Herramientas para identificar los riesgos de diseño de las competencias para las comercializadoras de medicamentos

Autores/as

  • Ana Victoria Nápoles-Villa EMCOMED HOLGUÍN
  • Clara Marrero-Fornaris

Palabras clave:

IDENTIFICACIÓN, EXPERTOS, COMPETENCIAS, RECURSOS HUMANOS.

Resumen

Fundamento: la gestión por competencias en las organizaciones adquiere un carácter estructural vinculado a resultados, enmarcados en diferentes procesos, lo que constituye una alternativa para la mejora del rendimiento de los recursos humanos de las empresas de medicamentos que aspiran alcanzar servicios de excelencia.
Objetivo:
diseñar herramientas para identificar los riesgos en el diseño de las competencias de los recursos humanos que laboran en empresas de medicamentos.
Desarrollo:
se realizó un estudio por un grupo de expertos en recursos humanos, que partió de las valoraciones de las estrategias, objetivos, valores, misiones y políticas que deben manifestarse en la implementación de la gestión por competencias, se aplicaron técnicas como la tormenta de ideas, entrevistas a directivos de la empresa de medicamentos, método de experto y el análisis modal de fallos y sus efectos, se obtuvo el diseño de un algoritmo para la detención de fallos en el proceso de identificación de las competencias y los instrumentos para el análisis cualitativo y cuantitativo de los fallos de diseños.
Conclusiones: es de gran significación el diseño de las herramientas para la detección y la reducción de los riesgos en el diseño de los perfiles de competencias.

DeCS: COMERCIALIZACIÓN DE MEDICAMENTOS; RIESGOS; COMPETENCIA PROFESIONAL; REVISIÓN POR EXPERTOS; RECURSOS HUMANOS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Cuesta A. Compromiso y gestión humana en la empresa. Univ Psycholog. 2016;15(2);287-300.

2. Alles M. Las 50 herramientas de recursos humanos que todo profesional debe conocer. Buenos Aires: Ediciones Granica;2018.

3. Paredes H. La Gestión del Talento Humano por Competencias [Internet]. Perú: infocapitalhumano; 2018 [citado 10 Abr 2019]. Disponible en: http://www.infocapitalhumano.pe/columnistas/rh-tendencias/la-gestion-del-talento-humano-por-competencias/.

4. Alles M. Desempeño por competencias. Buenos Aires: Ediciones Granica; 2018.

5. Cuesta A, Fleitas S, García V, Hernández I, Anchundia A, Mateus L. Evaluación del desempeño, compromiso y gestión de recursos humanos en la empresa. Rev Ingen Ind. 2018;34(1):24-35.

6. Ocampo Palacio JG. La gestión por competencias en las organizaciones [Internet]. Colombia: Konrad lorenz fundación universitaria; 2017 [citado 10 Abr 2019]. Disponible en: https://blogs.konradlorenz.edu.co/files/presentaci%C3%B3n-webinar-la-gesti%C3%B3n-por-competencias-en-las-organizaciones-1.pdf

7. Medina A, Vitier A. La gestión de competencias influye en la efectividad organizacional. Apuntes para la reflexión desde la práctica en empresas cubanas. Rev Wimblu. 2016;11(2):59-85.

8. Medina A, Vitier A. El perfil de competencias: comparación de procedimientos para su diseño en el ámbito académico y empresarial cubano. Integ Acad Psicol. 2017;5(15):107-123.

9. Vega L. Procedimiento con enfoque multicriterio para la gestión de riesgos. Caso: Hospital General Provincial Vladimir Ilich Lenin [Tesis Maestría]. Holguín: Universidad de Holguín; 2016.

Riesgos en la gestión por competencias

Publicado

2019-06-01

Cómo citar

1.
Nápoles-Villa AV, Marrero-Fornaris C. Herramientas para identificar los riesgos de diseño de las competencias para las comercializadoras de medicamentos. Arch méd Camagüey [Internet]. 1 de junio de 2019 [citado 9 de agosto de 2025];23(3):300-8. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/6310

Número

Sección

Nota Técnica