Manejo estomatológico del paciente geriátrico dependiente
Descargas
Citas
1. Gobierno Provincial. Por más niños y una vejez con garantías. Adelante. 21 Nov 2020; Sec. Última página (col. 2).
2. Gorrita Pérez RR. La longevidad multiplica los retos de la familia y la sociedad cubanas. Medimay [Internet]. 2015 [citado 25 Ene 2020];21(1):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/700
3. Roja M. Protocolo de programa atención domiciliaria a pacientes con dependencia. Comuna de Monte Patria [Internet]. Monte Patria: CESFAM, Departamento de salud; 2018 [citado 25 Ene 2020]. Disponible en: https://www.sscoquimbo.cl/gob-cl/mais/files/06-12-2017/atencion/PROTOCOLO%20PADI%20MP.pdf
4. Reyes Álvarez PL. Procedimientos generales para la entrega de recursos a pacientes incontinentes y postrados, una imperiosa apreciación. Rev cienc méd [Internet]. 2018 [citado 25 Ene 2020];22(1):29-37. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942018000100006&lng=es
5. Collazo Ramos MI. Estado de salud de cuidadores de ancianos y su presencia en la producción científica nacional. Rev habanera cienc méd [Internet]. 2019 [citado 25 Ene 2020];18(2):[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2760
6. Sánchez Fernández G, Naún Savón Y, Baró Bouly T, Serrano Durán C. Protocolo de atención de enfermería al adulto mayor en instituciones de salud. Rev inf cient [Internet]. 2018 [citado 25 Ene 2020];97(1):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1768
7. Oliva C, Achurra MJ, Berrios N, Chicago S, Rivera T. Estado de salud bucal de adultos mayores de 60 años del programa de atención domiciliaria al paciente con dependencia severa del CESFAM rosario marzo-junio 2014 [Tesis]. Rosario: Universidad de Concepción, Facultad de Odontología; 2014 [citado 30 Nov 2019]. Disponible en: http://files.atencion-primaria-uac-la-ligua.webnode.cl/200000051-9060291591/Adulto%20Mayor%20-%20Enfermedades%20-%20Postrados.pdf
8. Gobierno de Chile. Orientaciones técnico administrativas para la ejecución del componente atención odontológica domiciliaria, programa odontológico integral 2019 [Internet]. Chile: División de Atención Primaria, Unidad Odontológica; 2019 [citado 25 Ene 2020]. Disponible en: https://diprece.minsal.cl/wp-content/uploads/2019/02/Orientaci%C3%B3n-T%C3%A9cnica-Atenci%C3%B3n-Odontol%C3%B3gica-Domiciliaria-2019.pdf
9. Paz González SA, Rodríguez Roche Y, Ramírez Oves I, Machado Machado Y, Santiesteban Pineda D. Representación social de la sexualidad de los adultos mayores. Humanid méd [Internet]. 2018 [citado 30 Ene 2020];18(1):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1224
10. Pérez Fuentes M, Bravo Seijas B. Xerostomía en la población geriátrica del municipio Marianao. 2017. Gac méd espirit [Internet]. 2018 [citado 28 Ene 2020];20(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1671
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/