Reconocimiento a los revisores de la revista Archivo Médico de Camagüey

Autores/as

  • Jorge Santana-Álvarez Hospital Militar "Octavio de la Concepción y de la Pedraja" Camagüey

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Santana-Álvarez, Hospital Militar "Octavio de la Concepción y de la Pedraja" Camagüey

Especialista 2do Grado en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.

Diplomado en Metodología de la Investigación Científica. Medicina Natural y Tradicional. Otocirugía y Cirugía de Cabeza y Cuello Charité Berlín Alemania.

Primer Especialista Otorrinolaringología de las FAR.

Miembro de la Comisión Territorial de Grados Científicos.

Miembro del Tribunal Nacional de Grado Científico.

Presidente del Tribunal Territorial de Especialista Segundo Grado.

Presidente del Tribunal Territorial de Categoría Investigativa.

Aspirante  e Investigador Agregado.

Miembro del Tribunal Territorial para Investigador titular.  

Miembro del Tribunal Territorial de Categoría Docente Auxiliar y Titular.

Miembro Titular del Capítulo Provincial y Nacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello y de la Sociedad Panamericana de Otorrinolaringología y cirugía de Cabeza y cuello.

Miembro del Capítulo Provincial de Neurociencias. Director y Fundador de la Revista Archivo Médico de Camagüey.

Graduado  Médico General: 1974  Especialista ORL: 1984

Categorías: Doctor en Ciencias. Profesor Titular y Consultante. Investigador Titular. Especialista Segundo Grado en Otorrinolaringología y cirugía de Cabeza y Cuello

Publicaciones - 54

Libros publicados - 2 (en editorial ECIMED)

Cursos de postgrado impartidos - 56

Cursos de postgrado recibidos- 45

Participación en eventos nacionales e internacionales - 220

Trabajos de racionalización e invención - 118

Premios Relevantes, destacados y mención (de base, Municipal, Provincial y Nacional) - 44. 

Tutor de tesis: De especialistas: 44. Tesis de Maestrías: 6 Doctorales - 5

 Reconocimientos y condecoraciones

  • Educador destacado del siglo XX en Cuba.
  • Medalla de la alfabetización.
  • Fundador del Fórum de Ciencia y Técnica
  • Fundador de la Revista Archivo Médico de Camagüey.
  • Fundador del Centro Provincial de Retinosis Pigmentaria.
  • 11 Medallas de Servicio distinguido en las FAR.
  • 5 medallas por la producción y la defensa.
  • Medallas Ignacio Agramonte 1era, 2da y 3era clase.
  • Medallas XXX, XL y L Aniversario.
  • Vanguardia Nacional de la ANIR 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99,2000.
  • Vanguardia de las FAR 1989 hasta el 95.
  • Medalla Combatiente Internacionalista y Confraternidad Combativa Cuba- Etiopía. Medallas Emilio Bárcenas y Piti Fajardo.
  • Premio Tiza de Oro (todos los años hasta la actualidad).
  • Mejor Resultado Científico de la Provincia 97-98.
  • Reconocimientos anuales por los resultados administrativos, científicos e investigativos institucionales, ejército y FAR.
  • Reconocimiento Centro Nacional Coordinador Nacional de Ensayos Clínicos.2001
  • Premio anual del CITMA y del Rector.
  • Biografía publicada en Página Web Otorrinolaringología por el aporte a la Especialidad de Otorrinolaringología en Cuba. http://www.sld.cu/sitios/otorrino/verpost.php?pagina=1&blog=http://articulos.sld.cu/otorrino/&post_id=1005&c=7172&tipo=2&idblog=148&p=1&n=dbg
  • Delegado al VI Congreso del PCC.
  • Invitado a la tribuna por el primero de mayo y por el día de la Ciencia.
  • Distinción por el Aniversario de la Villa Puerto Príncipe.
  • Delegado al VII Congreso Partido Comunista de Cuba.
  • Dos Medallas Servicio Ejemplar en las FAR.
  • Medalla  Hazaña Laboral 2016.

Publicado

2020-02-04

Cómo citar

1.
Santana-Álvarez J. Reconocimiento a los revisores de la revista Archivo Médico de Camagüey. Arch méd Camagüey [Internet]. 4 de febrero de 2020 [citado 9 de agosto de 2025];24(1). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/7303

Número

Sección

Editorial