Artroscopia de rodilla y ostectomía del peroné simultánea: a propósito de un caso
Palabras clave:
AR- Artrosis de la rodilla OPP- Ostectomía proximal del peroné EDA- Enfermedad degenerativa articularResumen
Fundamento: la rodilla es una de las articulaciones más afectadas por el proceso degenerativo articular, se asocia a deformidades angulares en especial el varo, lo que hace más difícil su tratamiento.
Objetivo: presentar el caso clínico de una paciente con artrosis de la rodilla y deformidad en varo tratada mediante artroscopia y ostectomía proximal del peroné de forma combinada y simultánea.
Caso clínico: paciente de 64 años de edad, blanca, femenina sin antecedentes mórbidos de salud, la cual sufre de dolor de tipo mecánico a nivel de la rodilla izquierda alrededor de un año de evolución, que aumenta con la actividad física, se alivia con el reposo y la administración de analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos. El examen radiográfico simple de ambas rodillas mostró la desviación en varo evidenciado en la medición de los ángulos tibial y femorotibial, esta deformidad fue más acentuada en la rodilla izquierda. Para dar respuesta a esta situación, la paciente fue intervenida quirúrgicamente donde se le realizó artroscopia y ostectomía proximal del peroné de forma combinada y simultánea.
Conclusiones: la técnica propuesta es ventajosa al combinar dos procedimientos en uno, es factible y reproducible en instituciones que cuenten con servicio de artroscopia.
DeCS: OSTEOARTRITIS DE LA RODILLA; GENU VARUM/cirugía; ARTROSCOPÍA/métodos; OSTEOTOMÍA/métodos; PERONÉ/cirugía.
Descargas
Citas
1.Boya H, Araç SS. Does severe osteoarthritis in knees with varus deformity alter the adductor ratio? Acta Orthop Traumatol Turc. 2017 Dec;51(6):437-41.
2.Amaratunga HA, Adikari SB, Dassanayake TL, Gamage J, Suraweera HJ. Relationship between the goniometric alignment and articular cartilage damage in knee osteoarthritis. Ceylon Med J. 2017 Sep; 62(3):167-74.
3.Iijima H, Fukutani N, Yamamoto Y, Hiraoka M, Miyanobu K, Jinnouchi M, et al. Association of varus thrust with prevalent patellofemoral osteoarthritis: a cross-sectional study. Gait Posture. 2017 Oct; 58:394-400.
4.Baier C, Benditz A, Koeck F, Keshmiri A, Grifka J, Maderbacher G. Different kinematics of knees with varus and valgus deformities. J Knee Surg. 2018 Mar; 31(3):264-9.
5.Niemeyer P, Stöhr A, Köhne M, Hochrein A. Medial opening wedge high tibial osteotomy. Oper Orthop Traumatol. 2017 Aug; 29(4):294-305.
6.Park CH, Bae DK, Kim KI, Lee JW, Song SJ. Serial changes in the joint space width and joint line convergence angle after closed-wedge high tibial osteotomy. Am J Sports Med. 2017 Dec; 45(14):3254-61.
7.Kim SH, Ro DH, Lee YM, Cho Y, Lee S, Lee MC. Factors associated with discrepancies between preoperatively planned and postoperative alignments in patients undergoing closed-wedge high tibial osteotomy. Knee. 2017 Oct; 24(5):1129-37.
8.van Outeren MV, Waarsing JH, Brouwer RW, Verhaar JAN, Reijman M, Bierma-Zeinstra SMA. Is a high tibial osteotomy (HTO) superior to non-surgical treatment in patients with varus malaligned medial knee osteoarthritis (OA)? A propensity matched study using 2 randomized controlled trial (RCT) datasets. Osteoarthritis Cartilage. 2017 Dec; 25(12):1988-93.
9.Salim R, Fogagnolo F, Perina MM, Rubio UM, Kfuri Junior M. Conventional plate and screws in medial opening-wedge high tibial osteotomy: are they sufficiently stable? A retrospective study. Rev Bras Ortop. 2017 Jan; 52(5):549-54.
10.Wang X, Wei L, Lv Z, Zhao B, Duan Z, Wu W, et al. Proximal fibular osteotomy: a new surgery for pain relief and improvement of joint function in patients with knee osteoarthritis. J Int Med Res. 2017 Feb; 45(1):282-9.
11.Bert TM, Bert JM. Arthroscopic approach to knee osteoarthritis. En: Sgaglione NA, Lubowitz JH, Provencher MT. The Knee: AANA Advance Arthroscopic Surgical Techniques. Thorofare: Slack Incorporated; 2016.p.189-96.
12.Lee OS, Ahn S, Ahn JH, Teo SH, Lee YS. Effectiveness of concurrent procedures during high tibial osteotomy for medial compartment osteoarthritis: a systematic review and meta-analysis. Arch Orthop Trauma Surg. 2018 Feb; 138(2):227-36.
13.Robbins SR, Melo LRS, Urban H, Deveza LA, Asher R, Johnson VL, et al. Stepped care approach for medial tibiofemoral osteoarthritis (STrEAMline): protocol for a randomised controlled trial. BMJ Open. 2017 Dec; 7(12):e018495.
14.Hanada M, Hoshino H, Koyama H, Matsuyama Y. Relationship between severity of knee osteoarthritis and radiography findings of lower limbs: a cross-sectional study from the TOEI survey. J Orthop. 2017 Aug; 14(4):484-8.
15.Pape D, Hoffmann A, Seil R. Imaging and preoperative planning for osteotomies around the knee. Oper Orthop Traumatol. 2017 Aug; 29(4):280-93.
16.Yang ZY, Chen W, Li CX, Wang J, Shao DC, Hou ZY, et al. Medial compartment decompression by fibular osteotomy to treat medial compartment knee osteoarthritis: a pilot study. Orthopedics. 2015 Dec; 38(12):e1110-4.
17.Yazdi H, Mallakzadeh M, Mohtajeb M, Farshidfar SS, Bagherty A, Givehchian B. The effect of partial fibulectomy on contact pressure of the knee: a cadaveric study. Eur J Orthop Surg Traumatol. 2014 Oct; 24(7):1285-9.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/