Calidad de vida en pacientes bajo hemodiálisis en un hospital público de Puebla, México

Autores/as

  • Cristina del Rocio Sánchez Hernández Universidad Popular Autonoma del Estado de Puebla
  • Pierre Mitchel Aristil Chery Universidad Popular Autonoma del Estado de Puebla
  • Liliana Rivadeneyra Espinoza Universidad Popular Autonoma del Estado de Puebla

Palabras clave:

calidad de vida, enfermedad renal crónica, hemodiálisis

Resumen

Fundamento: la evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud, ha adquirido cada vez más importancia en la práctica de la medicina como indicador reflejo de la calidad de los diferentes tratamientos y sus resultados. En pacientes con enfermedad renal crónica terminal, la hemodiálisis como terapia de reemplazo renal mejora la sobrevida, pero no lo que la persona considera como calidad de vida.

Objetivo: establecer el nivel de calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica bajo hemodiálisis y el área (salud física, psicológica, relaciones sociales, ambiente) en la que presenta niveles bajos.
Métodos:
se utilizó un diseño no experimental, transversal, descriptivo. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, que incluyó a 67 pacientes con enfermedad crónica terminal, inscritos en la unidad de hemodiálisis de un hospital público de la ciudad de Puebla. Se les aplicó el instrumento Whoqol-bref, para luego ordenar la información en Excel, se recurrió al programa SPSS para realizar pruebas estadísticas.
Resultados:
la calidad de vida de los pacientes bajo tratamiento de reemplazo renal con hemodiálisis tuvo una calidad baja (23, 88 %) y media (76, 12 %). El dominio menos afectado es el psicológico con 67, 01 puntos y el mayor es el físico con 60, 76. El dominio relacionado con la calidad de vida fue las relaciones sociales (p=0.000).
Conclusiones: los pacientes en hemodiálisis presentan una calidad de vida media-baja y el área más afectada es la física, pero existe mayor correlación con las relaciones sociales, a mejor relación social mejor calidad de vida percibe el paciente.
DeCS: INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA; DIÁLISIS RENAL; CALIDAD DE VIDA; ENFERMEDAD CRÓNICA; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cristina del Rocio Sánchez Hernández, Universidad Popular Autonoma del Estado de Puebla

Medico general

Departamento de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina.

Pierre Mitchel Aristil Chery, Universidad Popular Autonoma del Estado de Puebla

Medico internista

Facultad de Medicina.

Hospital de Especialidades ISSSTEP; Unidad de hemodiálisis. Puebla, México

Liliana Rivadeneyra Espinoza, Universidad Popular Autonoma del Estado de Puebla

Catedratico Investigador

Departamento de Ciencias de la Salud

Descargas

Publicado

2016-06-23

Cómo citar

1.
Sánchez Hernández C del R, Aristil Chery PM, Rivadeneyra Espinoza L. Calidad de vida en pacientes bajo hemodiálisis en un hospital público de Puebla, México. Arch méd Camagüey [Internet]. 23 de junio de 2016 [citado 25 de agosto de 2025];20(3):262-70. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/4299

Número

Sección

Artículos Originales