Disección coronaria espontánea: a propósito de un caso
Resumen
Fundamento: la disección coronaria espontánea, aunque infrecuente, es causa de infarto agudo de miocardio.
Objetivo: presentar el caso de una paciente con disección coronaria espontánea como causa de infarto agudo de miocardio.
Presentación del caso: paciente de 55 años, raza blanca, sexo femenino, con antecedentes de hipertensión arterial esencial sistodiastólica estadio I controlada, sobrepeso, que asociado a esfuerzo físico comienza con dolor precordial típico de enfermedad coronaria. Tras realización de estudios con biomarcadores de daño miocárdico, electrocardiográficos e imagenológicos se diagnostica un síndrome coronario agudo sin elevación del ST, tipo infarto agudo de miocardio no Q, Killip Kimball I; se realiza estudio coronariográfico con diagnóstico de disección coronaria espontánea, se opta por tratamiento conservador con adecuada evolución de la paciente.
Conclusiones: la disección coronaria espontánea, aunque infrecuente es causa de infarto agudo de miocardio. Su presentación clínica puede ser similar a la de un síndrome coronario agudo de causa ateroesclerótica. La coronariografía es una prueba valiosa para el diagnóstico. Según sea el caso se puede elegir un tratamiento médico conservador, endovascular con colocación de stent o quirúrgico.
DeCS: SÍNDROME CORONARIO AGUDO/diagnóstico; SÍNDROME CORONARIO AGUDO/tratamiento farmacológico; INFARTO DEL MIOCARDIO; INFORMES DE CASOS; TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS.
Descargas
Citas
1. Alarcón-Sotelo A, Ortega-Chavarría MJ, Díaz-Greene E, Rodríguez-Weber F. Disección coronaria espontánea en el puerperio quirúrgico mediato. Med Int Méx [Internet]. Ene 2018 [citado 12 May 2019];34(1):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2018/mim181n.pdf
2. Muñoz C, Perelli J, Robert S, LindefJeld D, Zalaquett R. Disección coronaria espontánea: comunicación de 2 casos tratados quirúrgicamente. Rev med Chile [Internet]. Feb 2016 [citado 13 May 2019];144(2). Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872016000200016
3. López N. Angina inestable secundaria a disección coronaria espontanea. Rev Colomb Cardiol [Internet]. Jul-Ago 2013 [citado 12 May 2019];20(4). Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-56332013000400011
4. Martino P, Cecere A, Napodano M, Ciccone MM, Bartolomucci F, Pio Navarese E, et al. How to Approach a Spontaneous Coronary Artery Dissection: An Up-To-Date. Interv Cardiol J [Internet]. 2017 [citado 12 May 2019];3. Disponible en: https://interventional-cardiology.imedpub.com/how-to-approach-a-spontaneous-coronary-artery-dissection-an-uptodate.php?aid=18447
5. Charikleia Olympiou C, Eftychiouftand C. Spontaneous Coronary Artery Dissection (SCAD): Report of Five Cases and Literature Review. EC Cardiology [Internet]. 2018 [citado 13 May 2019];5(6):[aprox. 13 p.]. Disponible en: https://pdfs.semanticscholar.org/51a9/ae8bad40d634426a7798ee390030ed3eb1b.pdf?_ga=2.40092388.734397913.1563030107-796951641.1553033792
6. Yip A, Saw J. Spontaneous coronary artery dissection-A review. Cardiovasc Diagn Ther [Internet]. 2015 Feb [citado 13 May 2019];5(1):[aprox. 11 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4329168/.
7. Riaño Ondiviela A, Jiménez Melo OR, Revilla Martí P, Morlanes Gracia P, Cantero Lozano D, Meseguer González D, et al. Retos en el diagnóstico y tratamiento de la disección coronaria espontanea. Rev Soc Aragon Cardiol [Internet]. 2019 May [citado 13 May 2019];23(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://www.cardioaragon.com/wp-content/uploads/Revista-cardiologia-mayo-2019-WEB.pdf
8. Lezcano Gort LE, Romani SA, Rodríguez Carreras CR. Disección coronaria espontanea multivaso en el puerperio. Rev Esp Cardiol [Internet]. 2016 [citado 13 May 2019];69(8):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0S0300893216000919. pdf?locale=es_ES&searchIndex
9. Hayes SN, Kim ESH, Saw J, Adlan D, Arslanian-Engoren C, Economy KE, et al. Spontaneous Coronary Artery Dissection: Current State of the Science: A Scientific Statement From the American Heart Association. Circulation [Internet]. 2018 May [citado 14 May 2019];137(9). Disponible en: https://www.ahajournals.org/doi/full/10.1161/CIR.0000000000000564
10. Sabate M. Descifrando la fisiopatología de la disección coronaria espontánea. Rev Esp Cardiol [Internet]. 2019 Ago [citado 13 May 2019];72(8):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.revespcardiol.org/es-descifrando-fisiopatologia-diseccion-coronaria-espontanea-articulo-S0300893219300685
11. Tamayo Zabala L, Gallego Muñoz C, Fajardo Andrade LA, Saldarriaga Giraldo CI. Disección espontánea de arterias coronarias en una mujer embarazada. Rev Colomb Cardiol [Internet]. May-Jun 2020 [citado 13 May 2019];27(3). Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-56332020000300180
12. Macaya F, Salinas P, Gonzalo N, Fernández-Ortiz A, Macaya C, Escaned J. Spontaneous coronary artery dissection: contemporary aspects of diagnosis and patient management. Open Heart [Internet]. 2018 Nov [citado 14 May 2019];5(2). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30487978/.
13. Macaya F, Camacho-Freire SJ, García- Guimaraes M, Peral V, Alfonso F, Escaned J. Percepción y experiencia sobre la disección coronaria espontánea en España: resultados de una encuesta nacional. RBC Interv Cardiol [Internet]. 2019 [citado 14 May 2019];1(3):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://recintervcardiol.org/images/PDF-REVISTA/RECIntervCardiol-2019-Vol_01-Num_03-ES.pdf
14. Buccheri D, Piraino D, Andolina G. Sistema de puntuación para el enfoque diagnóstico y terapéutico de la disección coronaria espontanea. Rev Esp Cardiol [Internet]. Sep 2016 [citado 14 May 2019];69(9):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.revespcardiol.org/es-sistema-puntuacion-el-enfoque-diagnostico-articulo-S0300893216302056?referer=buscador
15. Tweet MS, Gulati R, Hayes SN. What Clinicians should know about Spontaneous Coronary Artery Dissection. Mayo Clin Proc [Internet]. 2015 Ago [citado 14 May 2019];90(8):[aprox. 5 p.]. Disponible en: https://www.mayoclinicproceedings.org/article/S0025-6196(15)00424-3/fulltext
16. Ugalde H, Yubini MC, Sanhueza MI, Rozas S, Dussaillant G. Disección coronaria espontánea posterior a ejercicio: presentación de un caso y revisión bibliográfica. Rev Hosp Clin Univ Chile [Internet]. 2015 [citado 14 May 2019];26:[aprox. 6 p.]. Disponible en: https://docplayer.es/59487428-La-diseccion-coronaria-espontanea-dce-es-diseccion-coronaria-espontanea-posterior-a-ejercicio-presentacion-de-un-caso-y-revision-bibliografica.html
17. Ingrassia J, Diver D, Vashist A. Update in Spontaneous Coronary Artery Dissection. J Clin Med [Internet]. 2018 Sep [citado 14 May 2019];7(9). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6162848/.
18. García Acuña JM, González Juanetey JR, López Lago A, Amaro Cendón A, Virgos Lamela A, Gil de la Peña YM. Disección coronaria espontánea: aspectos diagnósticos y terapéuticos. Med Intensiva [Internet]. 2003 [citado 15 May 2019];27(3):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://www.medintensiva.org/es-pdf-13046208
19. Chen CC, Liu JC, Sung LC. A case report of spontaneous coronary artery
dissection and the role of intravascular imaging for accurate diagnosis and successful management. Medicine [Internet]. 2019 Ene [citado 14 May 2019];98. Disponible en: https://pdfs.semanticscholar.org/6101/a4722869295509680568d35745bb97dc6541.pdf
20. Burgos LM, Trivi M, Di Niro C, Gil Ramírez A, Costabel JP, Pedernera G. Síndrome coronario agudo en mujeres jóvenes por disección coronaria espontánea. Rev Arg Cardiol [Internet]. 2018 [citado 15 May 2019];86(5). Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3053/305360535010/html/.
21. Adlam D, Alfonso F, Maas A, Vrints C. European Society of Cardiology, acute cardiovascular care association, SCAD study group: a position paper on spontaneous coronary artery dissection. Eur Heart J [Internet]. 2018 Sep [citado 14 May 2020];39(36):[aprox. 15 p.]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/323426358_European_Society_of_Cardiology_acute_cardiovascular_care_association_SCAD_study_group_a_position_paper_on_spontaneous_coronary_artery_dissection
22. Tweet MS, Gulati R, Williamson EE, Vrtiska TJ, Hayes SN. Multimodality Imaging for Spontaneous Coronary Artery Dissection in Women. JACC Cardiovasc Imaging [Internet]. 2016 Abr [citado 14 May 2019];9(4):[aprox. 14 p.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27056163/.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/