Evaluación de satisfacción del adulto mayor diabético con el uso de glucómetro

Autores/as

  • Maria de la Caridad Casanova Moreno
  • Daylin Ramos Massana Policlinico Universitario Hermanos Cruz
  • Maricela Trasancos Delgado Universidad de Ciencias Médicas, Pinar del Río
  • Max Ramiro Ochoa Ortega Universidad de Ciencias Médicas, Pinar del Río, Cuba.
  • Clara Aurora García Peraza Universidad de Ciencias Médicas, Pinar del Río, Cuba.
  • Frank Hernández Ávila Universidad de Ciencias Médicas, Pinar del Río, Cuba.

Palabras clave:

Satisfacción, Diabetes mellitus, Glucómetro

Resumen

Fundamento: la evaluación de la satisfacción del paciente crónico con los cuidados que recibe es un tema de interés creciente, ya que permite realizar la evaluación de los recursos empleados en el cuidado de los pacientes, y además, de ella se derivan importantes implicaciones clínicas.

Objetivo: evaluar la satisfacción de los adultos mayores diabéticos con el uso de glucómetros.
Métodos:
se realizó una investigación descriptiva transversal desde septiembre de 2014 hasta mayo 2015 en el Policlínico Hermanos Cruz. Como universo de estudio se consideró la totalidad de la población adulta mayor diabética, de los consultorios 22,24 y 28 del policlínico antes señalado, la muestra quedó constituida por 85 de ellos que usaban glucómetro. Se utilizó un cuestionario SATIGLU confeccionado y validado en España durante el año 2013 para este fin adaptado al contexto Cubano, además de la revisión de historias clínicas familiares e individuales. Se utilizaron técnicas cuantitativas y cualitativas. Se utilizó la estadística descriptiva. Los datos obtenidos se procesaron y se presentaron en números absolutos y porcientos
Resultados:
predominó el grupo de 60-64 años, el sexo femenino, los diabéticos tipo 2 y la mayoría manifestó molestias para el uso del glucómetro portátil, pero refirieron estar satisfechos con el mismo.
Conclusiones: la utilización del glucómetro demostró ser útil en el manejo de pacientes con diabetes mellitus en consultas del nivel primario de atención.
DeCS: SATISFACCIÓN DEL PACIENTE; DIABETES MELLITUS; EQUIPO PARA DIAGNÓSTICO; ANCIANO; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

ABSTRACT

Background: the assessment of the chronic patient´s satisfaction at care received is a topic with growing interest, since it allows carrying out the assessment of the resources used in looking after the patients. Also, important clinical implications are derived from it.
Objective:
to assess the diabetic elderly ‘satisfaction at the use of glucometers.
Methods:
a cross-sectional, descriptive research was conducted from September 2014 to May 2015 in Hermanos Cruz health center. The elderly diabetic population from doctor´s office 22, 24, and 48 that belong to the health center named above was the universe. The sample included 85 of those patients who use glucometer. A SATIGLU questionnaire made and validated in Spain in 2013, but adjusted to Cuban context was used, as well as, the review of familiar and relatives medical histories. Quantitative and qualitative techniques were utilized. Descriptive statistics was used too. Data obtained were processed and presented in absolute numbers and percentage.
Results:
the 60 to 64 age group, female sex, patients with type 2diabetes prevailed, and the majority declared upsets with the use portable glucometer. However, they were satisfied with the device.
Conclusions: the use of glucometer demonstrated usefulness when dealing with patients with diabetes mellitus in health care at primary level.
DeCS: PATIENT SATISFACTION; DIABETES MELLITUS; DIAGNOSTIC EQUIPMENT; AGED; EPIDEMIOLOGY, DESCRIPTIVE.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria de la Caridad Casanova Moreno

Doctor en Ciencias de la Salud.Medico especialista de I y II grado en MGI y II grado en Endocrinología.Profesora auxiliar.Máster en Longevidad y Promoción y Educación para la Salud .Investigadora Auxiliar

Daylin Ramos Massana, Policlinico Universitario Hermanos Cruz

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Policlínico Universitario Hermanos Cruz, Pinar del Río, Cuba.

Maricela Trasancos Delgado, Universidad de Ciencias Médicas, Pinar del Río

Especialista de II Grado en Medicina General Integral y Endocrinología. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesora Auxiliar e Investigadora Agregada. Universidad de Ciencias Médicas, Pinar del Río, Cuba.

Max Ramiro Ochoa Ortega, Universidad de Ciencias Médicas, Pinar del Río, Cuba.

Especialista de II Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Asistente. Aspirante a Investigador. Universidad de Ciencias Médicas, Pinar del Río, Cuba.

Clara Aurora García Peraza, Universidad de Ciencias Médicas, Pinar del Río, Cuba.

Especialista de II Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesora Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas, Pinar del Río, Cuba.

Frank Hernández Ávila, Universidad de Ciencias Médicas, Pinar del Río, Cuba.

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Profesor Asistente. Universidad de Ciencias Médicas, Pinar del Río, Cuba.

Descargas

Publicado

2016-08-10

Cómo citar

1.
Casanova Moreno M de la C, Ramos Massana D, Trasancos Delgado M, Ochoa Ortega MR, García Peraza CA, Hernández Ávila F. Evaluación de satisfacción del adulto mayor diabético con el uso de glucómetro. Arch méd Camagüey [Internet]. 10 de agosto de 2016 [citado 30 de julio de 2025];20(4):413-24. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/4425

Número

Sección

Artículos Originales