Monitoreo de la resistencia al insecticida malation en culex quinquefasciatus proveniente de camaguey (cuba): importante vector del virus de la fiebre del nilo occidental
Resumen
Culex quinquefasciatus es una de las especies de mosquito de mayor importancia y abundancia en el ambiente urbano, y constituye un serio problema para la salud pública en la actualidad, debido al papel relevante que juega en la transmisión del virus de la fiebre del Nilo Occidental. Esta especie a su vez, ha estado sometida a una fuerte presión de selección química indirecta, en la cual el uso intensivo y extensivo del insecticida organofosforado Malatión por más de seis años (1981-1986), generó una elevada resistencia en varias poblaciones de esta especie de mosquitos en Cuba. Por ello, se evaluó el estado actual de la resistencia o susceptibilidad en cinco cepas de Culex quinquefasciatus (Say, 1823), provenientes de Camagüey, mediante dosis diagnósticas y pruebas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Se apreció en el 100 % de las cepas estudiadas, elevados niveles de resistencia fisiológica al Malatión, lo cual indica que aún persiste la resistencia hacia este químico.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/