Caracterización de la hipertensión arterial en un área de salud

Autores/as

  • Martha Elena Bermúdez Rodríguez Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Jorge Luis Pérez Rivero
  • María Eulalia Prieto Herrera
  • Jesús Lázaro Regueira Naranjo

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo y transversal para conocer las características de la hipertensión arterial en el área de salud Este, desde septiembre de 1997 a septiembre de 1998. El universo de estudio estuvo constituido por 1 489 pacientes dispensarizados como hipertensos, pertenecientes a 47 consultorios del citado policlínico. La fuente de datos fueron las historias clínicas familiares e individuales de los pacientes a los cuales se les aplicó la encuesta confeccionada para el estudio cubano sobre tabaco y salud. De los pacientes estudiados, predominó el grupo de edad de 55-64 años, con un 26, 79 %, el sexo femenino, el 63, 45 % y la categoría ocupacional de servicios, el 30, 35 %. Se concluyó que la mitad de los hipertensos fumaba, y la cardiopatía isquémica resultó la enfermedad asociada más frecuente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-02-17

Cómo citar

1.
Bermúdez Rodríguez ME, Pérez Rivero JL, Prieto Herrera ME, Regueira Naranjo JL. Caracterización de la hipertensión arterial en un área de salud. Arch méd Camagüey [Internet]. 17 de febrero de 2015 [citado 5 de septiembre de 2025];7(1). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3339

Número

Sección

Artículos Originales