Artículos Originales

 
Repercusión del parto pretérminoSe realizó un estudio prospectivo descriptivo en el hospital Ginecobstétrico Provincial Docente Ana Betancourt de Mora de Camagüey para determinar la repercusión del parto pretérmino desde enero a diciembre del año 2004. El universo estuvo constituido por las gestantes que tuvieron este evento entre 21 y 36,6 semanas; en total fueron 197 embarazadas, con edad media de 26, 4 +/- 6, 4 años; de las cuales 101 para el 51, 2 %, no tenían experiencia previa de parto, 89 fueron evaluadas como bajo peso (45, 1 %) y 119 con ganancia insuficiente (60, 4 %). La infección vaginal fue la enfermedad asociada más frecuente, al constituir el 41, 6 % de la muestra y la rotura prematura de membranas la propia con 108 para el 54, 8 %. La mayor cantidad de partos ocurrió después de las 33 semanas con 138 para un 70 %. La depresión respiratoria transitoria con 55 (27, 9 %), la neumonía congénita 23 (11, 6 %) y la enfermedad de la membrana hialina 22 (11, 1 %) constituyó la principal morbilidad de los neonatos; mientras que la anemia con 11 (5, 5 %) y la dehiscencia de la rafia con 6 (0, 3 %) las maternas. Se confirmó la necesidad del estudio y control de los factores de riesgo del parto pretérmino como la infección cervicovaginal que tan elevada morbilidad puede causar a nuestras mujeres en general y particularmente a los gestantes con su secuela de bajo peso al nacer e inmadurez secundaria a la prematuridad, ya sea directamente o través de la rotura prematura de las membranas amnióticas.
Maitté Vera López, Frank Alberto Castillo Fernández, Noris Navas Ábalos
 PDF
 
María Esther Sánchez Cartaya, Ángela Ramírez Torres, Daysy González Escobar, Elizabeth Castellanos Valdés, Jenny Ojeda Rabasa
 PDF
 
Hipertensión grave que complica el embarazoSe realizó un estudio longitudinal prospectivo de casos control para determinar la morbimortalidad de las formas graves de hipertensión que complican el embarazo en el hospital Ginecobstétrico Docente Ana Betancourt de Mora desde enero a diciembre de 2004. El universo de trabajo se conformó por 72 gestantes clasificadas como portadoras de preeclampsia grave, hipertensión arterial crónica más preeclampsia-eclampsia sobreañadida y/o eclampsia más cada puérpera con tensión arterial y parto normal posterior a estas. Clínicamente predominó la preeclampsia grave seguida de la hipertensión crónica más preeclampsia-eclampsia sobreañadida y luego la eclampsia. La edad media de las hipertensas fue de 25.6 +- 6.4 años. Prevaleció la nuliparidad en ambos grupos con 45 en las afectadas y 42 en las sanas. En el grupo estudio, la anemia con 27 fue la enfermedad asociada más frecuente, mientras que el crecimiento intrauterino retardado y el oligohidramnios con 21 y 12, respectivamente las propias; en el grupo control el asma bronquial con 13 y el crecimiento intrauterino retardado y el oligohidramnios, coincidentemente, con 12 cada una. Se realizaron 52 cesáreas, 45 primitivas y siete iteradas. La morbilidad perinatal estuvo representada por el bajo peso al nacer con 33, el distres respiratorio con nueve y la neumonía congénita con siete. Sólo ocurrieron dos muertes fetales, no hubo que lamentar muerte materna. El dato primario obtenido del carné obstétrico, las historias clínicas hospitalarias y el registro de nacimientos de la institución completó una encuesta confeccionada al efecto, donde se agruparon variables que respondieron a los objetivos trazados; la información se procesó en una microcomputadora IBM compatible mediante el sistema Microstat, se aplicó estadística descriptiva y chic cuadrado. Se demostró la incidencia de las formas graves de hipertensión asociadas al embarazo en nuestro hospital y la morbimortalidad materno-fetal relacionada con éstas y la cesárea fue la vía más frecuente de los nacimientos en las preeclámpticas.
Frank Alberto Castillo Fernández, Noris Navas Ábalos
 PDF
 
Iris Chávez Pardo, Raúl Sanz Pérez, Noris Thais González Rodríguez, Dania de Jesús Rodríguez Bencomo
 PDF
 
Sarah Pías Solís, Guillermo Armas Pedrosa, Nidia Alfonso Puentes, Sahili López Rabasa, Gonzalo S. González Rodríguez
 PDF
 
José Arturo Malpica Rivero, Liset Heredia Acosta, Ángela Ramírez Torres, Pedro Figueredo Guerra
 PDF
 
Nelia Espeso Nápoles, Mariela Mulet García, Mercedes Gómez Mariño, Mahelis Más Sarabia
 PDF
 
Caracterización del riesgo preconcepcionalSe realizó un estudio transversal descriptivo para caracterizar el riesgo preconcepcional de las mujeres en edad fértil. El estudio se realizó en el área de salud rural del policlínico comunitario docente Carlos J. Finlay, perteneciente a cinco consultorios de médicos del poblado de Altagracia, desde enero a diciembre de 2004. El universo lo constituyó la población femenina en edad fértil de dichos consultorios, la muestra 71 señoras evaluadas con riesgo preconcepcional (RPC). La información se recogió de las historias clínicas personales y familiares, y completó una encuesta confeccionada al efecto. Predominaron las edades extremas del período fértil con un 47, 88 % de adolescentes y un 33, 81 % con 35 o más años de edad. Presentaron bajo nivel escolar 70, 42 %, la condición de trabajadoras 46, 48 %, la de madre soltera 36, 62 %, en el aspecto social el percápita fue inferior a $50, 00; en el estudio prevalecieron el índice de malnutrición, los malos antecedentes obstétricos y las enfermedades asociadas (asma bronquial, infección urinaria e hipertensión crónica). El dato primario, recogido en la encuesta, se codificó manualmente y se procesó de forma computarizada en una computadora Pentium IV ASUS, el proceso estadístico se realizó a través del paquete de programas Microstat y se utilizaron como medidas: totales y por cientos, el resultado se obtuvo con una confiabilidad de 95 %. Se concluyó que, el control del riesgo preconcepcional es un instrumento imprescindible para todo médico general básico a la hora de mantener la población femenina en edad fértil con bajo riesgo de complicaciones.
Noris Navas Ábalos, Frank Alberto Castillo Fernández, Angel Campos Martínez
 PDF
 
Rodny Pujalá Melero, Yoimy Díaz Brito, Isel Pereira Jiménez, Reynaldo Rodríguez Ferrá
 PDF
 
Comportamiento de la ingestión de caústicos en edad pediátricaEn Cuba, los accidentes generalmente ocupan la primera causa de muerte en los niños de 1 a 15 años de edad, por lo que se realizó un estudio retrospectivo de cinco años, con el objetivo de valorar la incidencia de ingestión de cáusticos en niños en el hospital pediátrico de Camagüey desde enero de 2000 a diciembre de 2004. El universo y la muestra estuvieron constituidos por los 53 pacientes ingresados por estos accidentes. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes y se confeccionó un formulario con las siguientes variables: edad, sexo, sustancia ingerida, proceder realizado y clasificación, entre otros. La edad que predominó fue de uno a tres años con 34 pacientes para un 64, 5 %. Existió un aumento en el sexo masculino para un total de 32 pacientes, el mayor número de pacientes correspondió a la zona rural con 31 casos, para un 58 %. De las sustancias ingeridas la de mayor prevalencia fue la sosa cáustica con 27 niños para un 51 %, la laringoscopia se realizó en el 100 % de los pacientes, sólo al 37, 7 % se realizó la esofagoscopia. La esofagitis grado 1 y 3 fueron la de mayor incidencia en cuanto a lesión esofágica, para un 11, 4 %, respectivamente. Los síntomas y signos más frecuentes fueron el edema de la mucosa oral en 23 niños, para un 54, 5 % y quemaduras leves de la boca en 13 de los pacientes, para el 24, 5 %. El año 2001 fue el de mayor casos reportados, con 15 niños, para un 28, 3 %.
José Raúl Sánchez Aguilar, Neyda Delgado Marín, Adys Allende Rivera
 PDF
 
Manuel Antonio Agüero Rodríguez, Francisco Giogni González Martínez, Misleydis María Luciano Pérez, Léster Marrero Molina
 PDF
 
Dania Rodríguez Bencomo, Iris Chávez Pardo, Raúl Sanz Pérez, Graciela de los Ángeles Cruz Fraxedas
 PDF
 
Odalys Martín Reyes, Elvia Paz Latorre, Mireya Mejías Peralta, Madelín Miranda Naranjo
 PDF
 
Frank Alberto Castillo Fernández, Noris Navas Ábalos
 PDF
 
Yadira Falcón Almeida, Oscar Hernández Betancourt, Blanca Santana Guerra, Lellanis Rodríguez Cardoso
 PDF
 
Alejandra González Pérez, Ana Rosa González Martínez, Rita Nora González Mendoza
 PDF
 
Rafael Loucraf Hernández, Lisbet Núñez Rodríguez, Onaida Hernández Pupo, Maritza Betancourt Navarro
 PDF
 
Arelys Toledo Amador, Nancy Abreu Pérez, María E. Pérez Silva, Ramón Howard O’farrill
 PDF
 
Niria Herrera Cruz, María Mercedes Pérez Escobar, María Antonia Guerrero Rodríguez
 PDF
 
Guillermo Barreto Argilagos, Alexis Sanchén Casas, Raquel I. Hernández Cisneros
 PDF
 
Elizabeth Hernández Moore, Antia Duany Amaro, Neyda Delgado Marín, Jalima Jiménez Morejón
 PDF
 
José Carlos Ramos Rodríguez, María Teresa Rodríguez Fernández, Olga Lidia Barreras López
 PDF
 
Ismael Ferrer Herrera, René A. Báez Medina, Alberto A. Llanes Rodríguez, Ismael Ferrer Tan
 PDF
 
Factores pronóstico del trauma craneoencefálico moderado. Comportamiento en un período de un añoEl neurotrauma tiene una mortalidad entre un 70 y un 80 %, sin embargo, con el desarrollo del neurointensivismo y técnicas modernas para el control y vigilancia de los mismos se han reducido significativamente los fallecidos. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y prospectivo con el objetivo de determinar los factores que contribuyen a conocer, precaver y minimizar los daños secundarios con repercusión en la evolución final del paciente. La muestra estuvo constituida por un total de 34 pacientes con el diagnóstico inicial de trauma craneal moderado y con una puntuación de Glasgow de 13 a nueve puntos que ingresaron en el Hospital Provincial Docente Manuel Ascunce Domenech, de Camagüey, de enero a diciembre de 2003.Los pacientes más afectados se ubicaron en el grupo de 31 a 45 años y la edad fue proporcional al riesgo de muerte. La recepción precoz garantiza una atención médica rápida y disminuye los insultos secundarios, igualmente se demostró que otros factores de mal pronóstico son la presencia de anormalidades radiológicas, encefálicas o extraneurológicas. La hipotensión arterial, la hipoxia, la hipertensión endocraneana y las anormalidades tomográficas, también, son de mal pronóstico; aunque las evidencias clínicas se toman en cuenta para emitir una predicción. La prevención de todos estos factores provocan una disminución de la mortalidad y mejora la recuperación neurológica de cada paciente como se reflejó en el estudio.
Denis Suárez Monnet, Roberto Medrano García, Hubiel López Delgado
 PDF
 
Eficacia del método acupuntural en la disfunción sexual eréctil psicógenaSe realizó un ensayo clínico fase II, en pacientes con disfunción sexual eréctil psicógena, atendidos en la consulta de psiquiatría del Hospital Clínico Quirúrgico Docente Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja, de Camagüey, desde Julio de 2001 a Junio de 2003, con el objetivo de demostrar la eficacia de este método en esta enfermedad. La muestra estuvo constituida por 68 pacientes con disfunción sexual eréctil psicógena y diagnóstico tradicional de síndrome de deficiencia. Se les aplicó tratamiento con acupuntura y moxibustión en puntos acupunturales previamente seleccionados. Se constató que la mayor aparición fue en edades avanzadas, predominó el grupo de edades de 51 a 60 años con el 54, 41 %; los síntomas más frecuentes fueron la depresión (67, 65 %) y el insomnio (57, 35 %). El mayor número de pacientes se presentó a la consulta con un tiempo de evolución de la enfermedad menor de un año y predominó la respuesta satisfactoria al tratamiento, los de más de cinco años tuvieron menor respuesta satisfactoria, las reacciones adversas que más se presentaron fueron el efecto postpuncional y el sangramiento en 17 y nueve pacientes respectivamente. La mayoría de los pacientes del grupo menores de un año de evolución presentaron respuestas satisfactorias. El tratamiento tuvo respuesta satisfactoria en el 83, 82 %. El método acupuntural fue eficaz en más de un 86 % de los enfermos.
Liuba Y. Peña Galbán, Oscar E. Sánchez Valdeolla, Magalys Mena Fernández
 PDF
 
Elementos 751 - 775 de 1330 << < 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 > >>