Desarrollo mamario de los principales grupos étnicos en la provincia de Camagüey

Autores/as

  • Mayté González García Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Ricardo García Vega
  • Virgilio de Céspedes Sardain
  • María Josefa Bango de Varona

Resumen

Se realizó un estudio en 200 mujeres comprendidas entre los 11 y los 22 años de edad, a las cuales se les incluyó de forma voluntaria. Se les realizaron tres mediciones de sus mamas en un período de dos años, con la finalidad de determinar la forma de desarrollo de las mamas. Para el estudio se emplearon los patrones antropométricos mamarios propuestos por Smith y modificados por García, las mediciones se realizaron utilizando una cinta métrica calibrada en cm. Del estudio se concluye que las mujeres de la raza blanca, como promedio, tienden a desarrollar mamas de tipo globuloso con una marcada prolongación axilar, las de la raza negra, mamas de tipo cónica y las mestizas mamas globulares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-02-27

Cómo citar

1.
González García M, García Vega R, de Céspedes Sardain V, Bango de Varona MJ. Desarrollo mamario de los principales grupos étnicos en la provincia de Camagüey. Arch méd Camagüey [Internet]. 27 de febrero de 2015 [citado 18 de agosto de 2025];4(2). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3506

Número

Sección

Artículos Originales