Marcapasos unicameral simulando estimulación bicameral: presentación de un caso
Palabras clave:
Marcapasos. Electrodo.Resumen
RESUMENFundamento: el marcapasos es un dispositivo electrónico generador de impulsos que excita artificial y rítmicamente el corazón cuando los marcapasos naturales del mismo no pueden mantener adecuadamente el ritmo y la frecuencia. Además monitorizan la actividad eléctrica cardíaca espontánea, y según su programación desencadenan impulsos eléctricos o no.
Caso clínico: se presenta el caso de un paciente masculino de 72 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial para lo cual lleva tratamiento farmacológico con enalapril 20mg y clortalidona 25mg diarios; se le implantó un marcapaso monocameral con censado y estimulación ventricular hace dos años por presentar bloqueo aurículo-ventricular completo, acudió a consulta de programación de marcapasos del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, de Camagüey por presentar palpitaciones y vértigos; al realizarle electrocardiograma de superficie se observó la existencia de estimulación bicameral, se programó para realizar exploración quirúrgica electiva y se detectó la rotura del aislante del electrodo responsable de la fuga con estimulación auricular.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/