Feocromocitoma. Presentación de un caso

Authors

  • Osmery S. Villafaña Castillo

Abstract

Se reportó el caso de un paciente de 44 años de edad, masculino, negro, con antecedentes de úlcera duodenal que recibió tratamiento con Cimetidina y Bálsamo de Shostakosky y se curó. Pero acudió a nuestra consulta externa por presentar decaimiento, epigastralgia que se irradiaba a la espalda. Se le realizaron estudios hematológicos, imagenológicos y ultrasonograficos, los cuales arrojaron la presencia de bazo poliquístico, en el examen físico no arribó ningún resultado. Después de varios días de estudio se interconsultó con hematología y se decidió realizarle esplenectomía por cirugía mínima invasiva videolaparoscópica, se efectuó el procedimiento y se observó en la exploración bazo de tamaño y características normales, pero inmediatamente por debajo del bazo se advirtió un tumor de aspecto redondeado, grande y de consistencia renitente que emergía del retroperitoneo. Se decidió convertir a cirugía convencional y realizar esplenectomía y enucleación del tumor, ambas estructuras se enviaron al departamento de anatomía patológica para su estudio histológico; se informó un bazo histológicamente normal y el tumor resultó ser un feocromocitoma suprarrenal, sin repercusión evidente sobre el aparato cardiovascular.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-01-12

How to Cite

1.
Villafaña Castillo OS. Feocromocitoma. Presentación de un caso. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Jan. 12 [cited 2025 Aug. 3];9(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3023

Issue

Section

Case Reports