Artículos Originales

 
Infarto agudo de miocardio en mujeres ingresadas en el servicio de Cardiología del Hospital Joaquín Albarrán

Fundamento: la cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte en mujeres, representa un tercio de las muertes del sexo femenino a nivel mundial.
Objetivo:
caracterizar el infarto agudo de miocardio en pacientes femeninas.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con una muestra de 47 pacientes del sexo femenino, que cumplían los criterios de inclusión y exclusión.
Resultados:
el 80,7 % de las pacientes eran mayores de 60 años, el grupo etario predominante fueron las comprendidas entre los 61 a 70 años. El antecedente personal de hipertensión arterial estuvo presente en el 70 %, de las pacientes ingresadas, seguidas de la hipertrigliceridemia. Entre las manifestaciones clínicas más frecuentes se observó el dolor precordial en el 85 % de la población. El 51,06 % de las pacientes estudiadas presentaron un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Las complicaciones más frecuentes fueron la arritmia cardíaca seguido de la insuficiencia cardíaca y la sepsis intrahospitalaria.
Conclusiones: se demostró que el sexo femenino es predictor de peores resultados entre los pacientes con infarto agudo de miocardio es todavía un tema en discusión ya que existe una gran heterogeneidad en los datos publicados.

DeCS: SERVICIO DE CARDIOLOGÍA EN HOSPITAL; INFARTO DEL MIOCARDIO/complicaciones; ISQUEMIA MIOCÁRDICA/mortalidad; MUJERES; FACTORES DE RIESGO.

Julia Anis Domínguez-Cervantes, Rebeca Iracema Delgado-Fernández, Anabel Hernández-Ruiz, Adisa del Carmen Jiménez-Soto
 PDF  HTML  XML
 
Comportamiento de pacientes con plica sinovial de la rodilla

Fundamento: la plica sinovial de la rodilla es una de las causas de dolor anterior, se presenta de forma asilada o combinada a otras afecciones intrarticulares. El tratamiento quirúrgico mediante la vía artroscópica es el más usado en la actualidad.
Objetivo:
evaluar los resultados del tratamiento artroscópico en pacientes con plica sinovial.
Métodos:
se realizó un estudio observacional analítico con un nivel de evidencia III recomendación C en 181 pacientes con el diagnóstico clínico, imagenológico y artroscópico de plica sinovial en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech desde el 1 de enero de 2012 al 31 de enero de 2018. La población de estudio estuvo dada por todos aquellos enfermos en que se confirmó la presencia de plica sinovial patológica mediante la vía artroscópica, edad de 18 años o más y respuesta limitada o nula al tratamiento conservador ambulatorio por más de seis semanas.
Resultados:
el promedio de edad de los pacientes estudiados fue de 45,5 años, la razón sexo femenino-masculino fue de 1,9 a 1. Predominó la plica mediopatelar. Las lesiones de cartílago grados III/IV fueron las más encontradas, así como la afección monocompartimental patelofemoral. El desbridamiento y la meniscectomía fueron los procedimientos artroscópicos más realizados después de la sección de la plica. La respuesta clínica de los pacientes a los seis meses fue satisfactoria.
Conclusiones: el tratamiento artroscópico de la plica sinovial es efectivo, en especial para pacientes con ausencia de otras lesiones intrarticulares.

DeCS: ARTICULACIÓN DE LA RODILLA/cirugía; MEMBRANA SINOVIAL/lesiones; ARTROSCOPÍA; MENISCECTOMÍA; DESBRIDAMIENTO.

Alejandro Álvarez-López, Sergio Ricardo Soto-Carrasco, Yenima de la Caridad García-Lorenzo, Leonel Andrés Pérez-Méndez
 PDF  HTML  XML
 
Intervención de Enfermería en cuidados domiciliarios a los adultos mayores con diabetes mellitus

Fundamento: la diabetes mellitus es un problema de salud pública, por ser una de las enfermedades crónicas más prevalentes asociada a una elevada morbilidad y mortalidad. En la actualidad más de 382 millones de personas en el mundo padecen esta enfermedad y se estima que alcance los 592 millones para el 2035. La actividad de enfermería con el paciente en la atención domiciliaria es determinante para la modificación de este hecho. En este sentido, la atención ambulatoria del paciente diabético adquiere un valor determinante en este propósito.
Objetivo:
diseñar una intervención de enfermería en cuidados domiciliarios a los adultos mayores con diabetes mellitus.
Métodos:
estudio de intervención y desarrollo contextualizado en el Policlínico Dr. Rudesindo Antonio García del Rijo de la Provincia de Sancti Spíritus, del 2016 a 2017. Variables de estudio: nivel de conocimientos de enfermeras, cuidado de los adultos mayores con diabetes mellitus y estado de salud. Se utilizó entrevista estructurada a los adultos mayores, para conocer la mejoría del estado de salud, después de aplicada la intervención se compararon las proporciones poblacionales mediante Prueba de McNemar.
Resultados:
el nivel de conocimiento de las enfermeras al finalizar el programa de capacitación obtuvo 80,49, el 92,85 % del estado de salud de los adultos mayores con diabetes mellitus alcanzaron un buen estado de salud; el cuidado de los adultos mayores se pudo constatar que recibieron un cuidado aceptable, el 80,61 %, obedeció a cambios de conductas.
Conclusiones: se caracterizó el estado actual de los adultos mayores con diabetes mellitus se evidenció el predominio del sexo masculino, así como el grupo de edad de 60-69 años y el nivel de conocimientos del personal de enfermería. Se diseñó una intervención para el cuidado domiciliario de los adultos mayores con diabetes mellitus.

DeCS: ANCIANO; DIABETES MELLITUS; EVALUACIÓN DE RESULTADO (ATENCIÓN DE SALUD); EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA; ATENCIÓN DOMICILIARIA DE SALUD.

Ydalsys Naranjo-Hernández, Tania Felipe-Reyes, Meyvel Sánchez-Carmenate, Alianiuvis Cuba-Rodríguez
 PDF  HTML  XML
 
Rotura miocárdica de ventrículo izquierdo secundaria a infarto agudo de miocardio

Fundamento: la rotura miocárdica es una complicación rara del infarto agudo de miocardio con una incidencia global de alrededor del 6,2 %.
Objetivo:
caracterizar los fallecidos por infarto agudo de miocardio con la rotura de pared de ventrículo izquierdo.
Métodos:
se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y observacional, en el cual se analizaron los fallecidos con diagnóstico de causa directa de muerte: taponamiento cardíaco por hemopericardio, rotura de miocardio e infarto agudo de miocardio.
Resultados:
de 877 infartos agudos de miocardio diagnosticados entre 2010 a 2018, 16 de ellos presentaron rotura de pared miocárdica de los cuales 68,8 % eran del masculino. El hábito de fumar fue el factor de riesgo predominante. Solo en un 35,7 % se realizó el diagnóstico clínico correcto de IAM y en ninguno de los casos fue planteado el diagnóstico de rotura de miocardio o taponamiento cardíaco por hemopericardio. La región anatómica del corazón donde con mayor frecuencia se localizaron las roturas de miocardio fue en la pared posterior.
Conclusiones: la rotura de la pared de miocardio es una complicación del infarto poco frecuente pero catastrófica con una mortalidad elevada, sin embargo, esta puede reducirse si el cuadro clínico es sospechado, y se realiza un diagnóstico precoz con instauración de medidas de apoyo para mantener la estabilidad hemodinámica.

DeCS: INFARTO DEL MIOCARDIO/diagnóstico; INFARTO DEL MIOCARDIO/mortalidad; ROTURA CARDÍACA POSINFARTO/complicaciones; TAPONAMIENTO CARDÍACO; FUMAR.

Alberto José Piamo-Morales, Daisy Ferrer-Marrero, Lourdes Palma-Machado, Isnerio Arzuaga-Anderson, Digna Chávez-Jiménez, Mayra Afrodita García-Rojas
 PDF  HTML  XML
 
Colonoscopia pediátrica. Nuestra experiencia en el Instituto de Gastroenterología

Fundamento: la colonoscopia permite la visualización endoscópica del colon para el diagnóstico de enfermedades del mismo y el íleon terminal.
Objetivo:
describir los resultados de la realización de la colonoscopía en pacientes pediátricos en el Instituto de Gastroenterología de la provincia Habana.
Métodos:
se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo en pacientes pediátricos que se hicieron colonoscopia en el Instituto de Gastroenterología, entre 2007 y 2016.
Resultados:
la indicación más frecuente de la colonoscopia fue la enterorragia, relacionada con la presencia de pólipos, que junto a la hiperplasia linfoide, fueron más frecuentes en el sexo masculino y en grupo de edad de nueve a 18 años. La coincidencia entre diagnóstico endoscópico e histológico para los pólipos fue alta no fue así para la hiperplasia linfoide y la enfermedad inflamatoria intestinal. La tasa de intubación cecal y el índice de complicaciones coincidieron con lo reportado en la literatura.
Conclusiones: las indicaciones de la colonoscopia y hallazgos endoscópicos, coinciden con los reportes de otros estudios. Los diagnósticos endoscópicos más frecuentes fueron pólipos y colitis inespecífica. La mayoría de los diagnósticos endoscópicos fueron más frecuentes en el sexo masculino y entre nueve y 18 años. Hubo concordancia diagnóstica entre endoscopia e histología en pólipos, no así en enfermedades inflamatorias e hiperplasia linfoide. Los indicadores de calidad evaluados se comportaron según los estándares establecidos.

DeCS: COLON; ENDOSCOPÍA GASTROINTESTINAL; COLONOSCOPÍA/efectos adversos; COLITIS/diagnóstico; PÓLIPOS/diagnóstico.

Elsa Francisca García-Bacallao, Ruth Isabel Chimbolema-Guacho, Nélcido Luis Sánchez-García
 PDF  HTML  XML
 
Violencia doméstica en niños y adolescentes de la Comuna Tala Hady

Fundamento: la violencia o abuso de niños y adolescentes ha sido reconocida por diversos autores como un problema complejo y creciente en los últimos años.
Objetivo:
describir los factores personales y familiares presentes en las víctimas sometidas a violencia doméstica en el Barrio Tala Hady, municipio de Cazenga.
Métodos:
la población en estudio fueron los casos denunciados y atendidos por violencia doméstica en la Delegación de la Policía en el segundo trimestre del año 2015 para un total de 31 casos. Se utilizó un cuestionario creado por los autores y el test de percepción del funcionamiento familiar (FF-SIL), fueron cumplidos los procedimientos éticos para la investigación.
Resultados:
predominó el sexo masculino, se destacó el grupo de 12-14 años y de 9-11 años, la mayoría tenían entre seis y ocho hermanos, lo que indicó que las familias estudiadas eran muy numerosas, referente a los tipos de violencia se encontró violencia física, violencia sexual y violencia psicológica , pero una buena parte de los casos sufrían más de un tipo de violencia, o sea, estaban expuestos a varios tipos de abuso y de agresión por padres, padrastos y madrastas, sobresalían las familias disfuncionales, donde los problemas más relevantes el abuso de alcohol u otras sustancias psicoactivas, problemas económicos y malas condiciones de vida, los factores descritos constituyen riesgo en los niños y adolescentes lo que compromete su desarrollo integral.
Conclusiones: fue posible detectar la presencia de diversos tipos de violencia doméstica en la población infantil estudiada, con marcada presencia de daños físicos y psicológicos, lo que media en la problemática estudiada la disfuncionabilidad familiar, lo que da cuentas de la influencia negativa que pueden tener estas situaciones en la salud física y mental de los infantes.

DeCS: VIOLENCIA DOMÉSTICA; MALTRATO A LOS NIÑOS; ADOLESCENTE; CONFLICTO FAMILIAR; COMPOSICIÓN FAMILIAR.

Rita Irma González-Sábado, Alberto Martínez-Cárdenas, Adryane Fernández-López, Adryanis Fernández-López, Lourdes Montero-Balibrea, Delmis Montero-Verdecia
 PDF  HTML  XML
 
Yon Luis Trujillo-Pérez, Yosvany Rojas-Peláez, Bárbara Maite Carmenates-Álvarez, Ana Dianelis Reyes-Escobar, Marelen Pérez-Álvarez
 PDF  HTML  XML
 
Comportamiento de los pólipos de colon y recto en pacientes sometidos a colonoscopia terapéutica

Fundamento: el intestino grueso se extiende desde el ciego hasta el orificio del ano. La mucosa contiene en su espesor, numerosas glándulas tubulares, en ella se pueden encontrar lesiones, son los pólipos las más frecuentes.
Objetivo:
determinar el comportamiento de los pólipos de colon y recto en pacientes sometidos a colonoscopia terapéutica.
Métodos:
se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal. El universo fue 179 pacientes, con diagnóstico al menos de un pólipo. La muestra no probabilística quedó formada por los 166 pacientes que cumplieron, criterios de inclusión y exclusión, de ellos se analizaron 207 pólipos. La información se extrajo de las historias clínicas, registro de procederes e informes de estudio histológico.
Resultados:
la edad que predominó fue entre 60-69 años, prevaleció el sexo femenino. Imperó el sangramiento digestivo bajo macroscópico como manifestación clínica . Se acentuaron las localizaciones en el hemicolon izquierdo. Las lesiones de tamaño mediano sobresalieron y las lesiones sésiles fueron las que se destacaron. Los pólipos adenomatosos constituyeron los de mayor observación.
Conclusiones: predominaron el grupo de edades entre 60-69 años, del sexo femenino. El sangramiento digestivo bajo macroscópico fue la manifestación clínica más observada. Los pólipos localizados en colon sigmoides, tamaño mediano, sésiles y adenomatosos resultaron los más frecuentes.

DeCS: POLIPOSIS ADENOMATOSA DEL COLON/patología; NEOPLASIAS DEL RECTO/patología; HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL; COLONOSCOPÍA; ESTUDIO OBSERVACIONAL.

Natalí García-Morell, Yosvany Rojas-Peláez, Yon Luis Trujillo-Pérez, Bárbara Maitee Carmenates-Álvarez, Ana Dianelis Reyes-Escobar
 PDF  HTML  XML
 
La preparación del residente de Anestesiología y Reanimación para la atención al paciente en shock

Fundamento: la preparación del residente en Anestesiología y Reanimación para la atención al paciente en shock es una exigencia curricular.
Objetivo:
diseñar una vía para potenciar la preparación del residente en Anestesiología y Reanimación para la atención médica integral al paciente en shock.
Métodos:
se realizó un estudio prospectivo y transversal en el Hospital Dr. Agostinho Neto de Guantánamo durante el curso 2017-2018. Se sistematizaron los referentes teóricos esenciales que sustentaron la definición operacional y la estructuración didáctica del proceso de preparación de este residente.
Resultados:
se definió y operacionalizó la variable preparación del residente en Anestesiología y Reanimación para la atención médica integral al paciente en shock y se identificaron tres momentos de este proceso: Se implementó un sistema de talleres docentes y de tareas docentes que guían el trabajo metodológico de los profesores para este propósito, que posibilitó que el 83,3 % de los residentes mejorara su preparación para la atención médica integral al paciente en shock. El 100 % de los profesores manifestó conformidad con la propuesta de modelación.
Conclusiones: se hizo una modelación didáctica del proceso de preparación del residente para esta finalidad, que concebirla puede tributar a una transformación cualitativamente superior del proceso de formación de este profesional, y a la profesionalización pedagógica del profesor.

DeCS: ANESTESIÓLOGOS; CAPACITACIÓN PROFESIONAL; INTERNADO Y RESIDENCIA; EDUCACIÓN DE POSGRADO; ESTUDIOS PROSPECTIVOS.

Jorge Onasis Fernández-Llombar, Reinaldo Elías-Sierra, Tania Choo-Ubals
 PDF  HTML  XML
 
Max Ramiro Ochoa-Ortega, Guillermo Luis Herrera-Miranda, María de la Caridad Casanova-Moreno
 PDF  HTML  XML
 
Fundamentos teóricos del desempeño de los médicos y enfermeros en el manejo de la Rabia.

Fundamento: en el informe del año 2016, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que 55 000 personas fallecen por rabia específicamente en África y Asia y la vacuna no es la mejor manera de prevenir la entidad por su elevado costo, en este análisis realizado por la OMS, declara que el 95 % de los pacientes son menores de 15 años.

Objetivo: describir la sistematización de los fundamentos teóricos que sustentan la preparación para el desempeño de médico y enfermero de la familia en el manejo de la rabia.

Métodos: estudio descriptivo  realizado en el período 2012 a noviembre de 2017, la investigación se sustenta desde la concepción dialéctico-materialista, para la obtención de los datos y el procesamiento de la información se emplearon como métodos teóricos (análisis documental, sistematización e histórico-lógico), médicos y enfermeros de la familia del municipio Boyeros.

Resultados: la sistematización realizada permitió encontrar regularidades que se convierten en antecedentes a la definición operativa que se propone sobre desempeño del médico y enfermero de la familia en el manejo de la rabia a partir de los fundamentos de la educación médica como teoría educativa.

Conclusiones: la sistematización realizada sobre el mejoramiento del desempeño del médico y enfermero de la familia, permitió establecer un acercamiento centrado en los referentes teóricos que sustentan el mejoramiento del desempeño del médico y enfermero de la familia, identificándose los principios de la Educación en el Trabajo para el desempeño de este personal en el manejo de la rabia.

 

Damasa Irene López Santa Cruz
 
Hidroterapia materna endovenosa en el oligohidramnios

Fundamento: el oligohidramnios con frecuencia impide una gestación exitosa y es necesario buscar alternativas terapéuticas que minimicen los daños que causa al feto.
Objetivo:
caracterizar el uso de la hidroterapia materna endovenosa en el manejo del oligohidramnios.
Métodos:
se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal. El universo quedó constituido por 1 272 gestantes con un tiempo de gestación ≥ 34 semanas que presentaban oligohidramnios divididas en dos grupos según el uso o no de la hidroterapia materna endovenosa. Se utilizó estadística descriptiva con distribución de frecuencias absolutas y relativas.
Resultados:
la media de índice de líquido amniótico al ingreso en el grupo uno fue de 3,9 cm y en el grupo dos de 4,1 cm, la cual ascendió en este último a 6,2 cm después del uso de la hidroterapia materna endovenosa. El 49,58 % de gestantes del grupo uno fueron cesáreas y 63,29 % del grupo dos tuvieron un parto eutócico. La indicación de cesárea por estado fetal intranquilizante se presentó en 182 grávidas del grupo uno y 139 gestantes del grupo dos. El bajo peso al nacer se presentó en 29 y 26 neonatos de las gestantes del grupo uno y dos respectivamente.
Conclusiones: el uso de la hidroterapia materna endovenosa incrementó el promedio del índice de líquido amniótico. La mayoría de las pacientes hidratadas tuvieron un parto eutócico y fue menor la cantidad de gestantes con estado fetal intranquilizante y con complicaciones neonatales en ese grupo.

DeCS: OLIGOHIDRAMNIOS/diagnóstico; CALIDAD DE VIDA; DESARROLLO FETAL; MORBILIDAD; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Caridad Irene Amador-de-Varona, Ignacio Cabrera-Figueredo, José Manuel Rodríguez-Fernández, Sigfrido Valdés-Dacal, Yanelda Niño-Victoria, Jany Nieves-Martínez
 PDF  HTML  XML
 
Alternativa didáctica para estimular el pensamiento creativo de los profesores y estudiantes

Fundamento: actualizar de forma constante los métodos, procedimientos y vías para resolver problemas, cuyas soluciones constituyen estereotipos de la estadística inferencial, los cuales no estimulan el pensamiento creador de profesores y estudiantes.
Objetivo:
ilustrar a través de la resolución de problemas de la estadística inferencial como estimular el pensamiento creador de los profesores de Bioestadística y los estudiantes de la carrera de Medicina.
Métodos:
se emplean los métodos teóricos: análisis-síntesis, inducción-deducción y abstracción-concreción. Construcción de curvas de la distribución normal, procesos de comprensión, explicación e interpretación. Se aplican métodos, procedimientos y algoritmos matemáticos y estadísticos.
Resultados:
se elabora una alternativa didáctica para estimular el pensamiento creativo de los profesores y estudiantes de la carrera de Medicina, la cual ilustra la importancia del tema: Introducción a la inferencia estadística. Se integran y se sistematizan conceptos de variable aleatoria, distribución normal, probabilidad, dominio de aceptación, dominio de rechazo, estimaciones puntuales, entre otras.
Conclusiones: mediante situaciones de salud a enfrentar por el Médico General en su quehacer profesional, en las cuales se evidencien las necesidades de interpretar los errores de primero y segundo género: α y β. Se consolidan los conocimientos y habilidades relacionadas con los conceptos abordados en el tema: introducción a la estadística inferencial, mediante programas informáticos profesionales se visualizan los resultados alcanzados, según la modelación y la simulación matemática.

DeCS: CREATIVIDAD; ESTUDIANTES DE MEDICINA; DOCENTES; ESTADÍSTICAS DE SALUD; MATERIALES DE ENSEÑANZA.

Luis Alberto Escalona-Fernández, Silvia María Pérez-Pérez
 PDF  HTML  XML
 
Comportamiento del plomo sérico en niños expuestos de la ciudad de Camagüey

Fundamento: se evidencia un incremento en la disponibilidad y exposición a sustancias tóxicas, que colocan a la población mundial en constante riesgo para la salud. En Cuba se han realizado estudios conjuntos por prestigiosas instituciones, lo cual demuestra la importancia de conocer los niveles de plomo en sangre en los niños en beneficio de la salud.
Objetivo:
caracterizar el comportamiento de los niveles de plomo en sangre.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo en la consulta provincial de Toxicología de Camagüey durante los meses de junio de 2013 a febrero de 2015. El universo quedó constituido por los 12 niños atendidos en la consulta, las variables analizadas fueron: la edad, el sexo, las fuentes de exposición y las manifestaciones clínicas predominantes por las que acudieron a consulta. El procesamiento de la información requirió el análisis y síntesis, la recolección de datos y la estadística descriptiva.
Resultados:
en la correlación del sexo masculino superó al femenino para un total de siete y cinco. Las fuentes cercanas de exposición más importantes fueron los soldadores y reparadores de baterías. La paciente con el valor más elevado de plumbemia reside cerca de tres fuentes contaminantes del tóxico, este caso representa al sexo femenino.
Conclusiones: se comprobó una estrecha correlación entre los valores de plomo en sangre y las manifestaciones clínicas de la enfermedad, lo cual demuestra que los niños con niveles moderados de plumbemia (10-14mcg/dl) desarrollaron mayor expresión clínica de sus efectos tóxicos. El dolor abdominal recurrente, la anorexia y la anemia por déficit de hierro fueron las principales.

DeCS: NIÑO; PLOMO/sangre; INTOXICACIÓN POR PLOMO/sangre; INTOXICACIÓN POR PLOMO /diagnóstico; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Tamara Rodríguez-Fuentes
 PDF  HTML  XML
 
Evaluación del dolor postquirúrgico y el uso de terapias complementarias por enfermería

Fundamento: el dolor es uno de los factores que más afecta dentro del proceso de recuperación, al influir en la evolución satisfactoria del paciente, el mismo produce sufrimiento físico y mental, trastornos del sueño, efectos cardiovasculares, respiratorios y retraso en la movilización; al ser el personal de enfermería el encargado del cuidado y el responsable de identificar los factores que ponen en riesgo la salud.
Objetivo:
evaluar el dolor posquirúrgico y la aplicación de terapias complementarias por el personal de enfermería.
Métodos:
se realizó un estudio longitudinal de enfoque cuantitativo, en los pacientes atendidos en el centro quirúrgico del Hospital General Santo Domingo, de Santo Domingo de los Tsáchilas de enero a febrero de 2018. El universo de estudio estuvo constituido por 91 pacientes sujetos a cirugía ambulatoria.
Resultados:
de los 91 pacientes evaluados, 34 de ellos para un 37,4 % refirieron dolor en el posquirúrgico, de estos el 23,5 % corresponden a ocho personas del género masculino y 26 para un 76,5 % son femenino. El rango de intensidad del dolor que más prevaleció fue el leve en 22 pacientes. De los cuales 10 manifestaron no sentir dolor después de la aplicación de terapias complementarias, mientras que 10 pacientes se mantuvieron en el mismo rango pero con menor intensidad y los dos restantes no presentaron mejoría.
Conclusiones: se evidenció un buen manejo del dolor por parte del personal de enfermería, se demostró que la utilización de las terapias complementarias fue favorable, puesto que los pacientes manifestaron alivio, donde el frío local fue el que mayor aceptación y beneficios mostró.

DeCS: DOLOR POSOPERATORIO/enfermería; TERAPIAS COMPLEMENTARIAS/enfermería; ESTUDIOS LONGITUDINALES; PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS AMBULATORIOS/enfermería; SATISFACCIÓN DEL PACIENTE.

Jorge Luis Rodríguez-Díaz, Gina Patricia Galván-López, Mariela Ximena Pacheco-Lombeida, Melynn Parcon-Bitanga
 PDF  HTML  XML
 
Características clínico patológicas de la nefritis lúpica

Fundamento: la nefritis lúpica es una complicación frecuente y grave asociada al lupus eritematosos sistémico.
Objetivo:
caracterizar la nefritis lúpica en el servicio de nefrología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo en el Hospital Manuel Ascunce Domenech de Camagüey entre enero de 2012 hasta diciembre de 2017. El universo estuvo formado por pacientes con nefritis lúpica que tenían biopsia renal. Como fuente se utilizaron las historias clínicas y una planilla confeccionada para vaciar los datos. Las variables fueron: edad, sexo, raza, criterios diagnósticos, estadio histopatológico, complicaciones de la enfermedad y efectos nocivos relacionados con el tratamiento.
Resultados:
se encontró que cuatro de cada diez pacientes estaba entre los 30 y los 44 años, mientras que seis de cada diez fueron mujeres. La cuarta parte de la muestra fue de la raza blanca. Predominaron en los pacientes los criterios renales, cutáneos y hematológicos por ese orden. Los patrones histopatológicos observados fueron la proliferación mesangial, los cambios mínimos y la glomerulopatía membranosa. Las complicaciones más frecuentes que se presentaron fueron el síndrome nefrótico y la insuficiencia renal crónica. La gran mayoría de los pacientes estudiados presentaron como efectos nocivos del tratamiento infecciones y manifestaciones cardiovasculares.
Conclusiones: fue más frecuente entre 30 a 44 años, en mujeres y en la raza blanca. Se presentó más como síndrome nefrótico e insuficiencia renal crónica. Los patrones histopatológicos más observados: la proliferación mesangial, cambios mínimos y glomerulopatía membranosa.

DeCS: NEFRITIS LÚPICA/patología; NEFRITIS LÚPICA/complicaciones; SÍNDROME NEFRÓTICO/complicaciones; INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA/complicaciones; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Leonardo Alberto Curbelo-Rodríguez, Taimilkis León-Perón, Yadira Velazco-Oíz, Danay Nápoles-Ramírez
 PDF  HTML  XML
 
Tratamiento de la ptosis mamaria utilizando la técnica de Liacyr Ribeiro tipo I modificada

Fundamento: la mastopexia tiene como objetivo reposicionar el complejo areola-pezón que ha descendido por disminución de la capacidad elástica de los tejidos y remodelar la mama remanente, al reestructurar el tejido glandular y resecando el excedente cutáneo secundario.
Objetivo:
determinar los resultados estéticos de la mastopexia al utilizar la técnica de Liacyr Ribeiro pedículo tipo I modificada por el autor.
Métodos:
se realizó un estudio prospectivo, de corte transversal acerca de la aplicación de la técnica de mastopexia descrita por el profesor Liacyr Ribeiro, pedículo tipo I a la cual se le realizó una modificación al utilizar para su diseño el patrón de Wise, desde enero de 2014 a diciembre de 2017, la muestra fue de 24 pacientes con diferentes grado de ptosis mamaria, tomada de forma no probabilística lo que coincidió con el universo.
Resultados:
la mayoría de las pacientes operadas tenían un grado tres de ptosis mamaria. Del total de las pacientes solo el 5,85 % presentó diferentes grados de complicaciones relacionadas con el proceder. El 91,67 % estuvieron satisfechas con el proceder y los resultados obtenidos.
Conclusiones: la mastopexia es un procedimiento quirúrgico con altos niveles de seguridad, que logra un cambio importante en la imagen corporal de las pacientes y que produce gran satisfacción en ellas.

DeCS: PEZONES/CIRUGÍA; MAMOPLASTIA; COLGAJOS QUIRÚRGICOS; TEJIDO ELÁSTICO/CIRUGÍA; ESTUDIOS PROSPECTIVOS.

Enrique Joaquín Moya Rosa, Yadira Moya-Corrales
 PDF  HTML  XML
 
Tania Gonzáles-Lastres, Alian Ernesto Gárces-García, Pedro Rafael Casado-Méndez, Rafael Salvador Santos-Fonseca, Irene Luisa del Castillo-Remón, Danis Jiménez-Almaguer
 PDF  HTML  XML
 
La mortalidad del adulto y la superación e investigación en la atención primaria de salud

Fundamento: en el Policlínico Universitario Ignacio Agramonte del municipio Camagüey, Cuba, aún no se ha logrado obtener una programación adecuada de los cursos de superación e investigaciones, de ahí se propuso abordar el problema mortalidad del adulto en la población atendida y obtener de esta fuente, las necesidades de superación e investigación.
Objetivo:
describir el comportamiento de la mortalidad del adulto y su relación con la proyección de los cursos de superación médica e investigaciones.
Métodos:
se realizó un estudio analítico transversal sobre la mortalidad del adulto en el policlínico en el año 2016, se estudiaron las variables: grupos de edades, sexo, causas básicas de muerte y errores en el llenado de los certificados de defunción. Se creó una base de datos en Microsoft Excel y se hallaron las estadísticas descriptivas en números, porcientos y tasas.
Resultados:
los fallecidos aumentaron con la edad, existió sobremortalidad femenina, los tumores malignos, las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares constituyeron las tres primeras causas de muerte. Se detectaron errores en el llenado de los certificados de defunción que no afectaron los lugares ocupados por las causas básicas de muerte, pero originaron confusión en su consignación. Estos resultados constituyeron fuentes de superación e investigación.
Conclusiones: las tasas de mortalidad general, por sexos y principales causas de muerte, así como los años de vida perdidos, fueron inferiores a las provinciales, nacionales y a nivel de países en desarrollo. La persistencia de errores en el llenado de los certificados de defunción, sobre todo en la consignación de las causas básicas de muerte, requieren de cursos de superación, así como la proyección de otros sobre la discusión de fallecidos e investigaciones sobre el comportamiento de la mortalidad por causas de muerte y la calidad de la atención médica.

DeCS: ANCIANO; REGISTROS DE MORTALIDAD; ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD; ESTUDIOS TRANSVERSALES; CURSOS DE CAPACITACIÓN.

Luzimín González-García, Ismael Ferrer-Herrera, Maribel de la Torre-Fernández, Niosvel Hidalgo-León, Niurka Canino-Méndez, Giselda Bello-Campos
 PDF  HTML  XML
 
Caracterización de los patrones de prescripción de nuevos antiepilépticos

Fundamento: la epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes y cerca del 30 % de los pacientes que la padecen no se controlan con antiepilépticos clásicos.
Objetivo:
caracterizar los patrones de prescripción de antiepilépticos nuevos.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo transversal, de utilización de medicamentos, de tipo prescripción/indicación, con elementos de esquema terapéutico. El universo estuvo constituido por 300 pacientes y todos quedaron incluidos en el estudio. Las variables evaluadas fueron: grupo de edad, indicaciones, asociaciones e intervalos de administración.
Resultados:
predominó el uso de vigabatrina y lamotrigina en niños, y en pacientes con diagnóstico de epilepsia, mientras que la gabapentina se empleó más en adultos y en el dolor neuropático. La vigabatrina y la lamotrigina se emplearon sobre todo asociadas a antiepilépticos clásicos, donde el valproato fue el más utilizado. La gabapentina se utilizó solo en monoterapia. Existieron errores en los intervalos de administración de los tres fármacos estudiados.
Conclusiones: la prescripción de nuevos antiepilépticos fue adecuada en la mayoría de los casos. Los errores identificados estuvieron relacionados con los intervalos de administración.

DeCS: ANTICONVULSIVANTES/administración&dosificación; ERRORES DE MEDICACIÓN; MEDICAMENTOS BAJO PRESCRIPCIÓN; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA; EPILEPSIA/tratamiento farmacológico.

Tania García-Arias, Indira López-Gutiérrez, Emilia Argelia Don-Quirós, Ernesto Sánchez-Rodríguez, Iraida Mederos-Pérez, Marena Morales-Morales
 PDF  HTML  XML
 
Tipos de estudios más comunes en la residencia de higiene y epidemiología en la provincia Camagüey

Fundamento: la higiene y epidemiología como especialidad juega un importante papel en la búsqueda de soluciones para los problemas emergentes de salud a través de la investigación, lo cual se refleja en las publicaciones periódicas de las revistas especializadas dedicadas al tema.
Objetivo:
informar sobre los diseños más utilizados en las investigaciones de terminación de residencia de higiene y epidemiología y hacia qué áreas de la especialidad tributaron.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se revisaron 72 tesis de grado existentes en la biblioteca del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología de la provincia de Camagüey desde el curso 1989-90, fecha en que se integraron las dos especialidades en una sola y que incluyó los residentes de Ciego de Ávila y Las Tunas formados también en la institución. El eje de clasificación de las investigaciones propuestas se basó, a fin de unificar criterios, en la segunda edición de la segunda reimpresión corregida en inglés y traducida al español del libro Epidemiología Básica de Bonita R, Beaglehole R y Kjellstrӧm T (2008).
Resultados:
tanto en el área de epidemiología como en la de salud ambiental existe un predominio del diseño descriptivo sobre el resto de las modalidades. El área a la que mayor tributaron los trabajos investigativos fue la de epidemiología, a pesar de lo bien representada que está la salud ambiental (higiene) en el programa de estudios.
Conclusiones: existe un predominio de los trabajos descriptivos sobre otros diseños investigativos. Los temas de tesis en su mayoría tributaron al área de la epidemiología a pesar de lo bien representada que está la salud ambiental en el plan de estudios de la residencia.

DeCS: INTERNADO Y RESIDENCIA; HIGIENE; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA; SALUD AMBIENTAL; PROGRAMAS DE ESTUDIO.

Luis Larios-Ortiz, Ovidio Antonio Sánchez-Fernández, Odalis Abreu-Guirado, Onilda Antonia Fernández-Rodríguez
 PDF  HTML  XML
 
Ana Gabriela Rodríguez-Rodríguez, Janet Monteagudo-Santiago, Rafael Onelio Rodríguez-Hernández, María Dolores Rodríguez-Calvo, Marlenis Rodríguez-Calvo
 PDF  HTML  XML
 
Evaluación de factores pronósticos de oxigenación en pacientes críticos con abordaje de la vía aérea

Fundamento: el abordaje de la vía aérea en el paciente crítico con ventilación mecánica en una Unidad de Cuidados Intensivos está en relación con la sobrevida.
Objetivo:
evaluar los factores pronósticos de oxigenación en pacientes críticos con abordaje de la vía aérea.
Métodos:
se realizó un estudio analítico prospectivo en los pacientes críticos con abordaje de la vía aérea ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Se constituyó el universo con 1 039 pacientes y la muestra por 526 pacientes, de ellos 314 vivos y 212 fallecidos a través del muestreo aleatorio simple.
Resultados:
el shock fue el principal diagnóstico que motivó el abordaje de la vía aérea. Fue dos veces más probable que un paciente crítico con intubación orotraqueal tuviera un estado de oxigenación inadecuado en relación con el paciente crítico con traqueostomía.
Conclusiones: la mayor parte de los pacientes ingresan con el diagnóstico de shock. Los factores pronósticos de oxigenación en los pacientes críticos con abordaje de la vía aérea que se asociaron fueron: presión arterial de oxígeno, concentración total de oxígeno, P50, Px, traqueostomía e intubación orotraqueal. Más de la mitad de los pacientes egresaron en condición de vivo.


DeCS: PRONÓSTICO; OXIGENACIÓN; ENFERMEDAD CRÍTICA; RESPIRACIÓN ARTIFICIAL; INTUBACIÓN INTRATRAQUEAL.

Zaily Fuentes-Díaz, Yoandy Díaz-Fonseca, Orlando Rodríguez-Salazar, Juan Orlando Roura-Carrasco
 PDF  HTML  XML
 
Eficacia de la radioterapia en los pacientes con cáncer laríngeo en estadio I y II

Fundamento: el cáncer de laringe es una neoplasia maligna de cabeza y cuello frecuente, el tipo histológico predominante es el carcinoma epidermoide y la mayoría de los afectados, presentan por lo general el tumor localizado en la región glótica, predomina en hombres en una relación de 4:1, el incremento aunque existen otros factores está asociado al mayor consumo de tabaco y alcohol.
Objetivo:
evaluar la eficacia de la radioterapia a los cinco años de finalizado el tratamiento, como método terapéutico en pacientes con cáncer laríngeo en estadio I y II.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo en 27 pacientes, con el propósito de evaluar la eficacia de la radioterapia como método terapéutico en pacientes diagnosticados con cáncer laríngeo en etapa I y II en la provincia Camagüey, desde enero de 2014 hasta enero de 2017.
Resultados:
la edad y el sexo no influyeron en la eficacia del tratamiento. Los pacientes en un estadio I evolucionaron mejor a la radioterapia. La región anatómica más frecuente como sitio de implantación del tumor fue la glotis, sin embargo, dicho parámetro no jugó un papel fundamental ya que la radioterapia fue eficaz en el resto de los grupos histopatológicos. Los pacientes con carcinoma epidermoide indiferenciado, respondieron todos de forma satisfactoria a la radioterapia, a pesar que en sentido general e independientemente el grupo histopatológicos los resultados fueron satisfactorios. La mucositis y la anemia fueron las complicaciones más frecuentes, las mismas no afectaron la eficacia de la radiación.
Conclusiones: la terapia local garantiza una excelente calidad de vida en los enfermos, por lo que se recomienda capacitar al personal de salud de las diferentes áreas de atención, para garantizar un diagnóstico precoz del cáncer laríngeo, lo que permitirá una terapéutica en estadios tempranos y mayor supervivencia. 



DeCS: NEOPLASIAS LARÍNGEAS/diagnóstico; NEOPLASIAS LARÍNGEAS/radioterapia; CAPACITACIÓN PROFESIONAL; HOMBRES; ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA.

Jorge Santana-Álvarez, Guillermo Bienvenido Acosta-Abréu, María de los Ángeles Miranda-Ramos, Manuel León-Molina, Joel Seide-Haití Seide-Haití, Ernesto Quriroga-Meriño
 PDF  HTML  XML
 
Relación entre el estado nutricional por antropometría y hábitos alimentarios con el rendimiento académico en adolescentes

Fundamento: la nutrición y la salud son factores que influyen en el desarrollo del aprendizaje. El estado nutricional se logra según el balance y calidad de los nutrientes ingeridos en la dieta y se mide mediante indicadores como: índice de masa corporal para la edad y permite diagnosticar sobrepeso y obesidad.
Objetivo:
determinar la relación entre el estado nutricional por antropometría y hábitos alimentarios con el rendimiento escolar en adolescentes.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo correlacional, observacional en 180 adolescentes de la Institución Educativa. La muestra la integraron 83 adolescentes. El estado nutricional se obtuvo mediante antropometría, el peso mediante balanza, la talla con tallímetro y la guía técnica para la valoración nutricional antropométrica. Los datos se registraron y para las variables se aplicó una encuesta anónima codificada para asociar los resultados. Para el rendimiento escolar se utilizaron las notas promedio facilitadas por la Institución. Los indicadores antropométricos índice de masa corporal y talla para la edad fueron obtenidos con el programa de licencia libre. Se utilizó estadística descriptiva, prueba Chi cuadrado, y el Odd Ratio para medir asociación.
Resultados:
el índice de masa corporal para la edad en la mayoría de los estudiantes presentó estado nutricional normal; la mitad correspondió a mujeres, fueron dos veces más obesos los hombres y tuvieron estado nutricional inadecuado; las mujeres fueron más delgadas. El inadecuado estado nutricional se observó en hombres, la talla normal predominó en mujeres. Muchos tuvieron hábitos alimentarios inadecuados. Y más del 50 % mostraron índices antropométricos en relación con el rendimiento escolar adecuado.
Conclusiones: no se evidenció en los adolescentes relación significativa entre el estado nutricional por índice de masa corporal/edad, talla /edad con el rendimiento escolar; ni entre los hábitos alimentarios con rendimiento escolar, sin desechar la influencia mundial que ejerce la tecnología en el estado nutricional, hábitos alimentarios o rendimiento escolar.


DeCS: ESTADO NUTRICIONAL; ANTROPOMETRÍA; RENDIMIENTO ACADÉMICO; CONDUCTA ALIMENTARIA; ADOLESCENTE.

Danny Alexander Lapo-Ordóñez, Margot Rosario Quintana-Salinas
 PDF  HTML  XML
 
Elementos 276 - 300 de 1351 << < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >>