Reparaciones protésicas: salud bucal y estado prostodóncico de los solicitantes

Autores/as

  • Pedro Rafael Casado Méndez Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente "Celia Sánchez Manduley"
  • Raiza Arias Tardón
  • Pedro Rafael Casado Méndez
  • Rafael Salvador Santos Fonseca
  • Onelia Méndez Jiménez
  • Magdalena Remón Elías

Palabras clave:

estado prostodóncico, prótesis estomatológica, estomatitis subprótesis, salud bucal,

Resumen

Fundamento: la solicitud de reparaciones protésicas no constituye una urgencia en estomatología, pero ello origina una oportunidad de revisión de la cavidad bucal.
Objetivo:
establecer los aspectos de la salud bucal y el estado prostodóncico de los pacientes solicitantes de algún tipo de reparación protésica.
Métodos:
se realizó un estudio cuantitativo, longitudinal y descriptivo, de series de casos en 482 pacientes que solicitaron algún tipo de reparación protésica en consulta especializada de la Clínica Estomatológica Municipal “Manuel Sánchez”, Manzanillo, Granma, en el primer semestre del año 2016.
Resultados:
el mayor por ciento de los pacientes, que solicitaron algún tipo de reparación protésica, eran del sexo femenino. La media de edad se encontró en un rango de 28-86 años. La solicitud de reparaciones protésicas fue mayor en prótesis totales y superiores, fueron las fracturas completas el principal motivo de solicitud. Las revisiones de la cavidad bucal fueron en disminución con el tiempo de uso de las prótesis. El factor de riesgo más referido fue la frecuencia y métodos incorrectos de higiene bucal mientras que la estomatitis subprótesis fue la lesión bucal más constatada.
Conclusiones: las solicitudes de reparación protésica se deben, en su mayoría, a fracturas completas y estas son hechas por pacientes que tienen una frecuencia y métodos incorrectos de higiene bucal, lo que determinó que la estomatitis subprótesis fuera la lesión más encontrada.
DeCS: REPARACIÓN DE PRÓTESIS DENTAL; SALUD BUCAL; ESTOMATITIS SUBPROTÉTICA; DIAGNÓSTICO BUCAL; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pedro Rafael Casado Méndez, Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente "Celia Sánchez Manduley"

Doctor en Medicina 2009

Especialista de 1er grado en MGI 2011

Profesor Instructor 2011

Investigador Agregado 2014

Especialista de 2do grado en MGI 2015

Médico residente de 4to año en Cirugía General. Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente "Celia Sánchez Manduley"

Descargas

Publicado

2016-12-08

Cómo citar

1.
Casado Méndez PR, Arias Tardón R, Casado Méndez PR, Santos Fonseca RS, Méndez Jiménez O, Remón Elías M. Reparaciones protésicas: salud bucal y estado prostodóncico de los solicitantes. Arch méd Camagüey [Internet]. 8 de diciembre de 2016 [citado 9 de septiembre de 2025];20(6):700-9. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/4782

Número

Sección

Artículos Originales