Artículos Originales

 
Walkiria Bermejo Bencomo, Roisy Valladares Lorenzo, Lumi Arnaiz Lastra
 PDF
 
Blanca Rosa Basulto Carrete, Milvia Baños Zamora, Johan Manuel Crespo de Quesada, Caridad Santana Serrano
 PDF
 
Otmara Taño Báez, Nelia Espeso Nápoles, Luis Puig Ravinal
 PDF
 
Lisandro Vilas Martínez, Jorge Santana Álvarez, Alicia Alonso García, Esteban Álvarez Serrano
 PDF
 
Jenisey Prada Santana, Susana Brizuela Pérez, Yoimy Díaz Brito, Marlene Conde Martín
 PDF
 
María del C. Romero Sánchez, Mirta Delgado Vega, Ismael Ferrer Herrera, Elizabeth Manchola Padrón, Ismael Ferrer Tan
 PDF
 
Mercedes Rosa Gómez Mariño, Esperanza González Rodríguez, Ana Vara Delgado, Maheli Más Sarabia
 PDF
 
Luis Pérez Álvarez, Patricia Mendiondo Ramos
 PDF
 
Carlos Antonio Vilaplana Santaló, José Antonio Pozo Romero, Oscar Dumenigo Arias, Félix Alejandro Ramírez
 PDF
 
Raysa Rodríguez Rubinos, Sonia Pérez Rodríguez, Gloria Barreto Galbán, Jacqueline Ponce de León Consuegra
 PDF
 
Héctor Pereira Recio, Víctor Chávez Guerra
 PDF
 
Kenia Ibis Fernández Gerpe, Odalys Martín Reyes, Sury Arias Herrera, Elvia Paz Latorre
 PDF
 
Yusimí Travieso Gutiérrez, Silvia María Díaz Gómez, Nelia Espeso Nápoles, Neisy Fernández Carmenates, Carlos Posada Beceiro
 PDF
 
¿Es el letargo un signo frecuente en la invaginación intestinal?Aunque el letargo ha sido considerado desde hace décadas un signo frecuente de invaginación, no aparece entre los elementos clásicos de esta entidad y algunos opinan que es un signo inusual y de aparición tardía. Con el objetivo de determinar la frecuencia conque el letargo ha estado presente en los niños con invaginación y la etapa de la enfermedad en que se ha constatado, se realizó un estudio descriptivo de serie de casos de los pacientes menores de dos años que acudieron con invaginación intestinal al Hospital Pediátrico de Camagüey entre enero de 1995 y diciembre de 2005. Se estudiaron las variables: edad, síntomas y signos, asociaciones clínicas al ingreso, y relación entre la presencia de letargo con el tiempo de evolución de la invaginación. Los métodos empleados fueron estadística descriptiva y distribución de frecuencia. Se constató el letargo en 76 de los 121 pacientes (62, 80 %). La asociación de letargo, dolor cólico, vómitos y sangramiento rectal fue la más frecuente (33, 88 %). El letargo estuvo presente en 59 niños durante las primeras 24h (77, 63 %), incluyendo 35 pacientes en las primeras 12h (46, 05%). El letargo debe ser considerado uno de los signos importantes de invaginación por la elevada frecuencia conque se presenta; en la mayoría de los pacientes estudiados ha sido evidente en fases tempranas de la enfermedad (menos de 24 h de evolución). En niños con letargo de causa no explicada, debe tenerse presente el diagnóstico de invaginación, sobre todo cuando se acompaña de otros elementos clínicos sugestivos de la enfermedad.
Elizabeth Hernández Moore, Neyda Delgado Marín, Ramón López Guerrero, José Luis Reguero Muñoz
 PDF
 
José Manuel Rodríguez Fernández, Heriberto Díaz Agüero, Francisco del Risco Pastrana, Caridad I. Amador de Varona
 PDF
 
María A. Álvarez Urbay, Henry Ronda Marisy, Héctor F. Conejero Álvarez, Carmen Borges de Almeida
 PDF
 
Dalyla Alonso Rodríguez, María Antonia Acosta Valdés, Ela Moreno Téllez, Eduardo Pedroso Filiberto, Yaisa Mileydi Pérez Ojeda
 PDF
 
Marco Antonio Moras Hernández, Hermen Guerra Prada, Reydy Omero Arredondo Reyes, Reinaldo Oriyes Pérez, Gonzalo Olazábal Fernández
 PDF
 
Niurka Torres Pons, Risel Rosquete López, Baldo Torres Romo, Isabel Carbajales León
 PDF
 
Índice PSA libre/PSA total: una herramienta para la detección precoz del cáncer de próstataEl cáncer es un problema de salud mundial y en Cuba fallecen alrededor de 14 000 enfermos por año, constituye la segunda causa de muerte para todas las edades del país, (solo precedidas por las enfermedades cardiovasculares) y en particular el cáncer de próstata es la neoplasia más común en el hombre del mundo occidental, se estima que ocupa el segundo lugar en el hombre en Cuba. Es por ello que se han desarrollado múltiples estrategias para detectar esta enfermedad en formas tempranas curables y así reducir la tasa de mortalidad. Se propuso implantar una nueva herramienta para la detección del PSA, el índice de PSA libre/ PSA total, evaluando sus valores de referencia, comparando los métodos de medición del PSA total, estableciendo la factibilidad de su determinación en nuestro medio, así como validando su prevalencia y correlación clínica en la enfermedad prostática benigna y maligna. Se consideró que las implicaciones sociales y bioéticas del proyecto se corresponden con la inclusión dentro de las investigaciones ramales de los proyectos de medios auxiliares en el diagnóstico y del pesquisaje de enfermedades que constituyen problemas de salud, como la entidad en cuestión. Por tanto, el alcance y cumplimiento de los objetivos propuestos, constituyen una aspiración que deseamos hacerla tangible a partir del impacto social que representa el proyecto, destacando asimismo que los recursos materiales que interesa en esta investigación son prácticamente irrelevantes.
Elsie González Vidal, Grísel Rosquete López, Ana R. Sariol Matías, Magali Mena Fernández
 PDF
 
Influencia del control glucémico en las gestantes diabéticasDurante la gestación el organismo necesita un mayor aporte de insulina al precisar una mayor utilización de glucosa, por lo que el embarazo es una situación metabólica en la que ocurren cambios hormonales que favorecen el desarrollo de la diabetes. El presente estudio descriptivo se realizó en embarazadas con diabetes gestacional (97) y diabetes pregestacional (11) diagnosticadas en el Hospital Provincial Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora durante el año 2004. Se investigó el control de la glucemia mediante la determinación del perfil glucémico y su repercusión en los resultados perinatales. En ambos grupos se determinaron una serie de variables recogidas en una encuesta. Los datos se procesaron por el sistema estadístico SPSS, se halló distribución de frecuencia en valores absolutos y por cientos. En el estudio predominó el buen control, existió mayor frecuencia de regular y mal con el incremento de la edad, excesivo peso materno, mayor tiempo de evolución de la diabetes pregestacional y la presencia de varios factores de riesgo materno. La sepsis y la hipertensión arterial fueron las enfermedades más frecuentes asociadas al embarazo con 36 y 32 pacientes, respectivamente. Por otra parte la edad mayor de 30 años estuvo presente el 58, 3 % constituyendo el factor de riesgo de mayor incidencia. Las complicaciones perinatales más frecuentes fueron la sepsis, el síndrome de dificultad respiratoria y la ictericia a pesar del buen control metabólico logrado, predominaron estas morbilidades asociadas a enfermedades o factores de riesgo en la madre.
Gladys Melvys Risco Almenares, Yanet Alarcón Martínez, Angela María Roque Duarte, Francisco Del Risco Pastrana
 PDF
 
Carlos Conde Forcada, Ismael J. Ferrer Tan, Manuel Saínz de la Peña Hechavarría, Ismael M. Ferrer Herrera
 PDF
 
Yanet Alarcón Martínez, Gladys Melvys Risco Almenares, Guadalupe López Lastre, Ana Isabel Carbajales
 PDF
 
Alba Rosa Peña Makeira, Mercedes Rosa Gómez Mariño, Julio Barciela Calderón, Ana Vara Delgado, Maheli Más Sarabia
 PDF
 
Genné María Rodríguez Gutiérrez, Noris Tan Suárez, Clara Idelette Landrián Díaz, Sury Rosa Arias Herrera
 PDF
 
Elementos 851 - 875 de 1346 << < 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 > >>