Meningoencefalitis bacteriana por Streptococcus agalactiae. Reporte de un caso
Resumen
Se reporta el caso de un recién nacido de 13 días de edad, ingresado en el Hospital Pediátrico Provincial Docente Dr. Eduardo Agramonte Pina de Camagüey por presentar fiebre, irritabilidad y cianosis distal, además de antecedentes patológicos de conjuntivitis purulenta en ambos ojos al nacer. El estudio citoquímico del líquido cefalorraquídeo fue sugestivo de meningoencefalitis bacteriana. Se trasladó a la sala de Terapia Intensiva donde presentó cinco crisis convulsivas en las primeras 48h. A las 72h de recluido se aisló del cultivo del líquido cefalorraquídeo, Streptococcus agalactiae sensible a Ceftriaxona, Amikacina y Ampicillín, con este último antimicrobiano se logró una evolución satisfactoria con negativización de los examenes citoquímico y bacteriológico del líquido cefalorraquídeo. A los 17 días de ingresado aparecieron secuelas como afectación del tercer par craneal, pulgares corticales bilaterales e hipertonía muscular de pierna derecha. Fue dado de alta a los 22 días, con seguimiento en su área de salud y diagnóstico al egreso de meningoencefalitis bacteriana por S. agalactiae debido a una sepsis ocular adquirida al paso del feto por el canal del parto materno. Se sugiere la adopción de estrategias preventivas por el personal de salud contra esta bacteria por desconocerse su impacto en nuestro medio.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/