Violencia intrafamiliar en el adulto mayor

Autores/as

  • María Dolores Rodríguez Calvo Direccion Municipal de salud. Santa Clara
  • Coralia Gómez Mendoza
  • Tamara Guevara de León
  • Alina Arribas Llopis
  • Yaima Duarte Duran
  • Pedro Ruiz Álvarez

Resumen

Fundamento: la violencia intrafamiliar es toda acción u omisión cometida en el seno de la familia, por uno o varios de sus miembros, que ocasiona daño físico, psicológico o sexual a otros de sus miembros, que menoscabe su integridad y dañe su personalidad o estabilidad familiar.
Objetivo:
caracterizar la violencia intrafamiliar en el adulto mayor.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo en el Policlínico Docente José R León Acosta, provincia de Villa Clara, de enero a diciembre de 2016. De un universo de 373 pacientes de 60 años y más, se seleccionó una muestra constituida por 314 pacientes, por un muestreo intencional no probabilístico. Se estudiaron diversas variables, como edad, sexo, ocupación, convivencia, clasificación de la familia e identificación del maltrato. Se realizaron entrevistas estructuradas a los ancianos, se revisaron las historias de salud familiar y se aplicó el test de funcionalidad familiar.
Resultados:
predominó el sexo femenino en la población de adultos mayores, los ancianos jubilados y el maltrato psicológico, las familias nucleares y disfuncionales, los conflictos familiares y las diferencias inter-generacionales son factores de riesgo.
Conclusiones: las familias nucleares y disfuncionales, por lo general se observa mayor cantidad de signos de maltrato en aquellos ancianos que conviven con sus hijos y nietos, es más evidente en el sexo femenino. El tipo de maltrato que más se evidenció es el maltrato psicológico seguido del maltrato físico.

DeCS: VIOLENCIA DOMÉSTICA; ANCIANO; FAMILIA; FACTORES DE RIESGO; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Dolores Rodríguez Calvo, Direccion Municipal de salud. Santa Clara

Jefa de Departamento Docente Municipio Santa Clara

Citas

1.Mendo Alcolea N, Infante Tavío NI, Lamote Moya SE, Núñez Beris SJ, Freyre Soler J. Evaluación del maltrato en ancianos pertenecientes a un policlínico universitario. MEDISAN [Internet]. Mar 2012 [citado 12 Jun 2017];16(3):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192012000300008&lng=es

2.Enamorado Pina GV, Pérez Rodríguez J, Domínguez Cancino A, Rodríguez Enamorado JE. Violencia intrafamiliar contra el adulto mayor en una comunidad de Guinea Bissau. MEDISAN [Internet]. Jul 2013 [citado 7 Mar 2017];17(7):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192013000700004&lng=es

3.Silva-Fhon JR, Río-Suarez AD del, Motta-Herrera SN, Coelho Fabricio-Wehbe SC, Partezani-Rodrígues RA. Violencia intrafamiliar en el adulto mayor que vive en el distrito de Breña, Perú. Rev Fac Med. Bogotá [Internet]. July-Sep 2015 [citado 7 Mar 2017];63(3):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-00112015000300004&lng=en&nrm=iso&tlng=es

4.Yuly Adams C. Eu. Maltrato en el adulto mayor institucionalizado: Realidad e invisibilidad. Méd Clín Las Condes [Internet]. 2012 [citado 7 Mar 2017];23(1):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/S0716-8640(12)70277-8

5.Griñan Peralta IA, Cremé Lobaina E, Matos Lobaina C. Maltrato intrafamiliar en adultos mayores de un área de salud. MEDISAN [Internet]. Ago 2012 [citado 7 Mar 2017];16(8):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192012000800008&lng=es

6.Francisco Maíz ML, Solano Jaurrieta MA. Valoración médico forense del maltrato intrafamiliar a ancianos en la subdirección de Bizkaia del Instituto Vasco de Medicina Legal durante el trienio 2009-2011. Cuad med forense [Internet]. Dic 2012 [citado14 Jun 2017];18(3-4):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-76062012000300005&lng=pt.http://dx.doi.org/10.4321/S1135-76062012000300005

7.Macia Torres MA, Martínez Tena A, León Robaina R. Factores que condicionan la violencia intrafamiliar al adulto mayor [Internet]. Santiago de Cuba: Eumed; 2013 [citado 14 Jun 2017]. Disponible en: http://www.eumed.net/libros-gratis/2013a/1298/violencia-intrafamiliar.html

8.Fernández González P, Socarrás Plutín E, González Velázquez LC, Nápoles Castillo M, Díaz Téllez R. Violencia intrafamiliar en el sector venezolano Las Tunitas. MEDISAN [Internet]. Jul 2012 [citado 14 Jun 2017];16(7):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192012000700010&lng=es

9.Casanova Moreno MC, Trasancos Delgado M, Corvea Collazo Y, Pérez Sierra M, Prats Álvarez OM. Manifestaciones de violencia intrafamiliar hacia adultos mayores diabéticos. Pinar del Río, 2012. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2013 [citado 7 Mar 2017];2(29):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-21252013000200007&script=sci_arttext&tlng=pt

10.Cervera Estrada L, Hernández Riera R, Pereira Jiménez I, Sardiñas Montes de Oca O. Caracterización de la atención familiar al adulto mayor. Rev Arch Méd Camagüey [Internet]. 2008 [citado7 Mar 2017];12(6):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552008000600006&nrm=iso

11.Silva-Fhon JR, Río-Suarez AD del, Motta-Herrera SN, Coelho Fabricio-Wehbe SC, Partezani-Rodrigues RA. Violencia intrafamiliar en el adulto mayor que vive en el distrito de Breña, Perú. Rev Fac Med [Internet]. 2015 [citado 2 Dic 2017];63(3):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=0&sid=4ff3ce54-d6d0-47f0-8ab5-a2ceb4876316%40sessionmgr102

12.Martínez-Moreno E, Bermúdez-Pérez MP. Maltrato psicológico hacia los mayores: variables a tratar. Rev Esp Comun Salud [Internet]. 2016 [citado 4 Dic 2017];7(1):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.20318/recs.2016.3161

13.Díaz Fernández S, a Camejo Pérez YM, Díaz Fernández BC. Programa de intervención educativa para promover conductas asertivas en el adulto mayor. MEDICIEGO [Internet]. 2012 [citado 4 Dic 2017];18(2):[aprox.10 p.]. Disponible en: http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=0&sid=8b84655f-5c88-4445-8927-60f2478ba07a%40sessionmgr102

14.Delgado Varela LM, z Briggs Jiméne MB, Torres Cháves T. Una investigación cualitativa para explorar las diferencias de género en la tercera edad. Pan Cuba Salud [Internet]. 2017 [citado 4 Dic 2017];12(1Esp):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://web.b.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=0&sid=edb60751-6994-4992-9218-8ee9b442523a%40sessionmgr102

15.Jiménez Hernández CE. Violencia familiar. Consideraciones estomatológicas. Odont Act [Internet]. 2017 [citado 4 Dic 2017];17(175):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=306&id_seccion=4703&id_ejemplar=10733&id_articulo=110097

16.Lafaurie Villamil MM. La violencia intrafamiliar contra las mujeres en Bogotá: Una mirada de género. Rev Col Enf [Internet]. 2013 [citado 4 Dic 2017];VIII(8):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=245&id_seccion=3992&id_ejemplar=10134&id_articulo=104346

17.Cañon Buitrago SC, Cardona JC, Casas Guerra LP, Castaño Castrillón JJ, Godoy García AK, Henao Mendoza DF, et al. Sexismo y concepciones de la violencia de género contra la mujer en cuatro universidades de la ciudad de Manizales (Colombia), 2015. Arch Med Manizales [Internet]. 2015 [citado 4 Dic 2017];15(2):[aprox. 19 p.]. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=152&id_seccion=2484&id_ejemplar=10378&id_articulo=106666

18.Fernández González P, Socarrás Plutín E, González Velázquez LC, Nápoles Castillo M, Díaz Téllez R. Violencia intrafamiliar en el sector venezolano Las Tunitas. Medisan [Internet]. 2012 [citado 4 Dic 2017];16(7):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=80&id_seccion=636&id_ejemplar=8635&id_articulo=87679

19.Poll Cabrera M, Alonso Poll H, Mederos Ávila ME. Violencia contra la mujer en la comunidad. Medisan [Internet]. 2012 [citado 4 Dic 2017];16(8):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=80&id_seccion=636&id_ejemplar=8633&id_articulo=87657

20.Griñan Peralta IA, Cremé Lobaina E, Matos Lobaina C. Maltrato intrafamiliar en adultos mayores de un área de salud. Medisan [Internet]. 2012 [citado 4 Dic 2017];16(8):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=80&id_seccion=636&id_ejemplar=8633&id_articulo=87653

21.Mendo Alcolea N, Infante Tabío NI, Lamote Moya SE, Núñez Beris SJ, Freyre Soler J. Evaluación del maltrato en ancianos pertenecientes a un policlínico universitario. Medisan [Internet]. 2012 [citado 4 Dic 2017];16(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=80&id_seccion=636&id_ejemplar=8180&id_articulo=83160

22.Torres Fermán IA, Saldivar González AH, Lin Ochoa D, Barrientos Gómez MC, Beltrán Guzmán FJ. El estudio de la violencia: un tema emergente de salud. Aproximaciones teóricas y su magnitud. MSS [Internet]. 2012 [citado 4 Dic 2017];2(3):[aprox. 30 p.]. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=354&id_seccion=5517&id_ejemplar=9634&id_articulo=98726

23.Guevara de León T, Valdés Rodríguez E. Violencia en el adulto mayor. Medicentro [Internet]. 2013 [citado 74 Dic 2017];17(4):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=278&id_seccion=4356&id_ejemplar=9575&id_articulo=98039

Publicado

2018-03-30

Cómo citar

1.
Rodríguez Calvo MD, Gómez Mendoza C, Guevara de León T, Arribas Llopis A, Duarte Duran Y, Ruiz Álvarez P. Violencia intrafamiliar en el adulto mayor. Arch méd Camagüey [Internet]. 30 de marzo de 2018 [citado 19 de julio de 2025];22(2):204-13. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/5548

Número

Sección

Artículos Originales