Polimorfismo genético como factor de riesgo en periodontitis crónica

Autores/as

  • Carlos Martín Ardila Medina Universidad de Antioquia
  • Margarita Rosa Bermúdez Quintero
  • Isabel Cristina Guzmán Zuluaga

Resumen

Fundamento: polimorfismos genéticos como el gen interleuquina uno que codifica para la hipersecreción de ciertas citoquinas a diferentes estímulos, favorece el establecimiento de la periodontitis.
Objetivo:
determinar la prevalencia de los genes interleuquina 1 y su asociación con periodontitis crónica en una población Colombiana.
Métodos:
se realizó una investigación de corte transversal, el universo estuvo compuesto por 108 pacientes. El diagnóstico de periodontitis crónica avanzada y moderada-leve se basó en criterios definidos con anterioridad. Los pacientes sin evidencia de estos diagnósticos periodontales se usaron como grupo control. Para la determinación del polimorfismo de los genes interleuquina 1 α y 1 β, se tomaron células epiteliales del carrillo de la mucosa bucal donde se utilizó un hisopo y un enjuague bucal.
Resultados:
la prevalencia de los genes interleuquina 1 α y β fueron superior en el grupo de pacientes con periodontitis avanzada, pero sin diferencias significativas con respecto a los otros grupos. Tampoco se observaron asociaciones estadísticas significativas entre los genes interleuquina 1 α y β con algún tipo de periodontitis.
Conclusiones: no se observó asociación reveladora entre los genes interleuquina 1 α y β y periodontitis crónica, por lo tanto este polimorfismo no puede ser considerado un factor de riesgo para esa clase de periodontitis en esta población.
DeCS: POLIMORFISMO GENÉTICO; PERIODONTITIS CRÓNICA; FATORES DE RISCO; ANÁLISIS ESTADÍSTICO; ESTUDIOS TRANSVERSALES.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-10-25

Cómo citar

1.
Ardila Medina CM, Bermúdez Quintero MR, Guzmán Zuluaga IC. Polimorfismo genético como factor de riesgo en periodontitis crónica. Arch méd Camagüey [Internet]. 25 de octubre de 2016 [citado 3 de agosto de 2025];20(5):507-13. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/4484

Número

Sección

Artículos Originales