Luxación pura del tobillo: presentación de un caso
Palabras clave:
LPT- Luxación pura del tobillo LA- Luxaciones abiertas UM- Urgencia médica FE- Fijación externaResumen
Fundamento: las luxaciones puras del tobillo son lesiones muy infrecuentes, causadas por trauma de alta energía en especial los accidentes del tránsito y caídas de alturas. El tratamiento es por lo general quirúrgico.
Objetivo: conocer una paciente con luxación traumática, pura y abierta de la articulación del tobillo.
Presentación del caso: paciente de 50 años de edad, mestiza, femenina sin antecedentes mórbidos de salud, la cual sufrió caída de una altura aproximada de tres metros y es traída al cuerpo de guardia del Servicio de Ortopedia y Traumatología por presentar dolor e impotencia funcional total del tobillo derecho. Mediante la exploración física se detectó luxación abierta del tobillo derecho con franca exposición de las superficies articulares de la tibia distal y el astrágalo, además de tendones y partes blandas. Al tener en cuenta todos los elementos anteriores, se decidió llevar la paciente al quirófano, para tratamiento de tipo quirúrgico. De manera inmediata se realizó limpieza, irrigación pulsátil y desbridamiento de la herida en la articulación del tobillo, sutura de las partes blandas dañadas y se colocó fijación externa tipo Hoffman® en configuración de tipo triangular.
Conclusiones: el tratamiento por general consiste en la reducción e inmovilización por seis semanas, sin embargo, en caso de afección severa de las partes blandas, donde se necesite la observación y cura de las heridas de forma sistemática, está justificado el uso de la fijación externa como lo es en el caso que se presentó.
DeCS: TRAUMATISMOS DEL TOBILLO/cirugía; FRACTURAS DE TOBILLO/terapia; DISPOSITIVOS DE FIJACIÓN ORTOPÉDICA; PROCEDIMIENTOS ORTOPÉDICOS; FIJADORES EXTERNOS.
Descargas
Citas
1. Bakshi K. Open axial and true vertical ankle dislocation without malleolar fractures: a
case report. J Foot Ankle Surg. 2016 Jan-Feb;55(1):176-80. https://dx.doi.org/10.1053/j.jfas.2014.10.013
2. Karabila MA, Kharmaz M. Dislocation tibio-talar pure in a young athlete. Pan Afr Med J. 2016 Jan;23:17. doi: 10.11604/pamj.2016.23.17.8311
3. Xing W, Wang Y, Sun L, Wang L, Kong Z, Zhang C, et al. Ankle joint dislocation treating dislocated trimalleolar fractures accompanied with the complex posterior malleolus fracture without separation of the tibiofibular syndesmosis. Medicine (Baltimore). 2018 Sep;97(37):e12079. doi: 10.1097/MD.0000000000012079
4. Elsayed H, Thalava R, Afifi H, Khan M. Open ankle dislocation without associated malleolar fractures: review of the literatura. Trauma Case Report. 2017 Jan;8:20-3. doi: 10.1016/j.tcr.2017.01.015
5. Arnold C, Fayos Z, Bruner D, Arnold D. Managing dislocations of the hip, knee, and ankle in the emergency department. Emerg Med Pract. 2017 Dec;19(12):1-28.
6. Sayit E, Sayit AT, Zan E. Open dislocation of ankle without fracture treated with an external fixator. Orthop Surg. 2017 May;9(2):247-51. doi: 10.1111/os.12292
7. Mubark I, Anwar S, Hayward K. Closed posterior ankle dislocation without associated fractures: a case report. J Surg Case Reports. 2017 Jul;8:1-3. doi:10.1093/jscr/rjx165
8. Breccia M, Peruzzi M, Cerbarano L, Galli M. Treatment and outcome of open dislocation of the ankle with complete talar extrusion: a case report. Foot (Edinb). 2014 Jun;24(2):89-93. doi: 10.1016/j.foot.2014.03.008
9. Liskutin T, Bernstein M, Summers H, Lack W. Surgical technique: achieving anatomic alignment with temporizing, ankle-spanning external fixation. J Orthop Trauma. 2018 Aug;32 Suppl 1:S38-S39. doi: 10.1097/BOT.0000000000001205
10. Karampinas PK, Kavroudakis E, Polyzois V, Vlamis J, Pneumaticos S. Open talar dislocations without associated fractures. Foot Ankle Surg. 2014 Jun;20(2):100-4. doi: 10.1016/j.fas.2013.12.005
11. Weston JT, Liu X, Wandtke ME, Liu J, Ebraheim NE. A systematic review of total dislocation of the talus. Orthop Surg. 2015 May;7(2):97-101. doi: 10.1111/os.12167
12. Lazarettos I, Brilakis E, Efstathopoulos N. Open ankle dislocation without associated malleolar fracture. J Foot Ankle Surg. 2013 Jul-Aug;52(4):508-12. doi:10.1053/j.jfas.2013.03.017.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/