Reportes de casos

 
José Ignacio Larquin Comet, Gladys Melvys Risco Almenares, Yanet Alarcón Martínez, Roberto Álvarez Hidalgo
 PDF
 
Olga María Rodríguez Fernández, Alexis Sanchén Casas, Magaly Cordero Rodríguez, Jorge Deus Cabrera
 PDF
 
Alfredo Arredondo Bruce, Jackeline Amores Carraté, Debbie L. Águila Arostegui, Gustavo Guerrero Jiménez, Miguel Fuster Espín
 PDF
 
Rafael Pila Pérez, Rafael Pila Peláez, Víctor Holguín Prieto
 PDF
 
Oscar Eduardo Sánchez Valdeolla, Rafael Betancourt Sánchez, Ramón Padilla de la Cruz, Ignacio Méndez Cárdenas
 PDF
 
Lorenzo Diéguez Fernández, José Hernández Ruiz, Vivian Mentor Sarría
 PDF
 
Alfredo Arredondo Bruce, Jackeline Amores Carraté, Debbie Águila Arostegui, Gustavo Guerrero Jiménez, Letsin Ayala Pons
 PDF
 
Infarto agudo del miocardio en pacientes jóvenesRESUMEN

Fundamento: los pacientes jóvenes con infarto agudo del miocardio representan un reto especial para los sistemas de salud, por la profunda repercusión que provoca esta enfermedad desde el punto de vista psicológico y económico.
Objetivo: exponer tres casos menores de 45 años con infarto agudo del miocardio y los factores de riesgo cardiovasculares encontrados.
Caso clínico: caso 1. Paciente masculino de 42 años con antecedente de hipertensión arterial, comenzó con dolor precordial de moderada intensidad que aparecía al esfuerzo físico moderado de dos días de evolución, el dolor se intensificó y acudió al cuerpo de guardia. Caso 2. Varón de 37 años con antecedente de hipertensión arterial no tratada, obesidad, fumador y triglicéridos elevados, acudió a consulta del cuerpo de guardia por presentar dolor precordial de aparición súbita después de un esfuerzo físico intenso, irradiado a cuello, mandíbula y brazo izquierdo, acompañado de sudoración, frialdad y sensación de muerte. Caso 3. Paciente femenina de 38 años de edad, con antecedentes de diabetes mellitus tipo dos e hipertensión arterial, que después de haber asistido a consulta del médico de la familia y del internista, por presentar dolor precordial, es enviada a la consulta de cardiología con el diagnóstico de dolor precordial para estudio.
Conclusiones: se detectaron como factores de riesgo la hipertensión arterial, la dislipidemia, diabetes mellitus tipo dos y la obesidad, además de los antecedentes familiares de primer orden de cardiopatía en menores de 50 años.

Rolando Castellanos Rojas, Ismael Ferrer Herrera, Leandro A. Segura Pujal, Manuel Remigio Ojeda Matías, Dayanny Fernández Romero
 PDF
 
Hipercalcemia en el curso de la enfermedad de GravesRESUMEN

Fundamento: entre las causas de tirotoxicosis espontánea, la enfermedad de Graves (EG) es la más común y representa 60-90 % de todas las causas de tirotoxicosis en diferentes regiones del mundo. Es considerada uno de los prototipos de enfermedad autoinmune organoespecífica. La hipercalcemia es un evento infrecuente en la EG; si bien puede ser resultado de un exceso de entrada de calcio en el líquido extracelular o de insuficiente excreción, en la EG no se conoce el mecanismo exacto para su aparición.
Objetivo: presentar un caso de EG asociado a hipercalcemia severa, lo cual es inusual en esta enfermedad. Se describe un caso de tirotoxicosis con múltiples manifestaciones propias de esta entidad, los cuales se asocian a síntomas y signos de hipercalcemia severa (crisis hipercalcémica).
Caso clínico: paciente de 26 años de edad que comienza con manifestaciones propias de tirotoxicosis e hipercalcemia asociada no sospechada. Las pruebas funcionales del tiroides, los exámenes de laboratorio y la clínica confirman el diagnóstico de EG con una crisis hipercalcémica. La terapéutica empleada resulta satisfactoria, encontrándose la paciente asintomática con persistencia del exoftalmos.
Conclusiones: las manifestaciones clínicas fueron fundamentales para sospechar la EG. La hipercalcemia es un elemento infrecuente en esta enfermedad endocrina. La aparición de una crisis hipercalcémica puede desencadenar graves complicaciones en el paciente, siendo esta un evento excepcional en pacientes con tirotoxicosis. La prueba de supresión de la hipercalcemia con esteroides es de gran utilidad clínica en su asociación con tirotoxicosis, para descartar un hiperparatiroidismo concurrente.

Rafael Pila Perez, Pedro Rosales Torres, Rafael Pila Pelaez, Javier Artola Gonzalez
 PDF
 
Asmell Ramos Cabrera, Héctor Victoria Bárzaga, Melba Piñero, Iliana Manresa Martínez
 PDF
 
Walkiria Bermejo Bencomo, Zailik Ventura Balmaceda, María Leonarda Mayedo, Caridad Irene Amador de Varona
 PDF
 
Héctor Oscar Victoria Bárzaga, Asmell Ramos Cabrera, Laura Lazo Sánchez, Rebeca Torres García
 PDF
 
Ariel Varela Hernández, Gretel Mosquera Betancourt, Oscarlyns Cardoso Núñez, Guillermo Pardo Cardoso
 PDF
 
Zaily Fuentes Díaz, Lissette López Barrueco, José Luis Quesada Suárez, Orlando Rodríguez Salazar
 PDF
 
Caridad Irene Amador de Varona, Zailik Ventura Balmaceda, Oscar León De la Torre, Kathiuska Arencibia Rifá
 PDF
 
Humberto Fernández Ramos, Dilia Cobas Varona, Lisette Llanos Palmira, Alejandro Fonseca León
 PDF
 
Rafael Pila Pérez, Rafael Pila Peláez, Víctor A. Holguín Prieto, Lisel López Peláez
 PDF
 
Iris Gladys Zayas Martínez, Dayamí Bouza López, Gloria García González, Ingrid Domenech Cañete, Ana Tahisy Romero Gónzalez
 PDF
 
Matilde Landín Sorí, Dania de J. Rodríguez Bencomo, María del Carmen González Fernández, Grabiel Ricardo López Pérez
 PDF
 
Noris Thais González Rodríguez, Matilde Landín Sorí, Elsa Liset Arredondo Torres, Iris Chávez Pardo, María del Carmen González Fernández, Yaima Liliana González Hernández
 PDF
 
Héctor Oscar Victoria Bárzaga, Asmell Ramos Cabrera, Laura Lazo Sánchez
 PDF
 
Dania de Jesús Rodríguez Bencomo, Matilde Landín Sorí, Leonor Gallardo Roca, Yalile Fayad Rodríguez
 PDF
 
Iris Gladys Zayas Martínez, Dayamí Bouza López, Gloria García González, Ingrid Domenech Cañete
 PDF
 
Teresa Idania Vela Valencia, Pedro Hernández Mandado, Carolina Toledo Jiménez
 PDF
 
Yanelys Cabrera Villalobos, Marina Álvarez Llanes, Mercedes Gómez Mariño, María E. Malcom Castillo
 PDF
 
Elementos 326 - 350 de 494 << < 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 > >>