Disección aórtica y emergencia hipertensiva. reporte de un caso

Authors

  • Fidel Rivero Fernández Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Tomas Rivero Fernández
  • Alfredo Guerra González
  • Manuel Basulto Barroso

Abstract

Se presenta el caso de una paciente femenina de 48 años de edad, de raza negra, portadora de hipertensión severa como enfermedad de base, la cual en el curso de una emergencia hipertensiva desarrolló lesión de un órgano diana, en este caso la aorta torácica, determinándose la aparición de una disección aórtica o aneurisma disecante de la aorta. Se realizó una revisión del tema que permitió conocer elementos en el orden epidemiológico de esta enfermedad, los cuales son más frecuentes en edades avanzadas de la vida y en el sexo masculino. Desde el punto de vista de la clasificación de esta enfermedad, en nuestro caso se presentó una disección aórtica tipo III de la clasificación de De Bakey, tipo B o dista de la clasificación de Stanford y crónica desde el punto de vista del tiempo de evolución de la misma. La conducta seguida en esta paciente (como es aceptado para este tipo de disección) fue conservadora (tratamiento médico y control de los factores de riesgo). La evolución fue favorable, pues se tuvo en cuenta que la disección no progresó y se mantuvo controlada la tensión arterial.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-11-24

How to Cite

1.
Rivero Fernández F, Rivero Fernández T, Guerra González A, Basulto Barroso M. Disección aórtica y emergencia hipertensiva. reporte de un caso. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Nov. 24 [cited 2025 Aug. 2];10(5). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2801

Issue

Section

Case Reports