Mixoma intramuscular del antebrazo izquierdo
Resumen
Fundamento: los mixomas intramusculares son tumores mesenquimales benignos raros del sistema musculoesquelético. Tienen una baja incidencia y aparecen con mayor frecuencia en mujeres en la cuarta y quinta década de la vida.
Objetivo: presentar un caso de mixoma intramuscular del antebrazo izquierdo, que se diagnosticó y se trató en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, con evolución clínica favorable.
Presentación del caso: paciente masculino de 38 años de edad, con antecedentes de salud y aumento de volumen en la cara anterolateral del antebrazo izquierdo, sin otra sintomatología. A la exploración física se palpó tumoración de cinco centímetros de diámetro, de superficie lisa, móvil, laxa y no dolorosa. La ultrasonografía de partes blandas mostró una imagen de baja ecogenicidad, de bordes bien definidos y cápsula fina e íntegra, rodeada por músculo que medía 53 mm X 35 mm. Se decidió tratamiento quirúrgico para excéresis y biopsia. La misma reveló lesión hipocelular e hipovascular, compuesta por células fusiformes sin atipia, separadas por abundante matriz mixoide extracelaular. En estos momentos se encuentra con evolución clínica satisfactoria, sin evidencia de recidiva.
Conclusiones: el mixoma intramuscular se presenta como una tumoración de crecimiento lento e indolora poco frecuente. La exéresis total constituye su tratamiento de elección. En la actualidad no existen casos de malignización y su recurrencia se debe a resección incompleta. El diagnóstico final solo se puede realizar luego del estudio histológico. El caso presentado ha tenido una evolución favorable a dos años de la cirugía y sin recidiva.
DeCS: MIXOMA/patología; MIXOMA/cirugía; ANTEBRAZO/diagnóstico por imagen; INFORMES DE CASOS; RECURRENCIA.
Descargas
Citas
1. Nonaka T, Sonohata M, Takeshita S, Oba Y, Fujii Y, Mawatari M. Intramuscular Myxoma in the Supinator Muscle with Transient Postoperative Posterior Interosseous Nerve Palsy: A Case Report. Open Orthop J [Internet]. 2018 [citado 01 Feb 2019];12(1):[aprox. 5 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6142668/.
2. Rachidi R, Sood AJ, Rumboldt T, Day TA. Intramuscular myxoma of the paraspinal muscles: A case report and systematic review of the literature. Oncol Lett [Internet]. 2016 [citado 01 Feb 2019];11(1):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4726944/.
3. Gavriilidis P, Balis G, Giannouli A, Nikolaidou A. Intramuscular myxoma of the soleus muscle: A rare tumor in an unusual location. Am J Case Rep [Internet]. 2014 [citado 01 Feb 2019];15(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3917878/.
4. Yaligod V, Ajoy SM. Intramuscular Myxoma - A Rare Tumor. Orthop Case Reports [Internet]. 2013 [citado 01 Feb 2019];3(4):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4719287/.
5. Tirefort J, Kolo FC, Lädermann A. An Interesting Case of Intramuscular Myxoma with Scapular Bone Lysis. Case Rep Orthop [Internet]. 2017 [citado 01 Feb 2019];2017(3):[aprox. 4 p.]. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5282423/.
6. Shyam K, Cicilet S, Philip B. Among the fibers: A multimodality imaging review of intramuscular mass lesions. Indian J Radiol Imaging [Internet]. 2018 [citado 01 Feb 2019];28(2):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6038209/.
7. Tolis KE, Raptis KG, Zafeiris CP, Antonopoulos DK, Spyridonos SG. A rare intramuscular myxoma of the hypothenar. J Musculoskelet Neuronal Interact [Internet]. 2015 [citado 01 Feb 2019];15(4):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5628597/.
8. Granel Villach L, Alcalde Sánchez M, Salvador Marín M, García-Calvo R, Santonja López N, Salvador-Sanchís JL. Diagnóstico diferencial y manejo de mixomas intramusculares: revisión de nuestra experiencia. Cir Ciruj. 2017 Jun;85(4):356-60.
9. Samper Wamba JD, Fernandez Bermudez MJ, Lorenzo Dominguez T, Ramos Pascua L. Polyostotic fibrous dysplasia associated with intramuscular myxomas: Mazabraud syndrome. Indian J Radiol Imaging [Internet]. 2015 [citado 01 Feb 2019];25(3):[aprox. 4 p.]. Disponible en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4531453/.
10. Spychała A, Murawa D, Niziołek A. Intramuscular myxoma of the left leg-Case report of the lesion observed for several years. Rep Pract Oncol Radiother [Internet]. 2011 [citado 01 Feb 2019];16(2):[aprox. 4 p.]. Disponible en:

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/