Tuberculosis del tracto urinario inferior: presentación de un caso y algunas consideraciones
Resumen
Se presenta un caso de un enfermo con antecedentes familiares de tuberculosis, que ingresó en varias ocasiones en otros hospitales con el diagnóstico de neumopatías inflamatorias. Varios años más tarde presentó aumento de volumen de epidídimos, testículos, cordones espermáticos y próstata (estos dos últimos también dolorosos) y fístula en hemiescroto. Dado que presentaba piuria estéril en orina ácida, se realizaron exámenes para descartar tuberculosis del tracto genitourinario inferior, los cuales fueron positivos. El paciente recibió tratamiento contra esta enfermedad, y se encontraba en ese momento totalmente asintomático. Se concluye que la tuberculosis del tracto urinario inferior puede presentarse de forma aguda y confundirse con infecciones urinarias inespecíficas o de forma subaguda, y con tumores. Su forma de presentación puede ser inusual. Dado el aumento de la prevalencia de esta enfermedad, éste es un diagnóstico a tener siempre en cuenta. La biopsia por aspiración con aguja fina con control ecográfico es una técnica útil en el diagnóstico. Nuestro objetivo fue demostrar la dificultad e importancia del diagnóstico precoz de la tuberculosis genitourinaria del tracto inferior.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/