Evaluación del plasma rico en plaquetas para la cicatrización de los pacientes con quemaduras dérmicas

Autores/as

Palabras clave:

quemaduras, plasma rico en plaquetas, medicina regenerativa

Resumen

Introducción: La aplicación de la medicina regenerativa personalizada en el proceso de cicatrización del paciente quemado es hoy una realidad. Las plaquetas han cambiado su rol clásico en la hemostasia, al de fuentes de factores de crecimiento para la síntesis de nuevas proteínas, actividad microbicida, moduladora de la inflamación, favorecer la proliferación celular, la síntesis de matriz extracelular y efecto analgésico.
Objetivo:
Evaluar el plasma rico en plaquetas para la cicatrización de los pacientes con quemaduras dérmicas.
Métodos:
Se realizó un estudio experimental en pacientes con quemaduras dérmicas en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la provincia Camagüey de julio de 2018 hasta julio de 2020. De un universo de 200 pacientes, se seleccionaron dos grupos de tratamiento de 30 pacientes cada uno, grupo de estudio con plasma rico en plaquetas y grupo control con tratamiento convencional. Se realizó distribución homogénea de los grupos acorde a edad y sexo.
Resultados:
Desde la evaluación inicial a los cinco días se constató mayor porcentaje de cicatrización en el grupo con plasma rico en plaquetas, así como menor variación según la desviación estándar, el tiempo hasta la cicatrización completa fue menor en este grupo. La mayor parte de los pacientes no presentaron complicaciones. Las complicaciones halladas fueron locales.
Conclusiones: El plasma rico en plaquetas garantizó una cicatrización más rápida en las quemaduras dérmicas.

DeCS: PLASMA RICO EN PLAQUETAS; MEDICINA REGENERATIVA; QUEMADURAS; CICATRIZACIÓN DE HERIDAS; HEMOSTASIS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Orlando Bismark Rodríguez-Salazar, Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Servicio de Cirugía Plástica y Caumatología. Camagüey, Cuba.

Máster en Urgencias Médicas. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Especialista de Segundo Grado en Cirugía Plástica y Caumatología. Profesor Asistente. Investigador Agregador.

Francis Lebron-Matéo, Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech.

Especialista de Primer Grado en Cirugía Plástica y Caumatología

 

Zaily Fuentes-Díaz, Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Oncológico María Curie. Servicio de Anestesiología. Camagüey, Cuba.

Doctora en Ciencias Médicas. Especialista de Medicina General Integral. Especialista de  II grado en Anestesiología y Reanimación.Master en Urgencias Médicas.Investigador Auxiliar. Profesor Auxiliar.

Orlando Rodríguez-Hernández, Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Servicio de Cirugía Plástica y Caumatología. Camagüey, Cuba.

Máster en Urgencias Médicas. Especialista de Segundo Grado en Cirugía Plástica y Caumatología

Citas

1. Salazar Pierotic V, Mercandino A, Vallejos M, Villalón. Quemaduras. Contacto Científico [Internet]. 2021 [citado 12 Sep 2021];11(1). Disponible en: https://contactocientifico.alemana.cl/ojs/index.php/cc/article/view/719/637

2. Organización Mundial de la Salud. Quemaduras [Internet]. Ginebra: OMS; © 2022 [citado 21 Sep 2020]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/burns

3. Tadeo Chávez G. Tratamiento integral de las quemaduras [Internet]. México, DF: Galenus MED; 2020 [citado 21 Sep 2020]. Disponible en:

http://med-cmc.com/tratamiento-integral-de-las-quemaduras/.

4. Miquet Romero LM, Tamayo Carbón AM, Orozco Jaramillo MA, Sánchez Tavizón SP, Hernández Collado MC, Posada Ruiz DA. Lisado plaquetario homólogo como factor estimulante de la cicatrización en la zona donante de injertos. Rev cubana hematol inmunol hemoter [Internet]. Jun 2021 [citado 12 Sep 2021]; 37(2): e1261. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892021000200005&lng=es

5. Prezzavento G, Racca LL, Bottai HB. Cicatrización: evaluación de dos tratamientos tópicos de uso habitual en la cicatriz postcirugía estética. Cir plást iberolatinoam [Internet]. 2017 Jul-Sep [citado 03 May 2020];43(3). Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922017000400255&lng=es&nrm=iso&tlng=es

6. Castellano González JA. Cicatrización. En: Soler Vaillant R, Mederos Curbelo ON, editores. Cirugía Generalidades. La Habana: Ecimed; 2018. p. 57-70.

7. Zapata Sanpedro MA, Castro Varela L, Tejada Caro R. Retraso en la cicatrización. Index Enferm [Internet]. 2013 Jul-Sep [citado 03 May 2020]; 22(3):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962013000200015

8. Rodríguez Flores J, Palomar Gallego MA, Torres García-Dencheb J. Plasma rico en plaquetas: fundamentos biológicos y aplicaciones en cirugía maxilofacial y estética facial. Rev Esp Cirug Oral Maxilofac [Internet]. 2012 Ene-Mar [citado 03 May 2020];34(1):[aprox. 9p.]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582012000100002

9. Moya Rosa EJ, Moya Corrales Y. Bioestimulación facial con plasma rico en plaquetas. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Mar-Abr [citado 10 Mar 2020];19(2):[aprox. 11p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552015000200011

10. Correa AJ, Alister JP, Manterola C. Uso de la Fibrina Rica en Plaquetas Inyectable (i-PRF) en Defectos Infra Óseos en Terapia Periodontal no Quirúrgica. Reporte de Dos Casos. Int J Odontostomat [Internet]. 2019 Sep [citado 10 Mar 2020];13(3):[aprox. 6 p.]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2019000300271

11. Hernández Patiño I, Rossani G, de la Cruz JA, Casado FL, Trelles MA. Tratamiento de quemaduras mediante plasma heterólogo rico en plaquetas (PRPh). A propósito de un caso pediátrico. Cir plást iberolatinoam [Internet]. 2020 Oct-Dic [citado 13 Sep 2021];46(4):483-488. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922020000500013&lng=es

12. Rodríguez Presa P, Plaza Carmona M. Optimización del método de obtención del plasma rico en plaquetas (PRP). Revista Enfermería CyL [Internet]. 2020 [citado 07 Abr 2021];12(2). Disponible en: http://www.revistaenfermeriacyl.com/index.php/revistaenfermeriacyl/article/view/223/242

13. Sánchez Hidalgo L, Acosta Batista C, Lozada Chinea M, Gómez Zayas O. Morbimortalidad por quemaduras en el Hospital Universitario General Calixto García (2013-2015). Rev cuba cir [Internet]. 2017 Jul-Sep [citado 07 Abr 2021];56(3):1-10. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932017000300001&lng=es

14. Ubillos N, Valdés B, Echarte L, Sujanov A, Agorio C, Touriño C, et al. Tratamiento complementario de heridas crónicas con factor de crecimiento estimulante de colonias de granulocitos. A propósito de dos casos clínicos. Rev urug med interna [Internet]. 2018 Mar [citado 10 Abr 2021];1:30-38. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/pdf/rumi/v3n1/2393-6797-rumi-3-01-30.pdf

15. Andrade Lozano P, Salas Galicia JE, Chávez Méndez M, Gutiérrez Vargas R, Vélez Castillo R, Chávez Anaya AI. Plasma rico en factores de crecimiento en la reconstrucción endoscópica de la base del cráneo anterior. An Orl Mex [Internet]. 2017 Jul [citado 10 Abr 2021];62(3):156-64. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/anaotomex/aom-2017/aom173b.pdf

16. Esquirol Caussa J, Herrero Vila E. Factor de Crecimiento Epidérmico (EGF) y geles de silicona en el abordaje de heridas, quemaduras y cicatrices: revisión de la literatura. Cir plást iberolatinoam [Internet]. 2017 Oct-Dic [citado 07 Abr 2021];43(4):387-394.. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922017000500009

17. Hourruitiner Arús C. El sector de la biotecnología en cuba. Propuesta de estructura de financiamiento interno. Revista Cubana de Economía Internacional [Internet]. 2019 Abr-Oct [citado 07 Abr 2021];6(2):98-118. Disponible en: http://www.rcei.uh.cu/index.php/RCEI/article/view/122/123

18. Martínez A, López LD, Antón J, Agüero MM, Peón O, Taquechel L, et al. Uso del factor de crecimiento epidérmico humano recombinante en crema de Sulfadiacina de plata en el tratamiento de pacientes quemados. Biotecnología aplicada. 1994;11(3):2009-11.

19. Fiallo Cobos R, Gómez Leyva B, Díaz Armas MT. Heberprot-P®: efectividad terapéutica en pacientes con úlcera de pie diabético en Hospital General Docente de Chimborazo, Ecuador. Correo cient méd [Internet]. 2020 [citado 04 Abr 2021]; 24(1). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/correo/ccm-2020/ccm201h.pdf

20. Del Rio AM, Ortega JL, Cervantes M, Alba JJ, Hernández SI, Martínez A. Efecto del plasma rico en plaquetas estandarizado sobre la concentración de los factores de crecimiento. Rev Mex Cienc Farm [Internet]. 2017 Ene-Mar [citado 04 Abr 2021]; 48(1):65-73. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57956614007

21. Marck RE, Gardien KL, Vlig M, Breederveld RS, Middelkoop E. Growth Factor Quantification of Platelet-Rich Plasma in Burn Patients Compared to Matched Healthy Volunteers. Int J Mol Sci [Internet]. 2019 [citado 04 Abr 2021];20(2). Disponible en: https://www.mdpi.com/1422-0067/20/2/288

22. Planas Pavón M, González Piedra M, Zamora Santisteban Y, Fuentes Céspedes O. Aplicación del plasma rico en plaquetas en la especialidad de cirugía plástica y caumatología. Invest Medicoquir [Internet]. 2019 Mar-Abr [citado 07 Abr 2021];11(Suppl 1). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/invmed/cmq-2019/cmqs191zc.pdf

23. Montalvo Benítez O. Propiedades antimicrobianas de las plaquetas aplicadas sobre quemaduras. ResearchGate [Internet]. 2021 Jun [citado 07 Ago 2021]. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Odette-Montalvo-Benitez/publication/352607553_Articulo_de_revision_Antimicrobial_properties_of_platelets_applied_to_burns/links/60d15f2f92851ca3acbaf793/Articulo-de-revision-Antimicrobial-properties-of-platelets-applied-to-burns.pdf

24. Castro Piedra SE, Arias Varela KA. Actualización en plasma rico en plaquetas. Acta méd costarric [Internet]. 2019 Oct-Dic [citado 07 Abr 2021]; 61(4):142-151. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022019000400142&lng=en

Publicado

2022-04-23

Cómo citar

1.
Rodríguez-Salazar OB, Lebron-Matéo F, Fuentes-Díaz Z, Rodríguez-Hernández O. Evaluación del plasma rico en plaquetas para la cicatrización de los pacientes con quemaduras dérmicas. Arch méd Camagüey [Internet]. 23 de abril de 2022 [citado 18 de octubre de 2025];26:e8818. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/8818

Número

Sección

Artículos Originales