Uso del fibroscopio en el manejo de la vía aérea de la espondiloartritis anquilopoyética. Reporte de un caso

Autores/as

  • Zaily Fuentes Díaz
  • Lissette López Barrueco
  • José Luis Quesada Suárez
  • Orlando Rodríguez Salazar

Resumen

La espodilitis anquilopoyética se caracteriza por brotes leves o moderados de espondilitis activa que alternan con períodos de inactivación total o casi total de la enfermedad con incapacidad. Se presenta el caso de una paciente sometida a artroplastia total de cadera derecha, ya que su enfermedad provocó una artrosis degenerativa de dicha cadera con incapacidad para la marcha. Por los test predictivos realizados por el personal experimentado durante el manejo de la vía aérea en el momento de la intubación a través del fibroscopio fue catalogada como vía aérea difícil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-10-02

Cómo citar

1.
Fuentes Díaz Z, López Barrueco L, Quesada Suárez JL, Rodríguez Salazar O. Uso del fibroscopio en el manejo de la vía aérea de la espondiloartritis anquilopoyética. Reporte de un caso. Arch méd Camagüey [Internet]. 2 de octubre de 2014 [citado 4 de septiembre de 2025];12(6). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2492

Número

Sección

Reportes de casos