Diagnóstico del desarrollo de habilidades profesionales de enfermería para la atención primaria de salud

Autores/as

  • Alejandra González Pérez Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Ana Rosa González Martínez
  • Rita Nora González Mendoza

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de efectuar un diagnóstico en el período comprendido entre enero de 2003 y enero de 2004 en el Instituto Superior de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay mediante encuestas y entrevistas aplicadas a profesores de Licenciatura en Enfermería y a profesionales de la especialidad que trabajan en funciones docentes y asistenciales en unidades de la atención primaria de salud. De un universo de 151, se trabajó con una muestra de 22 docentes y 129 asistenciales, se realizó el análisis del plan de estudio y la caracterización de la disciplina Enfermería dentro del mismo. Los escenarios de actuación más significativos lo constituyeron los consultorios que representaron el (66, 66 %) identificaron las habilidades profesionales el (86, 36 %). Podemos concluir que las habilidades más importantes fueron inferir, priorizar, valorar, ejecutar. Los resultados del diagnóstico se analizaron cualitativa y cuantitativamente, para este último se utilizó el sistema SPSS, información que permitió realizar propuesta de diseño de programa atendiendo al desarrollo de habilidades profesionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-12-16

Cómo citar

1.
González Pérez A, González Martínez AR, González Mendoza RN. Diagnóstico del desarrollo de habilidades profesionales de enfermería para la atención primaria de salud. Arch méd Camagüey [Internet]. 16 de diciembre de 2014 [citado 29 de agosto de 2025];10(1). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2871

Número

Sección

Artículos Originales