Disección aórtica y emergencia hipertensiva. reporte de un caso
Resumen
Se presenta el caso de una paciente femenina de 48 años de edad, de raza negra, portadora de hipertensión severa como enfermedad de base, la cual en el curso de una emergencia hipertensiva desarrolló lesión de un órgano diana, en este caso la aorta torácica, determinándose la aparición de una disección aórtica o aneurisma disecante de la aorta. Se realizó una revisión del tema que permitió conocer elementos en el orden epidemiológico de esta enfermedad, los cuales son más frecuentes en edades avanzadas de la vida y en el sexo masculino. Desde el punto de vista de la clasificación de esta enfermedad, en nuestro caso se presentó una disección aórtica tipo III de la clasificación de De Bakey, tipo B o dista de la clasificación de Stanford y crónica desde el punto de vista del tiempo de evolución de la misma. La conducta seguida en esta paciente (como es aceptado para este tipo de disección) fue conservadora (tratamiento médico y control de los factores de riesgo). La evolución fue favorable, pues se tuvo en cuenta que la disección no progresó y se mantuvo controlada la tensión arterial.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/