Morbimortalidad en el servicio de cuidados intensivos

Autores/as

  • Manuel Antonio Agüero Rodríguez Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Francisco Giogni González Martínez
  • Misleydis María Luciano Pérez
  • Léster Marrero Molina

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo transversal para conocer la morbimortalidad de los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial Docente Clínico Quirúrgico Amalia Simoni de la provincia de Camagüey. El universo estuvo constituido por los pacientes ingresados en esta unidad desde enero de 2001 a diciembre de 2003. Las variables estudiadas fueron la edad, el sexo, las causas de ingreso, causas directas de muertes más frecuentes por necropsia, mortalidad y letalidad. La principal causa de ingreso fue la cardiopatía isquémica con 48, 8 % y la de muerte por necropsia la hernia de amígdalas cerebrales con 20, 6 %. La mortalidad en el trienio se comportó para el accidente vascular encefálico y el infarto agudo del miocardio con tendencia a la disminución, se redujo la letalidad del paciente ventilado de forma decreciente en un 28, 5 %. La mortalidad bruta del servicio fue de 17, 1 %.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-12-16

Cómo citar

1.
Agüero Rodríguez MA, González Martínez FG, Luciano Pérez MM, Marrero Molina L. Morbimortalidad en el servicio de cuidados intensivos. Arch méd Camagüey [Internet]. 16 de diciembre de 2014 [citado 29 de agosto de 2025];10(1). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2877

Número

Sección

Artículos Originales