiento.
Objetivo: Determinar el comportamiento de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica en pacientes de la Consulta de Atención Integral al Paciente Diabético en el Municipio Santa Cruz del Sur.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, desde septiembre 2018 hasta mayo 2019, en el que se incluyeron 60 pacientes que acudieron durante ese período que presentaban más de 10 dientes en boca, afección periodontal inflamatoria crónica y dieron su consentimiento para participar. Se realizó examen clínico periodontal y examen radiográfico periapical.
Resultados: El mayor número de pacientes con enfermedad periodontal inflamatoria crónica fue de 41-60 años de edad, predominó el sexo femenino, en ambas variables prevaleció la periodontitis crónica avanzada, afección preponderante también en los pacientes de más de 10 años de padecimiento de la diabetes mellitus.
Conclusiones: En los pacientes con control metabólico inadecuado imperó la periodontitis crónica avanzada seguida de la moderada.

DeCS: PERIODONTITIS CRÓNICA; DIABETES MELLITUS/terapia; ENFERMEDADES PERIODONTALES/prevención & control; GINGIVITIS/prevención & control; CONTROL GLUCÉMICO.

Vivian María Cruz-Romero, Norys Tan-Suárez, Rosa María Espino-Delgado, Nerys Tayme Tan-Suárez, Aramis Machado-Pina, Lourdes García-Vitar
 PDF  HTML  XML
 
Manifestaciones clínicas post vacunación con AstraZeneca en docentes de la Unidad Educativa Emilio Lorenzo Stehle

Introducción: La vacuna AstraZeneca contra la COVID-19 es un tema coyuntural, por ser una de las vacunas de mayor acceso a nivel mundial para hacer frente a esta enfermedad. Sin embargo, presenta manifestaciones clínicas como cualquier otra vacuna, que van de leves a severas, se presenta de distinta manera en cada persona inoculada y en ciertas ocasiones generan desconfianza por sus efectos adversos a corto plazo.
Objetivo:
Determinar las manifestaciones clínicas post inoculación con la vacuna AstraZeneca contra la COVID-19.
Métodos:
Se efectuó un estudio descriptivo, con diseño de corte transversal, con enfoque cuantitativo en la Unidad Educativa Emilio Lorenzo Stehle de Santo Domingo de los Tsáchilas Ecuador, con una población de 23 docentes que participaron con su debido consentimiento informado. Se empleó el instrumento de cuestionario que constó de siete preguntas formuladas de acuerdo a las variables de investigación.
Resultados:
Las manifestaciones clínicas tras la vacunación con AstraZeneca con mayor incidencia fueron el dolor muscular, dolor de cabeza y fiebre; cabe mencionar que existen personas que no tuvieron ningún signo o síntoma. Además, un punto preocupante en un mínimo porcentaje la severidad de las manifestaciones clínicas que se trataron en su mayoría con paracetamol.
Conclusiones: Las manifestaciones fueron de intensidad leve de manera esencial en las docentes de género femenino, los síntomas duraron hasta tres días, se usó el paracetamol para aliviar el malestar.

DeCS: SIGNOS Y SÍNTOMAS; PERSONAL DOCENTE; VACUNAS CONTRA LA COVID-19; PANDEMIAS; ACETAMINOFÉN/uso terapéutico.

Walter Patricio Castelo-Rivas, Jennifer Carolina Ruiz-Ortega, María Lourdes Valencia-Pallaroso
 PDF  HTML  XML
 
Evaluación del plasma rico en plaquetas para la cicatrización de los pacientes con quemaduras dérmicas

Introducción: La aplicación de la medicina regenerativa personalizada en el proceso de cicatrización del paciente quemado es hoy una realidad. Las plaquetas han cambiado su rol clásico en la hemostasia, al de fuentes de factores de crecimiento para la síntesis de nuevas proteínas, actividad microbicida, moduladora de la inflamación, favorecer la proliferación celular, la síntesis de matriz extracelular y efecto analgésico.
Objetivo:
Evaluar el plasma rico en plaquetas para la cicatrización de los pacientes con quemaduras dérmicas.
Métodos:
Se realizó un estudio experimental en pacientes con quemaduras dérmicas en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la provincia Camagüey de julio de 2018 hasta julio de 2020. De un universo de 200 pacientes, se seleccionaron dos grupos de tratamiento de 30 pacientes cada uno, grupo de estudio con plasma rico en plaquetas y grupo control con tratamiento convencional. Se realizó distribución homogénea de los grupos acorde a edad y sexo.
Resultados:
Desde la evaluación inicial a los cinco días se constató mayor porcentaje de cicatrización en el grupo con plasma rico en plaquetas, así como menor variación según la desviación estándar, el tiempo hasta la cicatrización completa fue menor en este grupo. La mayor parte de los pacientes no presentaron complicaciones. Las complicaciones halladas fueron locales.
Conclusiones: El plasma rico en plaquetas garantizó una cicatrización más rápida en las quemaduras dérmicas.

DeCS: PLASMA RICO EN PLAQUETAS; MEDICINA REGENERATIVA; QUEMADURAS; CICATRIZACIÓN DE HERIDAS; HEMOSTASIS.

Orlando Bismark Rodríguez-Salazar, Francis Lebron-Matéo, Zaily Fuentes-Díaz, Orlando Rodríguez-Hernández
 PDF  HTML  XML
 
Prevalencia y variables asociadas a la comorbilidad de trastornos mentales en pacientes quemados

Introducción: A nivel mundial se evidencian estudios que demuestran una prevalencia elevada de comorbilidad de trastornos mentales en los pacientes quemados. En Cuba las investigaciones publicadas sobre esta temática son escasas.
Objetivo:
Determinar la prevalencia y variables asociadas a la comorbilidad de trastornos mentales en pacientes quemados ingresados en el Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin.
Métodos:
Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal. El universo lo constituyeron 140 quemados ingresados en el Servicio de Caumatología y Cirugía Reconstructiva del mencionado hospital, entre enero de 2017 y diciembre de 2019. Se seleccionaron 103 a través de un muestreo probabilístico. Se utilizó la entrevista semiestructurada, la observación y revisión documental. Se consideraron como variables las sociodemográficas, modo de producción de las quemaduras, agente causal, estadía hospitalaria y comorbilidad de trastornos mentales. Los resultados se procesaron en los paquetes estadísticos EPIDAT 3.1 y MedCalc.
Resultados:
La prevalencia de comorbilidad de trastornos mentales fue baja. No obstante la comorbilidad entre trastornos por consumo de sustancias fue alta. La mayoría eran de sexo masculino, entre 41-60 años, blancos, con noveno grado, solteros, de procedencia urbana, con hijos, convivían con otras personas, con quemaduras accidentales por fuego directo y estadía de ocho a 21 días. No existió asociación significativa entre la comorbilidad de trastornos mentales y variables como color de la piel, edad, nivel de escolaridad, nivel de procedencia y tenencia de hijos. Sin embargo, respecto al sexo, estado civil y modo de producción de las quemaduras los resultados sí fueron significativos.
Conclusiones: La prevalencia de comorbilidad entre trastornos por consumo de sustancias fue alta. Se asociaron a la comorbilidad de trastornos mentales el sexo, estado civil y modo de producción de las quemaduras.

DeCS: PACIENTES/psicología; QUEMADURAS/psicología; TRASTORNOS MENTALES; COMORBILIDAD; PREVALENCIA.

Malvin Rodriguez-Vargas
 PDF  HTML  XML
 
Utilidad del método pirogalol salicilato en la identificación de lactoperoxidasa tiocianato salivalIntroducción: La enzima lactoperoxidasa tiocianato se produce por células epiteliales de las glándulas salivales y desempeña funciones defensivas contra microorganismos patógenos de la cavidad oral, por tanto, identificar su presencia por métodos cualitativos podría ser de utilidad para investigar una de las causas de infecciones orales recurrentes como la periodontitis, gingivitis y caries dental, donde se ha reportado una relación con los niveles bajos de esta enzima en diferentes estudios. Objetivo: Demostrar la utilidad del método pirogalol salicilato en la identificación de la enzima lactoperoxidasa tiocianato salival.
Métodos:
Se desarrolló un estudio piloto, descriptivo, observacional y transversal, en el Centro de Inmunología y Productos Biológicos de la provincia Camagüey, en el período de junio a octubre de 2020 mediante el empleo del método del pirogalol salicilato para identificar la presencia de la enzima lactoperoxidasa tiocianato en saliva humana. Se utilizaron 14 muestras de saliva que se analizaron después de la transformación enzimática del sustrato a 405 nm. Los datos obtenidos fueron procesados mediante estadística descriptiva.
Resultados:
La enzima lactoperoxidasa tiocianato se encontró en todas las muestras salivales estudiadas. La absorbancia de las muestras se halló entre 0,406 y 0,939 unidades.
Conclusiones: El método del pirogalol salicilato resulta útil en la identificación de la enzima lactoperoxidasa tiocianato salival lo cual puede ser favorable en el estudio de infecciones bucales.

DeCS: PIROGALOL/uso terapéutico; LACTOPEROXIDASA; SALIVA; INFECCIONES; MANIFESTACIONES BUCALES.
Gerardo Brunet-Bernal, Sandra Fernández-Torres, Ever Quintana-Verdecia, Ubaldo Roberto Torres-Romo, Neyda Fernández-Franch, Miriela Betancourt-Valladares
 PDF  HTML  XML
 
Algunos aspectos clínicos, paraclínicos y epidemiológicos en recién nacidos con malformaciones congénitasIntroducción: Las malformaciones congénitas afectan a uno de cada 33 bebés en el mundo y causan 3,2 millones de discapacidades al año.
Objetivo:
Caracterizar a recién nacidos con malformaciones congénitas según variables clínicas, paraclínicas y epidemiológicas.
Métodos:
Se realizó un estudio prospectivo, analítico de casos y controles en neonatos egresados del Servicio de Neonatología del Hospital Materno Norte Tamara Bunke Bider de la provinvia Santiago de Cuba, con diagnóstico de malformaciones congénitas, deformidades o anomalías cromosómicas desde el 1ro de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2018. El universo estuvo conformado por 6 112 nacidos vivos. Se aplicó un muestreo probabilístico. El procesamiento de los datos se realizó mediante el paquete SPSS versión 22.0 lo cual permitió determinar frecuencias absolutas, suma y porcentajes. Se empleó el cálculo del estadístico ji-cuadrado y la identificación de factores asociados a la variable dependiente; de igual forma el cálculo del valor de p y el OR para un intervalo de confianza a 95 %.
Resultados:
Predominaron los pacientes del sexo masculino, las malformaciones congénitas más frecuentes fueron las cardiovasculares y osteomioarticulares. Existió asociación estadística entre el bajo peso al nacer y la presencia de malformaciones congénitas (OR = 3,2; IC 95 %: 5,9-11,5; p=0,01). También existió asociación estadística entre la edad materna y la ocurrencia de malformaciones congénitas; donde se destacaron las adolescentes (OR = 2,84; IC 95%: 13,8-20,7; p=0,01) y las madres añosas (OR = 1,72; IC 95%: 8,3-11,6; p=0,02).
Conclusiones: Los recién nacidos con malformaciones congénitas, se caracterizaron por ser varones con malformaciones congénitas aisladas y de menor severidad, la mayoría de las madres pertenecían al grupo de edades extremas y el bajo peso al nacer fue un factor incidente, el ultrasonido se mostró como un método de diagnóstico prenatal eficaz.

DeCS: RECIÉN NACIDO; RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO; ANOMALÍAS CONGÉNITAS; EDAD MATERNA; ULTRASONOGRAFÍA PRENATAL.
Pablo Antonio Hernández-Dinza, Lais Katherine Ramirez-Johnson
 PDF  HTML  XML
 
Resultados de la implementación del software educativo sobre la salud sexual y reproductiva

Introducción: Para una adecuada salud sexual y reproductiva, las personas necesitan tener acceso a toda la información requerida al respecto, acceso a los métodos anticonceptivos seguros para evitar embarazos no deseados y no adquirir infecciones de transmisión sexual.
Objetivo:
Validar el software sobre la salud sexual y reproductiva, en estudiantes de la Facultad de Enfermería-Tecnología de la Salud.
Métodos:
Se realizó una investigación de innovación tecnológica, con el programa CrheaSoft versión 3.3.3; el universo estuvo constituido por todos los alumnos del primer año y la muestra fue representada por 150 estudiantes, 10 por cada grupo; todos emitieron su disposición de participar en el estudio. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos.
Resultados:
Se estructuró con los módulos: inicio, temario, ejercicios, glosario, mediateca y complementos relacionados entre sí. El 100 % de los docentes y estudiantes encuestados, otorgaron la calificación de muy adecuado a los indicadores propuestos.
Conclusiones: El software obtuvo valoraciones positivas por los encuestados, se consideró una herramienta de elevada pertinencia, actualidad, de fácil adquisición, que permite el auto aprendizaje, con información necesaria y preventiva para lograr en los jóvenes una adecuada salud sexual y reproductiva.

DeCS: SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA; PROGRAMAS INFORMÁTICOS; INVENCIONES; MATERIALES DE ENSEÑANZA; EDUCACIÓN MÉDICA.

Manuel de Jesús Cala-Pérez, Ibis Rodríguez-Pérez
 PDF  HTML  XML
 
Elementos 101 - 125 de 1330 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>