Cáncer de páncreas, un reto al sistema sanitario

Autores/as

  • Albio Pacheco Mejías Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Carlos J Finlay.

Palabras clave:

cáncer de páncreas, signos, síntomas, epidemiología

Resumen

Fundamento: el cáncer de páncreas representa un serio problema de salud, por su elevada mortalidad. Un porciento considerable de los diagnósticos es tardío, avanzada la enfermedad.
Objetivo:
actualizar los conocimientos sobre cáncer de páncreas, síntomas, signos de alarma, para lograr un umbral de sospecha más alto, dirigir al enfermo por los circuitos de atención resolutivos, y un diagnóstico más temprano.
Métodos:
la búsqueda de la información se realizó en el periodo de un mes, enero de 2018, se emplearon los siguientes descriptores: cáncer de páncreas, epidemiología, factores de riesgo, síntomas, signos. A partir de la información obtenida se realizó una revisión bibliográfica de 213 artículos publicados en las bases de datos MEDLINE, LILACS, BVS, Pubmed, SciELO Cuba, SciELO regional. Se utilizaron 47 citas, 12 artículos de revisión, cuatro tesis doctorales, cuatro conferencias de consenso médicas internacionales sobre cáncer de páncreas, seis artículos metodológicos, 14 artículos teóricos, dos comunicaciones, cinco editoriales y artículos de prensa on line. El 62 % de los últimos cinco años, de ellas 54,8 % de los años 2017 y 2018.
Desarrollo:
se describen aspectos como la prevalencia y mortalidad del cáncer de páncreas según regiones del mundo, factores de riesgos, principales signos y síntomas de sospecha. Se hace referencia al uso de los marcadores tumorales. Sobrepasa el interés de este artículo aspectos del tratamiento y estadiaje, muy específicos una vez realizado el diagnóstico.
Conclusiones: la ausencia de síntomas específicos tempranos y el diagnóstico tardío del cáncer de páncreas hacen que los pacientes no tengan la oportunidad de recibir el tratamiento adecuado. Promover la sensibilización, tanto dirigida a profesionales sanitarios como población general, sobre las ventajas de la detección precoz, es una prioridad. Solo la alta sospecha clínica, la sensibilización de los profesionales de la atención y la conducción del paciente por el sistema pueden lograr un diagnóstico en fases tempranas de esta enfermedad.

DeCS: NEOPLASIAS PANCREÁTICAS/epidemiología; NEOPLASIAS PANCREÁTICAS/diagnóstico; FACTORES DE RIESGO; SIGNOS Y SÍNTOMAS; BIOMARCADORES DE TUMOR.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Albio Pacheco Mejías, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Carlos J Finlay.

médico especialista segundo grado en medicina interna , profesor auxiliar, master en urgencias médicas.

Citas

1.Hertogs Alciturri B. Diabetes en cáncer de páncreas: ¿Factor de riesgo o manifestación de la enfermedad? [tesis]. Madrid: Universidad Complutense; 2017. Disponible en: https://www.147.96.70.122/Web/TFG/TFG/Memoria/Belen%20HERTOGS%20ALCITURRI.pdf

2.Moreno Planas J, Sánchez A, García Bueno JM, Ramírez Castillejo M. Avances en cáncer de páncreas, del laboratorio a la clínica [Internet]. España: Asociación Española contra el Cáncer. Universidad Castilla de la Mancha; 2011 [citado 22 Feb 2018]. Disponible en: https://www.aecc.es/.../Avances%20en%20el%20cancer%20de%20pancreas pdf

3.Medscape.com [Internet]. New York, NY: Medscape; 2018 [citado 28 Feb 2018]. Avances en cáncer de páncreas. Guías, tratamiento e investigación; [actualizado 25 Feb 2018; citado 28 Feb 2018]. Disponible en: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5901662?pa=bmLU%2FttxjAoukk1UMyhb%2Fndz02rhBRJxWhyT%2BtmyMpLuT332r60786A45FwGArkSkhVgx6esewerpUNovs9a91GNDqtpq3248G9CjS7rQtE%3D

4.Prensa Latina. Italia en la jornada de lucha contra el cáncer de páncreas. [Internet]. La Habana: Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina; 26 Mar 2018 [citado 28 Feb 2018]. Disponible en: http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=131974&SEO=italia-en-la-jornada-de-lucha-contra-el-cancer-de-pancreas

5.Utrillas Martínez A, López Bañeres M, Val Gil JM del. Cáncer páncreas. Bol oncol [Internet]. 2017 [citado 5 Mar 2018];18:[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.boloncol.com/boletin-18/cancer-de-pancreas-2.html

6.Gonzáles Marcos A. Cáncer de páncreas, el más mortal y difícil de diagnosticar. [Internet] Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España [actualizado 16 Nov 2017; citado 13 Ene 2018]. Disponible en: http://www.efesalud.com/cancer-de-pancreas-mortal

7. Kasper D, Hauser S, Jameson JL. Harrison Principios de medicina Interna. Vol 2 19ª ed [Internet]. New York, NY: MacGraw Hill; 2016 [citado 17 Ene 2018]. Disponible en: http://www.mhhe.com/harrison19e

8.López Pensa P, Martínez Ruso L. Cáncer de páncreas. Epidemiología de su mal pronóstico. Rev Méd Urug [Internet]. 2017 [citado 22 Feb 2018];33(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S168803902017000300038&script=sci

9.Ryan David P, Hong Theodore S, Bardeesy N. Pancreatic Adenocarcinoma. N Engl J Med [Internet]. 2014 [citado 17 Ene 2018];71:[aprox. 10 p.]. Disponible en: www.massmed.org/.../The-Role-of-Diagnostic-Roentgenology-in

10.Macarulla Mercader T. El cáncer de páncreas ¿Cómo se forma? [Internet]. Madrid, España: Sociedad Española de Oncología Médica; 2017 [citado 11 Ene 2018]. Disponible en: https://www.seom.org/es/info-sobre-el-cancer/pancreas?showall=1

11.Soldan M. Rastreamento do câncer de páncreas. Rev Col Bras Cir [Internet]. 2017 [citado 11 Ene 2018];44(2): [aprox. 2 p.]. Disponible en: www.scielo.br/pdf/rcbc/.../pt_0100-6991-rcbc-44-02-00109.pdf

12.American Cancer Society. Estadísticas importantes sobre el cáncer de páncreas [Internet]. UnitedStates: American Cancer Society; 2018 [citado 4 Ene 2018]. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-pancreas.html

13.Redacción médica [Internet]. Madrid, España: Sanitaria; 2018 [actualizado 12 Ene 2018; citado 12 Ene 2018]. El cáncer de páncreas superará al de mama en número de muertes en 2017 [aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.redaccionmedica.com/.../el-cancer-de-pancreas-superara-al-de-mama-en-

14.Bretcha P, Die Trill M, Escamilla Pastor R, Ferrández Izquierdo A, Flores Muñoz C, Herreria Lambert A, et al. Síntomas y signos en el cáncer de páncreas [Internet]. Madrid, España: Springer Healthcare Ibérica, S.L; 2017 [citado 22 Feb 2018]. Disponible en: www.seoq.org/docs/signos-sintomas-cancer-de-pancreas.pdf

15.Caglevic C, Gallardo J, Torre M de la, Mahave M, Müller B, Sóle S, et al. Recomendaciones sobre el manejo del cáncer de páncreas tipo adenocarcinoma en Latinoamérica. Reunión del Consenso del Simposio Latinoamericano de Gastroenterología Oncológica (SLAGO) y de la Asociación Ibero Latinoamericana de Terapia Radiante. Rev Med Chile [Internet]. 2016 [citado 18 Nov 2016];144: [aprox. 13 p.]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034

16.Hernández Garcés HR. Gastroenterología y hepatología clínica. T 8 [Internet]. La Habana:ECIMED;2015 [citado 12 Ene 2018]. Disponible en: https://es.scribd.com/document/357389102/Gastroenterologia-Tomo-8-pdf

17.Rebaza Vásquez S. Cáncer de páncreas. Rev Gastroenterol Perú [Internet]. Abr-Jun 2016 [citado 14 Ene 2018];36(2):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292016000200001

18.Chan C, Ramírez del Val A. Cáncer de páncreas. Rev Gastroenterol México [Internet]. 2011 [citado 29 Ene 2018];76(1):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.revistagastroenterologiamexico.org/es/avances-enfermedades-del-pancreas/articulo/X0375090611252860/.

19.Santibañes Matala M, Ocampo Pacheco C, Mazza MO, Rodríguez Álvarez J, Palavecino Martin E, Alonso F, et al. Primer Consenso Argentino de Cáncer de Páncreas. Recomendaciones para el diagnóstico, estadificacion, tratamiento y paliación. Rev Argent Cirug [Internet]. 2016 [citado 22 Ene 2018];108(4): [aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/311583085

20.Ramírez Vázquez H. Neoplasias, Oncología, Patología Clínica: detección adenocarcinoma ductal pancreático [Internet]. Madrid, España: Sociedad Española de Oncología Médica; 2017 [citado 12 Ene 2018]. Disponible en: https://congresoseom.org/dmcancer/wpcontent/uploads/2018/01/NdP_Dia_Mundial_2018.pdfboletinaldia.sld.cu/aldia/tag/deteccion-adenocarcinoma-ductal-pancreatico/.

21.SEOM.[Internet]. Día Mundial del Cáncer. España a la cabeza del diagnóstico de cáncer de páncreas en Europa. Nota de prensa. [citado 12 Ene 2018]. Disponible en: https://www.aecc.es/sites/default/files/migration/.../sala de.../ndpdiamundial2018.pdf

22.Arjona Sánchez A, Cano Osuna MT, Casais Juanena L, Hervás Molina A, Palacios Eito A, Rufián Peña S et al. Protocolo de actuación en el cáncer de páncreas. Hospital universitario Reina Sofía [Internet]. 2016 [actualizado 26 Ene 2016; citado 14 Ene 2018]. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/fileadmin/user_upload/area_medica/comite_tumores/protocolo_cancer_pancreas.pdf

23.Martínez Fernández T, Hernández Muñoz L, Pérez Gil MA, Soliva Martínez D, Belda González I, Martínez Pérez DJ, et al. Adenocarcinoma de páncreas: diagnóstico, evaluación preoperatoria y criterios de resecabilidad [Internet]. España: SERAM; 2014 [citado 22 Ene 2018]. Disponible en: www.pdf.posterng.netkey.at/download/index.php?module=get_pdf_by_id&poster

24.Moreno Planas JM, Sánchez Ortega A, García Bueno JM, Ramírez Castillejo C. Avances en el Cáncer del Páncreas, del laboratorio a la Clínica [Internet]. España: Asociación Española contra el Cáncer; 2010 [citado 13 Ene 2018]. Disponible en: https://www.aecc.es/sites/default/files/migration/actualidad/publicaciones/documentos/avances-en-el-cancer-de-pancreas.pdf

25. Ministerio de salud pública. Dirección de registros médicos y estadísticas de salud. Anuario Estadístico de salud. La Habana: MINSAP; 2017. Mortalidad por tumores malignos por sexo, localización y grupos de edades; p. 66-67.

26. Ministerio de salud pública. Dirección de registros médicos y estadísticas de salud. Mortalidad por tumores de páncreas, según raza, sexo y grupos de edades. Dirección Provincial Salud Camagüey. Serie histórica años 2010-2015; 2015.

27.Morales Borges R. Cáncer de Páncreas: Epidemiología y manejo. GALENUS. Rev méd Puerto Rico [Internet]. 2017 [citado 20 Ene 2018];15:[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.galenusrevista.com/Cancer-de-Pancreas-Epidemiologia-y.html

28.Utrillas Martínez A, López Bañeres M, Val Gil JM del. Cáncer de páncreas. Bol oncol de Teruel [Internet]. 2018 [citado 8 Mar 2018];18:[aprox. 12 p.]. Disponible en: www.boloncol.com/boletin-18/cancer-de-pancreas-2.html

29.Reala FX. Análisis genético en el diagnóstico del cáncer de páncreas. GH Continuada [Internet]. Ene-Feb 2001 [citado 11 Ene 2018];1(2):[aprox. 4 p.]. Disponible en: www.web.unican.es/.../2018/...2018/Cancer-de-pancreas-la-dosis-del-gen-mutado-Kras-es-e

30.Czul Guardian F, Coronel Mosquera E, Donet Mostacero JA. Una actualización de pancreatitis crónica: artículo de revisión. Rev Gastroenterol Perú [Internet]. 2017 [citado 23 Ene 2018];37(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1022-51292017000200007&script=sci

31.tecniscancientifico.blogspot.com. Cáncer de Páncreas, Revisión Últimos Avances [Internet]. TecniScan Científico, editor. España: Equipo radiólogos Tecniscan; 2018 [citado 12 Ene 2018]. Disponible en: www.tecniscancientifico.blogspot.com/2015/08/cancer-de-pancreas-revision-ultimos.html

32.Qian ZR, Rubinson DA, Nowak JA, Morales-Oyarvide V, Dunne RF, Kozak MM, et al. Association of Alterations in Main Driver Genes With Outcomes of Patients With Resected Pancreatic Ductal Adenocarcinoma. JAMA Oncology [Internet]. 2018 [citado 2018 Jan 14]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?...pubmed_pubmed...290

33.Hernández Caballero J. Cáncer de páncreas. Rev gastroenterol Méx [Internet]. 2015 [citado 20 Ene 2018];80(Supl 1):[aprox. 2 p.]. Disponible en: www.revistagastroenterologiamexico.org/.

34.Valcárcel Gonzáles S. Evaluación de la respuesta del adenocarcinoma pancreático a la quimioterapia neoadyuvante [Internet]. Santander, España: Universidad de Cantabria; 2016 [citado 20 Ene 2018]. Disponible en: https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/.../Valcarcel GonzalezS.pdf

35.Vaquero Raya EC, Castells Garangou A. Tumores malignos del páncreas [Internet]. Barcelona, España: Servicio de Gastroenterología; 2013 [citado 13 Ene 2018]. Disponible en: https://www.aegastro.es/sites/default/files/archivos/ayudas-practicas/44_Tumores_malignos_del_pancreas.pdf

36.Jiménez Luna C. Adenocarcinoma de páncreas: nuevos biomarcadores diagnósticos y respuesta al tratamiento basados en perfiles de expresión génica [Internet]. España: Universidad de Granada; 2017 [citado 11 Ene 2018]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=71110

37.Carrato Mena A, Hidalgo Medina M. Guía para el diagnóstico y tratamiento del Cáncer de Páncreas [Internet]. Alemania: Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología; 2017 [citado 14 Ene 2018]. Disponible en: https://www.amazon.de/Guía-diagnóstico-tratamiento-cáncer.../84

38.Instituto Médico Seguro Social. Diagnóstico y Tratamiento del Adenocarcinoma de Páncreas en el Adulto [Internet]. México: Guía de Referencia Rápida Catálogo maestro de guías de práctica clínica; 2017 [citado 13 Ene 2018]. Disponible en: www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/324GRR.pdf

39.Bordel Gómeza M. Metástasis cutánea por carcinoma pancreático como primera manifestación clínica. Actas Dermosifiliogr [Internet]. 2010 [citado 11 Ene 2018];101(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: www.actasdermo.org/es/metastasis-cutaneas-adenocarcinoma-origen.../13095252/.

40.Sáenz Santa María ML. Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas. Rev Méd Clín Los Condes [Internet]. 2011[citado 12 Ene 2018];22(6):[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864011704874

41.Hidalgo Medina M, Álvarez Gallego RA, Gallego J, Guillen Ponce C, Laquente Saenz B, Macarulla Mercader T, et al. Consensus guidelines for diagnosis, treatment and follow-up of patients with pancreatic cancer in Spain. Clin Transl Oncol [Internet]. 2017 [citado 6 May 2017];19(10):[aprox. 5 p.]. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s12094-016-1594-x

42.Infomed [Internet]. La Habana: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas; 2017 [actualizado 12 Ene 2018; citado 22 Ene 2018]. Incretinas, progresión rápida de la diabetes, riesgo de cáncer de páncreas, Cuba; [aprox. 3 p.]. Disponible en: http://boletinaldia.sld.cu/aldia/2017/01/31/progresion-rapida-de-la-diabetes-primer-signo-de-cancer-de-pancreas/.

43.Ryan DP, Hong TS, Bardeesy N. Pancreatic Adenocarcinoma. N Engl J Med [Internet]. 2014 Nov 27 [citado 17 Ene 2018];371(22):[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc1412266

44.Hermida Lazcano I, Sánchez Tejero E, Nerín Sánchez C, Cordero Bernabé R, Mora Escudero I, Pinar Sánchez J. Marcadores Tumorales. Rev Clin Med Fam [Internet]. 2016 [citado 22 Ene 2018.];9(1):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v9n1/especial.pdf

45.Jiménez Luna C. Adenocarcinoma de páncreas. Nuevos biomarcadores diagnósticos y de respuesta al tratamiento basados en perfiles de expresión génica [Internet]. Granada, España: Universidad de granada; 2017 [citado 13 Ene 2018]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=71110

46.Calolyn Vachani RN. Guía del paciente a los marcadores tumorales [Internet]. Pennsylvania, Estados Unidos: Oncolink; 2017 [citado 13 Ene 2018]. Disponible en: https://es.oncolink.org/tratamiento-del-cancer/procedures-diagnostic-tests/blood-tests-tumor-diagnostic-tests/guia-del-paciente-a-los-marcadores-tumorales

47.Kenner BJ, Chari ST, Cleeter DF, Go VL. Early detection of sporadic pancreatic cancer: strategic map for innovation--a white paper. Pancreas [Internet]. 2015 Jul [citado 29 Ago 2018];44(5):[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4467583/.

Publicado

2018-10-05

Cómo citar

1.
Pacheco Mejías A. Cáncer de páncreas, un reto al sistema sanitario. Arch méd Camagüey [Internet]. 5 de octubre de 2018 [citado 9 de agosto de 2025];22(5):678-94. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/5789

Número

Sección

Artículos de Revisión