Calidad del examen psiquiátrico de urgencia en el Hospital Psiquiátrico Provincial de Camagüey
Resumen
Introducción: El examen psiquiátrico de urgencia es el documento único que acredita con base científica cuál fue el estado mental del sujeto en ese momento, lo que se evidencia en el pronóstico médico legal.
Objetivo: Evaluar los errores encontrados en los exámenes psiquiátricos de urgencia en el Hospital Psiquiátrico Provincial Dr. René Vallejo Ortiz de la provincia Camagüey.
Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, desde noviembre de 2020 hasta enero de 2023. Se evaluaron 130 exámenes psiquiátricos de urgencia emitidos en la mencionada institución. La información recogida en el formulario fue incluida en la base de datos la cual se procesó mediante el programa estadístico SPSS versión 25, se utilizó técnicas estadísticas univariadas consistente en determinación de frecuencias absolutas y relativas.
Resultados: En los exámenes psiquiátricos de urgencia presentaron errores n=95 el (73,1 %) de ellos n=48 el (36, 9 %), ocurrió en el horario nocturno. En los datos generales se encontraron errores relacionados fundamentalmente con los cuños y firmas n=63 (48,5 %), así como la fecha y hora n=55 (45,4 %), el nombre de la institución n=47 (36,2 %). En la variable de evaluación psiquiátrica, se detectaron errores en la confección de las funciones de síntesis n=61 (46,9 %), cognoscitiva n=42, (32,3 %) y pensamiento n=39, (30 %).
Conclusiones: En los exámenes psiquiátricos de urgencia presentaron errores n=95 el (73,1 %) de ellos n=48 el (36, 9 %), ocurrió en el horario nocturno. En los datos generales se encontraron errores relacionados fundamentalmente con los cuños y firmas n=63 (48,5 %), así como la fecha y hora n=55 (45,4 %), el nombre de la institución n=47 (36,2 %). En la variable de evaluación psiquiátrica, se detectaron errores en la confección de las funciones de síntesis n=61 (46,9 %), cognoscitiva n=42, (32,3 %) y pensamiento n=39, (30 %).
DeCS: REGISTROS; SERVICIOS DE URGENCIA PSIQUIÁTRICA; HOSPITALES PSIQUIÁTRICOS; DIAGNÓSTICO; ESTUDIO OBSERVACIONAL.
Descargas
Citas
1. Rigonatti PS, Serafim AP, Menezes MA. Psiquiatria forense. Braz J Psych [Internet]. 2002 Oct [citado 17 Ene 2023];24(suppl 2):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516-44462002000600013&lang=es
2. Soarez Silva CG, Juliana Barros A, Borba Telles LE. Perspectivas éticas e legais em perícias de psiquiatria forense. Rev Bioética [Internet]. 2022 Jun [citado 17 Ene 2023];30(2):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1983-80422022000200346&lang=es
3. Sindeev A. Legal, medical and epidemiological characteristics of persons exempt from criminal liability in the National Prison Institute of Peru, 2014-2019. Rev esp sanid penit [Internet]. 2021 Ago [citado 17 Ene 2023];23(2):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-06202021000200002&lang=es
4. Pérez González E, Rodríguez Jorge RR. Criminología, proceso de determinación de salud y control penal del enfermo mental inimputable. Med Leg Costa Rica [Internet]. 2021 Mar [citado 17 Ene 2023];38(1):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/pdf/mlcr/v38n1/2215-5287-mlcr-38-01-62.pdf
5. Jiménez Ramírez IL, Rodríguez Cárdenas O, Elizondo Hernández Y, Armas Agudo E. Peritación médico-legal de un homicida. Presentación de un caso. Rev Med Electrón [Internet]. 2012 Dic [citado 17 Ene 2023]; 34(6): [aprox. 4 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242012000600007
6. Momblanc LC, Momblanc YQ. La responsabilidad penal médica: tratamiento teórico-doctrinal. An Fac Cienc Jurídicas Soc [Internet]. 2018 [citado 17 Ene 2023];15:[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73716
7. Oliveira LVE, Salvador PTCO, Freitas CHSM. Mental health care provided to patients admitted to Brazilian psychiatric institutes: a scoping review. Rev Bras Enfermagen [Internet]. 2020 [citado 17 Ene 2023];73(supl 1):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.scielo.br/j/reben/a/dW4QN9w8pQz6w3BQhny4b8N/#
8. Palomar-Ciria N, Fernández-Rodríguez AN, Rodríguez-Albarrán MS, Casas JD, Bello HJ. Valoración forense del riesgo psicológico inicial en víctimas de violencia de género. Cuad med forense [Internet]. 2016 Dic [citado 17 Ene 2023];22(3-4):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-76062016000200002&lang=es
9. Oliveira GC, Mecler K, Chalub M, Valença AM. O exame de Verificação de Cessação de Periculosidade: a importância da avaliação ampliada em um caso com conclusão contrária ao parecer da equipe assistente. Revista Latinoamericana de Psicopatologia Fundamental [Internet]. 2016 Jun [citado 17 Ene 2023];19(2):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-47142016000200322&lang=es
10. Álvarez Umaña SV, Soto Cerdas JV, Quirós Quirós VD, González Sáenz M. Inimputabilidad por trastornos mentales en el sistema legal. Med Leg Costa Rica [Internet]. 2016 Mar [citado 17 Ene 2023];33(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/pdf/mlcr/v33n1/2215-5287-mlcr-33-01-00079.pdf
11. Ziebold C, Silva-Ribeiro W, King D, McDaid D, Hoffmann MS, Romeo R, et al. Utilisation and costs of mental health-related service use among adolescents. PLoS One [Internet]. 2022 [citado 22 Feb 2023];17(9): e0273628. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9462733/
12. Woehrle L, Retz-Junginger P, Retz W, Barra S. The Maltreatment-Aggression Link among Prosecuted Males: What about Psychopathy? Int J Environ Res Public Health [Internet]. 2022 [citado 22 Feb 2023];19(15):[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9367800/
13. Mirabal-Requena JC, Álvarez-Escobar B. Reinserción social en la unidad de Psiquiatría Forense en Sancti Spíritus. Arch méd Camagüey [Internet]. 2020 Abr [citado 22 Feb 2023];24(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552020000200002&lang=es
14. Vecino Madruga L, Estupiñan Rodríguez N, Rodríguez Hernández E, Gallardo Sarmiento A. Esquizofrenia paranoide y peritación psiquiátrica forense. Presentación de un caso. Cuadernos de Medicina Forense [Internet]. 2018 Jun [citado 22 Feb 2023];24(1-2):[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-76062018000100039&lang=es
15. Acklin MW, Velasquez JP. Improving Criminal Responsibility Determinations Using Structured Professional Judgment. Front Psychol [Internet]. 2021 [citado 24 Mar 2023];12:[aprox. 4 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8313729/
16. Krieger DM, Coronel LCI, Lima LD. The relevance of Mini Mental State Examination (MMSE) use on demential interdiction exams in judicial proceedings. J Bras Psiquiatria [Internet]. 2020 Ene [citado 24 Mar 2023];69(1):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1590/0047-2085000000259
17. Lo SB, Huber CG, Meyer A, Weinmann S, Luethi R, Dechent F, et al. The relationship between psychological characteristics of patients and their utilization of psychiatric inpatient treatment: A cross-sectional study, using machine learning. PLoS One [Internet]. 2022 [citado 24 Mar 2023];17(4):[aprox. 6 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8975161/
18. Parmigiani G, Mandarelli G, Roma P, Ferracuti S. Validation of a new instrument to guide and support insanity evaluations: the defendant's insanity assessment support scale (DIASS). Transl Psychiatry [Internet]. 2022 [citado 24 Mar 2023];12(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1038/s41398-022-01871-8
19. Ccosi Paucar HZ. Factores de riesgos psicosociales y síndrome de burnout en personal de salud de una Unidad Médico Legal del Cusco, 2021 [tesis]. Perú: Universidad del Cusco; 2021. [citado 24 Mar 2023]. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/74922/Ccosi_PHZ-SD.pdf?sequence=8&isAllowed=y
20. van Zyl L, Mosotho NL, Cronjé L, Vosloo M, Odendaal L, Odendaal F, et al. The profile of offenders accused of rape referred to the Observation Ward of the Free State Psychiatric Complex, Bloemfontein, South Africa, 2011-2015. S Afr J Psychiatr [Internet]. 2022 [citado 30 Mar 2023];28:[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9210183/
21. Parmigiani G, Mandarelli G, Meynen G, Carabellese F, Ferracuti S. Translating clinical findings to the legal norm: the Defendant's Insanity Assessment Support Scale (DIASS). Transl Psychiatry [Internet]. 2019 [citado 30 Mar 2023];9(1):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6838307/
22. Alghamdi SA, Alfayez LS, Alnojaidi TF, Aljaffer MA. Knowledge and attitudes of physicians toward forensic psychiatry in Saudi Arabia. Saudi Med J [Internet]. 2022 [citado 05 Abr 2023];43(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9280551/
23. Barreiro Ramos H, Barreiro Peñaranda A, Quesada Soto Z, Fernández Viera E, Marrero Martín O. La responsabilidad profesional del médico. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2005 [citado 05 Abr 2023];21:[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252005000100023&nrm=iso
24. Pérez-González E. Procedimientos en las pericias psiquiátricas según las nuevas leyes penales cubanas. Rev hosp psiq hab [Internet]. 2024 [citado 30 Abr 2024];21(1). Disponible en: https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/485

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/