Asma Bronquial: Algunos factores asociados a su grado de severidad

Autores/as

  • Alexis Osmanis Medina Quesada Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Ismael Ferrer Herrera
  • Alberto A. Llanes Rodríguez
  • Orlando Suárez Ramírez
  • Nurys V. Quevedo Arnaiz

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo transversal para relacionar el grado de severidad del asma bronquial y algunos factores asociados en 173 asmáticos, de los consultorios 10 y 26 del Policlínico Ignacio Agramonte del municipio Camagüey, durante el año 2003. Las variables estudiadas fueron los grupos de edades, sexo, factores contribuyentes, desencadenantes y clasificación según grado de severidad, se recogieron en una encuesta y los datos se procesaron automatizadamente. Los resultados mostraron un predominio del asma bronquial en el grupo de edades de uno a nueve años (25, 43 %) y de 10–19 años (23, 70 %); de los intermitentes leves (43, 35 %) y persistentes leves (21, 97 %), del empleo del kerosene, carbón o leña (71, 09 %) entre los factores contribuyentes y de los cambios climáticos (82, 08 %) entre los desencadenantes. La exposición al tabaquismo entre los factores contribuyentes y a los cambios climáticos, los alérgenos inhalados, los ejercicios, los alimentos y los factores psicológicos entre los desencadenantes, se relacionaron con el aumento de la severidad del asma bronquial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-11-24

Cómo citar

1.
Medina Quesada AO, Ferrer Herrera I, Llanes Rodríguez AA, Suárez Ramírez O, Quevedo Arnaiz NV. Asma Bronquial: Algunos factores asociados a su grado de severidad. Arch méd Camagüey [Internet]. 24 de noviembre de 2014 [citado 2 de agosto de 2025];10(5). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2795

Número

Sección

Artículos Originales