Fibrosis quística: presentación de un caso
Resumen
RESUMENFundamento: la fibrosis quística es una enfermedad congénita y hereditaria cuyas manifestaciones clínicas a nivel de los sistemas respiratorio y digestivo, llevan al paciente a una desnutrición progresiva.
Caso Clínico: paciente masculino, blanco de tres años de edad, acudió al hospital por presentar tos húmeda, vómitos flemosos, y antecedentes patológicos personales de fibrosis quística. Al examen físico en el cuerpo de guardia, se constató murmullo vesicular ligeramente disminuido y ruidos transmitidos por secreciones. Se detectó además ligera deshidratación y no aumento de peso, por lo que se ingresó en el servicio de vías respiratoria del Hospital Pediátrico Universitario Eduardo Agramante Piña de la ciudad de Camagüey. Se le realizó RX de tórax, el cual demostró marcado reforzamiento de la trama pulmonar con microatelectasias y/o infiltrado bronconeumónico bilateral. Se tomó muestra al paciente a través de sonda de Levin, del contenido gástrico para cultivo, y creció Pseudomona aeruginosa variedad mucoide, con sensibilidad a la amikacina, ciprofloxacina y gentamicina. Se le aplicó tratamiento con amikacina, cefotaxima, vitaminas y aerosoles y se fue de alta, mejorado después de una estadía hospitalaria de siete días, con diagnóstico definitivo de fibrosis quística en recaída.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/