Actitudes, conocimientos y prácticas sobre el dengue y su vector en el municipio Camagüey

Autores/as

  • Manuel de Jesús Morales Mayo
  • José Aureliano Betancourt Bethencourt
  • Luis Acao Francoise
  • Cira C. León Ramentol

Palabras clave:

dengue, actitudes, conocimientos, prácticas

Resumen

Fundamento: el vector del dengue se ha mantenido en la población de Camagüey en un nivel estable y en relación a las variaciones estacionales en los últimos años, a pesar de eso se observaron brotes epidémicos de dengue.

Objetivo: identificar, actitudes, conocimientos y prácticas de la población sobre el dengue y su vector.
Métodos:
se realizó una investigación de tipo transversal y analítica durante el mes de octubre de 2015 en el municipio Camagüey. Se realizó una encuesta sobre actitudes, conocimientos y prácticas sobre el dengue y su vector a 270 personas. Las respuestas estuvieron basadas en la escala Likert del uno al cinco y su consistencia se evaluó con la técnica Alpha de Cronbach. Se determinaron los estadígrafos de tendencia central y dispersión, frecuencias absolutas y relativas. Para disminuir la dimensionalidad de las respuestas se realizó la técnica de componentes principales.
Resultados:
se encuestaron 270 personas, 144 del sexo femenino y 126 del sexo masculino con una edad promedio de 36±16 años. Los núcleos familiares estaban constituidos por 3±1 personas. No se manifestaron diferencias significativas entre las nueve áreas de salud. La promoción de salud fue adecuada, sobre todo por televisión y radio. Hubo desconocimiento de cómo controlar el vector. Las relaciones con los miembros de la campaña no son favorables, como principales riesgos se encontró la necesidad por parte de la población de guardar aguas en los hogares y la insuficiente distribución. Se reflejan actitudes favorables pero insuficiente responsabilidad social.
Conclusiones: se identificaron, actitudes, conocimientos y prácticas sobre el dengue y su vector. Se evidencia la necesidad de perfeccionar el trabajo en el ámbito comunitario por parte de la población y de sus directivos.
DeCS: DENGUE; PROMOCIÓN DE LA SALUD; CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICA EN SALUD; CONTROL DE VECTORES; FACTORES DE RIESGO.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Manuel de Jesús Morales Mayo

Metodología transdisciplinar de investigaciones.

Profesor auxiliar de Salud pública

Descargas

Publicado

2016-06-23

Cómo citar

1.
Morales Mayo M de J, Betancourt Bethencourt JA, Acao Francoise L, León Ramentol CC. Actitudes, conocimientos y prácticas sobre el dengue y su vector en el municipio Camagüey. Arch méd Camagüey [Internet]. 23 de junio de 2016 [citado 27 de julio de 2025];20(3):253-61. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/4296

Número

Sección

Artículos Originales