Control previo en gestiones administrativas de gobiernos locales sobre desafíos y perspectivas para salud pública
Resumen
Introducción: Realizar revisiones de literatura resulta fundamental, para definir la pertinencia y suficiencia de la información sobre el control previo en los gobiernos locales, aplicable también a la salud pública.
Objetivo: Determinar si la información disponible sobre control previo en la gestión administrativa de gobiernos locales es suficiente para identificar los desafíos y perspectivas que enfrenta el sector salud público.
Métodos: Se realizó una exhaustiva búsqueda bibliográfica en bases de datos como Scopus, WoS, Science Direct, SciELO y otras fuentes especializadas. Las palabras clave utilizadas fueron: control previo, auditoría, monitoreo, control interno, y gobierno local, enfocándose en estudios vinculados a la salud pública. Además, se consideraron informes gubernamentales y documentos técnicos. El análisis se llevó a cabo mediante una revisión sistemática, considerando la cantidad y calidad de los artículos encontrados y se identificaron tendencias, discrepancias y vacíos en la literatura existente.
Resultados: El control previo en la administración pública ha logrado avances significativos en áreas como: marcos legales, tecnología y controles de pre-auditoría, aspectos cruciales para la salud pública. Estos avances incluyen la optimización de procesos y la necesidad de adaptar los marcos legales a las características del sector salud, como la protección de datos y la gestión en crisis sanitarias. La implementación tecnológica ha mejorado la eficiencia administrativa, especialmente en emergencias sanitarias. Sin embargo, persisten desafíos como; la fragmentación de los sistemas de salud y la falta de coordinación entre niveles de gobierno.
Conclusiones: La suficiencia de informaciones han demostrado ser eficaces para mejorar la eficiencia, transparencia y gestión de recursos en la salud pública. No obstante, persisten desafíos, como la adaptación de políticas a las necesidades del sector y la mejora de la coordinación entre actores del sistema de salud para enfrentar crisis sanitarias de manera más eficaz.
DeCS: AUDITORÍA ADMINISTRATIVA; GOBIERNO LOCAL; SALUD PÚBLICA; GESTIÓN DEL CAMBIO; REVISIÓN.
Descargas
Citas
1. Smith J. Evaluating the effectiveness of pre-audit controls in local government: A systematic review. J Public Admin [Internet]. 2020 [cited 2025 Jan 19];38(2):123-141. Available from: https://publications.iowa.gov/26607/1/iowa%20crime%20commisson.pdf
2. Johnson E. Transparency and accountability in local government: A review of pre-control mechanisms. Public Manage Rev [Internet]. 2018 [cited 2025 Jan 19];20(4):567-588. Available from: https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/aaaj-03-2020-4473/full/html
3. Davis M. Best practices in pre-approval processes for local government decision-making: A literature review. Int J Public Admin [Internet]. 2019 [cited 2025 Jan 19];42(7):849-865. Available from: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/13698575.2011.596191
4. Thompson S. The role of pre-audit controls in ensuring compliance and financial integrity in local governments: A critical review. J Gov Fin Manag [Internet]. 2021 [cited 2025 Jan 19];39(1):12-30. Available from: https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/16549716.2020.1868054
5. Rodriguez D. Citizen participation in pre-control mechanisms: A review of local government initiatives. Public Adm Rev [Internet]. 2017 [cited 2025 Jan 19];77(5):812-826. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2212420917300742
6. Anderson J. Legal frameworks for pre-approval systems in local government: A comparative review. J Comp Policy Anal [Internet]. 2022 [cited 2025 Jan 19];24(3):225-241. Available from: https://www.aer.gov.au/system/files/CP%20PAL%20UED%20-%20Submission%20to%20AER%20%20connection%20charge%20guideline%20issues%20paper%20-%207%20September%202022.pdf
7. Lee D. Challenges and limitations of pre-control mechanisms in local government: A review of empirical studies. Public Perform Manag Rev [Internet]. 2019 [cited 2025 Jan 19];42(2):367-384. Available from:
https://www.atlantis-press.com/proceedings/hsmet-19/125913658
8. Badara MS. Impact of the Effective Internal Control System on the Internal Audit Effectiveness at Local Government Level. JSDS [Internet]. 2021 [cited 2025 Jan 20];4(1): 16-23. Available from: https://ojs.amhinternational.com/index.php/jsds/article/view/731
9. Garcia R. Innovation and technological advances in pre-approval processes: A review of local government practices. Pub Adm Q [Internet]. 2020 [cited 2025 Jan 19];44(1):59-78. Available from: https://www.spaef.com/PAQ/v44n1/paq_44_1_garcia.pdf
10. Hernandez L. Preventing corruption through pre-control mechanisms: A comprehensive review of local government approaches. J Ethics Pub Adm [Internet]. 2018 [cited 2025 Jan 19];26(3):42-58. Available from: file:///C:/Users/WIN10/Downloads/sustainability-11-06388.pdf
11. Torres Flores Y, Sánchez Sánchez M. Work saturation and its influence on the management of optimal working conditions in healthcare institutions. Proposals. Gestiones Revista Avanzada [Internet]. 2023 [cited 2025 Jan 19];3(1):9. Available from: https://gestiones.pe/index.php/revista/article/view/63
12. Ayvar Bazán Z, Ramírez Vicente JC, Williams Ramos-Moreno E. Gestión administrativa de actividades deportivas para la salud de coordinadores de programas sanitarios públicos: un estudio piloto. Gestión Revista Avanzada [Internet]. 2023 [citado 2025 Jan 19]; 3(1):1-10. Available from: https://gestiones.pe/index.php/revista/article/view/68
13. López Regalado O, Panduro Salas A, Judá Muñoz Chávez G, Soto Espichan AA. Staff management and executive leadership for sports activities and mental health in students [Internet]. 2023 [cited 2025 Jan 19]; 3(1). Available from: https://gestiones.pe/index.php/revista/article/view/64
14. Gonzales Ttito YM, Jara Zuñiga RW, Melgar Begazo AE, Albarrán Cachay AP. Reflexiones: Análisis de gestiones e inversiones en infraestructuras educativas, hacia diseños multifuncionales en prevención de emergencias sanitarias. Gestiones Revista Avanzadas [Internet]. 2023 [citado 19 Ene 2025];3(1). Disponible en: https://gestiones.pe/index.php/revista/article/view/73
15. Primicias [Internet]. Ecuador: Primicias; 2024 [actualizado 2024, citado 19 Ene 2025]. Disponible en: https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/ecuador-adultos-mayores-poblacion/
16. Bautista Otero A, Garcia Ubaque JC. Gestión de gobiernos locales en la calidad de la atención de la salud para niños. Rev salud pública [Internet]. 2012[cited 2025 Jan 25]; 14(Suppl 2):3-14. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012400642012000800002&lng=en
17. Organización Mundial de la Salud [Internet]. Ginebra: OMS 2025 [actualizado 2025, citado 19 Ene 2025]. Envejecimiento y Salud; [aprox.2p]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health
18. Horbath JE, Gracia A. Los desafios del envejecimiento poblacional para las políticas públicas en México. Rev relac int estrateg segur [Internet]. 2010 [citado 25 Ene 2025];5(1):139-159. Disponible en: <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-30632010000200006&lng=en&nrm=iso>. ISSN 1909-3063
19. Leiva AM, Troncoso Pantoja C, Martínez Sanguinetti MA, Nazar G, Concha Cisternas Y, Martorell M; et al. Personas mayores en Chile: el nuevo desafío social, económico y sanitario del Siglo XXI. Rev méd Chile[Internet]. 2020[citado 25 Ene 2025];148(6): 799-809. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003498872020000600799&lng=es
20. Iza Mayorga RF, Ventura Seclén GA, Mendizabal Anticona WJ, Saoldaña Millán JM, Gonzales Vigo MA, Abarrán Gil JL. La gestión administrativa y los sistemas de salud. Antecedentes y perspectivas. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2023[citado 25 Ene 2025];27(6). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S156131942023000700018&lng=es
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/