Análisis sobre la homeopatía como ciencia o pseudociencia

Autores/as

  • Max Ramiro Ochoa Ortega Policlínico Docente Hermanos Cruz

Palabras clave:

Homeopatía, remedios homeopáticos, memoria del agua, pseudociencia

Resumen

Fundamento: la homeopatía es un sistema terapéutico mediante el cual se administran sustancias, ya sean orgánicas, minerales o vegetales y que en un sujeto sano producirán los mismos síntomas que la enfermedad a tratar.
Objetivo:
analizar los fundamentos de la homeopatía, algunos estudios que tratan de demostrar su efectividad y las principales ideas de los detractores a esta teoría.
Métodos:
se realizó una revisión bibliográfica a través del buscador Google Académico con las palabras claves homeopatía, remedios homeopáticos, memoria del agua. Se escogieron para analizar 30 artículos originales y 15 revisiones bibliográficas para la palabra homeopatía; 26 artículos originales y 12 revisiones bibliográficas para la combinación de palabras remedios homeopáticos, además de 30 artículos originales y 10 revisiones bibliográficas para la combinación memoria del agua. Las 123 referencias fueron analizadas para comprobar las que serían útiles para el cumplimiento del objetivo del artículo, se escogieron las que aparecen en las referencias bibliográficas.
Desarrollo:
se trata la teoría en la que se basa la homeopatía, las causas de las enfermedades en dicha disciplina, así como la forma de preparar los medicamentos homeopáticos. También se analizan algunos estudios realizados sobre homeopatía en el mundo, donde se pudo apreciar que existen resultados favorables a los productos homeopáticos. Además, se explican posibles mecanismos de acción de la homeopatía y se exponen algunas razones por las cuales algunas personas son escépticas ante la medicina homeopática.
Conclusiones: se deben continuar las investigaciones sobre homeopatía.

DeCS: HOMEOPATÍA; ENFERMEDAD MEDICAMENTOSA EN HOMEOPATÍA; DIVULGACIÓN DE LA HOMEOPATÍA; ENERGÍA VITAL EN HOMEOPATÍA; LITERATURA DE REVISIÓN COMO ASUNTO.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Max Ramiro Ochoa Ortega, Policlínico Docente Hermanos Cruz

Medico. Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Master en Longevidad Satisfactoria. Asistente. Aspirante a investigador

Citas

1.Pantoja Prosper C, Rodríguez Sánchez VZ, Páez Ochoa Y, Rodríguez Hernández R, García Aguilar G. Efectividad del tratamiento homeopático en pacientes con trastorno del sueño. MEDISAN [Internet]. Ago 2016 [citado 6 Ago 2017];20(8):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016000800010

2.Espinoza Tejeda N. Inducción de analgesia con medicamentos homeopáticos, una alternativa para las exodoncias. Gac Méd Espirit [Internet]. Sep-Dic 2014 [citado 6 Ago 2017];16(3):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212014000300004

3.Young P. La farsa de la homeopatía. Rev méd Chile [Internet]. Feb 2014 [citado 6 Ago 2017];142(2):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-98872014000200021&script=sci_arttext

4.Hernández García S, Martínez Couce I, Menéndez Fadraga L, Sosa Fernández A, Rodríguez Arencibia MA. Resultados del tratamiento homeopático de la enfermedad de Sever. Rev Ciencias Médicas [Internet]. Mar-Abr 2016 [citado 6 Ago 2017];20(2):[aprox. 13 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942016000200009

5.Cala Calviño L, Casas Gross S, Marín Álvarez T, Dunán Cruz LK. Efectividad del AliviHo®-reuma en pacientes con artrosis de rodilla. MEDISAN [Internet]. May 2017 [citado 6 Ago 2017];21(5):[aprox. 12 p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017000500008

6.Vicente Baos V. La homeopatía como abordaje no científico de la terapia farmacológica. Bol Inf Farmacot Navarra [Internet]. 2017 [citado 6 Ago 2017];25(1):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.navarra.es/home_es/Temas/Portal+de+la+Salud/Profesionales/Documentacion+y+publicaciones/Publicaciones+tematicas/Medicamento/BIT/Vol+25/BIT+25+N+1.htm

7.López González I, Pérez González M, Artiles López L. La Homeopatía como modalidad terapéutica en América: un recuento histórico necesario. EDUMECENTRO [Internet]. Feb 2016 [citado 6 Ago 2017];8(1):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742016000500007

8.VI Congreso del Partido Comunista de Cuba. Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. La Habana: Partido Comunista de Cuba; 2011.

9.Creagh Castillo Y, Oliveros Noriega-Roldán S, Franco Montero G. Árnica montana como tratamiento homeopático en pacientes con estomatitis subprótesis de grados I y II. MEDISAN [Internet]. Jun 2014 [citado 6 Ago 2017];18(6):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029-30192014000600002&script=sci_arttext&tlng=en

10.Ramos Padilla K, Echeverría Cruz Y, Hernández Echevarría DC, Hidalgo Musa M. Sedación con medicamentos y homeopatía para estudio electroencefalográfico en niños. Rev Ciencias Médicas [Internet]. Sep-Oct 2015 [citado 6 Ago 2017];19(5):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1561-31942015000500005&script=sci_arttext&tlng=en

11.Rodríguez García LR, Hechavarría Torres M, Castillo Rodríguez CC, Adis Caballero Orduño A. Algunas consideraciones sobre miasma y homeopatía. MEDISAN [Internet]. Dic 2016 [citado 6 Ago 2017];20(12):[aprox. 17 p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029-30192016001200013&script=sci_arttext&tlng=en

12.Aguilar Andrade J. ¿Diez Razones para “No Creer” en la Homeopatía? Análisis Crítico. La homeopatía de México. 2016 Nov Dic;85(705):5-22.

13.Hechavarria Torres M, Benítez Rodríguez G, Pérez Reyes L. Efectividad del tratamiento homeopático en pacientes con síndrome depresivo. MEDISAN [Internet]. Mar 2014 [citado 6 Ago 2017];18(3):[aprox. 8 p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029-30192014000300002&script=sci_arttext&tlng=pt

14.Brito Abreu F. Medicina Natural y Tradicional: Una aproximación desde nuestra ciencia. En: Melo Pereira O de, editor. Medicina sin apellidos. Un debate sobre la Medicina Natural y Tradicional en Cuba. La Habana: editorial UH; 2013. p. 45-52.

15.Harrer B. Replication of an experiment on extremely diluted thyroxine and highland amphibians. Homeopathy [Internet]. 2013 [cited 2018 Jan 15];102:[about 17 p.]. Available from: https://pdfs.semanticscholar.org/4f03/5ff3fe2535ebba3eeb90c127265de392be85.pdf

16.Narváes Martínez EC, Alfredo Torop H, León Guevara JA, Ibarra Bacca T. Evaluación de soluciones homeopáticas para controlar neoleucinodes elegantalis guenée (lepidóptera: crambidae) en cultivo de lulo. Rev Bio Agro [Internet]. Ene-Jun 2014 [citado 16 Ene 2018];22(1):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://revistabiotecnologia.unicauca.edu.co/revista/index.php/biotecnologia/article/view/319

17.Dzwolak W. Murky water. Chemia Academia [Internet]. 2008 [cited 2018 Jan 16];4(20):[about 2 p.]. Available from: http://mail.unipress.waw.pl/~wdzwolak/images/dzwolak_ang.pdf

18.Van Wassenhoven M, Goyens M, Henry M, Capieaux E, Devos P. Nuclear Magnetic Resonance characterization of traditional homeopathically manufactured copper (Cuprum metallicum) and plant (Gelsemium sempervirens) medicines and controls. Homeopathy [Internet]. 2017 [cited 2018 Jan 15];106:[about 17 p.]. Available from: http://www.homeopathyjournal.net/article/S1475-4916(17)30067-X/pdf

19.Macías Cortés EC, Llanes González L, Aguilar Faisal L, Asbun Bojalil J. Individualized Homeopathic Treatment and Fluoxetine for Moderate to Severe Depression in Peri- and Postmenopausal Women (HOMDEP-MENOP Study): A Randomized, Double-Dummy, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial. Plos One [Internet]. 2015 [cited 2018 Jan 12];10(5):[about 27 p.]. Available from: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0127719

20.Casanova Sales KC, Elva Zayas Sánchez E, Abraham Iglesias R, Díaz Méndez HT, Ayala Pérez PD. Efectividad de la homeopatía en el tratamiento de exodoncias traumáticas. Rev Electr [Internet]. Dic 2014 [citado 6 Ago 2017];39(12):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/122/211

21.Hernández García S, Rivero Giralt N, Rodríguez Arencibia MA, Méndez Díaz NE, Barrios Cruz D. Rev Ciencias Médicas [Internet]. May-Jun 2016 [citado 6 Ago 2017];20(3):[aprox. 17 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942016000300005

22.Forero Perdomo JC, Escalona Veloz R. Terapia combinada de homeopatía y Su Jok en pacientes con herpes zóster. MEDISAN [Internet]. Mar 2015 [citado 6 Ago 2017];19(3):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1029-30192015000300009&script=sci_arttext&tlng=pt

23.Jacobs J, Jonas WB, Jimenez Perez M, Crothers D. Homeopathy for childhood diarrhea: combined results and metaanalysis from three randomized, controlled clinical trials. Pediatr Infect Dis J [Internet]. 2003 [cited 2018 Jan 16];22(3):[about 6 p.]. Available from: http://journals.lww.com/pidj/Abstract/2003/03000/Homeopathy_for_childhood_diarrhea__combined.5.aspx

24.Waisse S. Clinical research in homeopathy: systematic reviews and randomized clinical trials. Rev Homeopatía [Internet]. 2017 [cited 2018 Jan 15];80(3-4):[about 13 p.]. Available from: https://aph.org.br/revista/index.php/aph/article/view/412

25.Khuda-Bukhsh AR, Sikdar S. Condurango 30C Induces Epigenetic Modifcation of Lung Cancer-specifc Tumour Suppressor Genes via Demethylation. Complement Med Res [Internet]. 2015 [cited 2018 Jan 15];22:[about 8 p.]. Available from: https://www.researchgate.net/profile/Anisur_Khuda-Bukhsh/publication/278789534_Condurango_30C_Induces_Epigenetic_Modification_of_Lung_Cancer-specific_Tumour_Suppressor_Genes_via_Demethylation/links/562f5e1208ae0077ccc98b62.pdf

26.Henry M. Ciencia y Homeopatía [Internet]. San Sebastián, España: Asociación Vasco-Navarra de Médicos Homeópatas; 2017 Jul 17 [citado 4 Feb 2018]. Disponible en: http://www.cienciahomeopatia.com/fisica-cuantica-explica-la-homeopatia-2-de-2/.

27.Quintana Riera S. Conocimientos de estadística que debería tener alguien interesado en bioética, miembro de un comité de investigación científica. Rev Bioética Derecho [Internet]. May-Jun 2016 [citado 16 Ago 2017];(37):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1886-58872016000200004

Publicado

2018-06-02

Cómo citar

1.
Ochoa Ortega MR. Análisis sobre la homeopatía como ciencia o pseudociencia. Arch méd Camagüey [Internet]. 2 de junio de 2018 [citado 20 de julio de 2025];22(3):381-92. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/5336

Número

Sección

Artículos de Revisión