Papel del óxido nítrico en la retención de glucosa cerebral post-estimulación de los receptores carotídeos con cianuro de sodio en ratas
Resumen
Se realizó un estudio experimental, con el objetivo de medir la acción del óxido nítrico (NO) en la captación de glucosa cerebral, después de la estimulación con cianuro de sodio (NaCN-5µg/100g) de los receptores del cuerpo carotídeo (RCC). Los experimentos se realizaron en ratas (280-310g) anestesiadas, mantenidas con respiración artificial a una temperatura de 25°C. Los protocolos fueron el control I, la perfusión en cisterna magna (CM) de líquido cefalorraquídeo artificial-LCRa (5 µL/30 s), el control II, la ERC en forma simultánea con la perfusión de LCRa, la perfusión de un donador de NO (nitroglicerina) (NG-3µg/5µL de LCRa) en CM, la ERC en forma simultánea con NG en CM, la perfusión de un inhibidor de NO (L-NAME) (250µg/5µL de LCRa), la ERC en forma simultánea con L-NAME en CM. Los resultados obtenidos indican que la combinación de NG con ERC no altera la retención de glucosa cerebral, mientras que en los controles, la NG sola aumentó la retención cerebral de glucosa. Por el contrario, el L-NAME en combinación con ERC aumentó la captación de glucosa cerebral e indicó que el óxido nítrico desempeña un papel modulador en la respuesta hiperglucemiante en los estados de hipoxia.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/