Purificación del antígeno específico prostático con alto grado de pureza mediante el método de electroelusión
Resumen
Se evaluó la utilidad de la técnica de electroelusión en la obtención del antígeno específico prostático con actividad biológica para su empleo en sistemas basados en el reconocimiento antígeno-anticuerpo (ELISA, RIA, SUMA). Para la muestra se partió del semen de pacientes voluntarios, precipitados con sulfato de amonio al 70 %. Las corridas electroforéticas en geles de poliacrilamida no reducidos se llevaron a cabo a 4º C. Se procedió a electroeluir el fragmento de acrilamida cortado en la talla deseada (33 KDa) y para ello se utilizaron marcadores adecuados de peso molecular. La metodología empleada permitió obtener un antígeno con un grado de pureza próximo al 70 %. El método de electroelusión constituye un procedimiento rápido y poco costoso para su uso en laboratorios con bajos recursos. Los resultados aquí obtenidos no mostraron diferencias significativas (p=0, 181) con el PSA purificado por el método cromatográfico, lo que sugiere su uso en obtención del antígeno específico prostático y otras moléculas para tales fines.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/