Monitoreo de la resistencia al insecticida malation en culex quinquefasciatus proveniente de camaguey (cuba): importante vector del virus de la fiebre del nilo occidental

Authors

  • Lorenzo Diéguez Fernández Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Raisa Vázquez Capote

Abstract

Culex quinquefasciatus es una de las especies de mosquito de mayor importancia y abundancia en el ambiente urbano, y constituye un serio problema para la salud pública en la actualidad, debido al papel relevante que juega en la transmisión del virus de la fiebre del Nilo Occidental. Esta especie a su vez, ha estado sometida a una fuerte presión de selección química indirecta, en la cual el uso intensivo y extensivo del insecticida organofosforado Malatión por más de seis años (1981-1986), generó una elevada resistencia en varias poblaciones de esta especie de mosquitos en Cuba. Por ello, se evaluó el estado actual de la resistencia o susceptibilidad en cinco cepas de Culex quinquefasciatus (Say, 1823), provenientes de Camagüey, mediante dosis diagnósticas y pruebas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Se apreció en el 100 % de las cepas estudiadas, elevados niveles de resistencia fisiológica al Malatión, lo cual indica que aún persiste la resistencia hacia este químico.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-01-30

How to Cite

1.
Diéguez Fernández L, Vázquez Capote R. Monitoreo de la resistencia al insecticida malation en culex quinquefasciatus proveniente de camaguey (cuba): importante vector del virus de la fiebre del nilo occidental. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Jan. 30 [cited 2025 Aug. 17];8(1). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3138

Issue

Section

Original Articles